Venezuela convoca a unidad del ALBA para enfrentar la Covid-19
Venezuela convoca a unidad del ALBA para enfrentar la Covid-19
Venezuela convoca a unidad del ALBA para enfrentar la Covid-19

Alvarado resaltó que gracias a las medidas tomadas por el Ejecutivo venezolano en los primeros momentos que la enfermedad impactó en América Latina ha sido posible que esta nación mantenga cifras de incidencia por debajo de muchos países de la región.
Explicó como desde el inicio, con la ayuda de Cuba y China se estableció una estrategia para la aplicación de acertados protocolos de bioseguridad, se tomaron medidas extremas, como las cuarentenas radicales, el uso obligatorio de la mascarilla, el cierre de lugares públicos, entre otras.
De igual forma destacó la participación y apoyo de los médicos cubanos en el pesquisaje casa a casa y los llamados hospitales centinelas, creados para la atención masiva de los pacientes graves y con síntomas ligeros.
El ministro subrayó que el 100 por ciento de los casos positivos es atendido por el sistema de salud público y privado, porque los casos asintomáticos son internados en hoteles y se les aplica de igual forma el tratamiento.
Recordó que desde el 13 de marzo que se detectaron los primeros casos se instaló la Comisión Ejecutiva para atender la Covid-19, en la cual participan los ministros y está presidida indistintamente por el propio presidente, Nicolás Maduro, o la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
car/ycv
Temas Relacionados:
Venezuela convoca a unidad del ALBA para enfrentar la Covid-19
Caracas, 19 ene (Prensa Latina) El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, convocó hoy a los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) a unirse para enfrentar la Covid-19.
'Debemos ayudarnos mutuamente para superar este y todos lo problemas sociales de la región', señaló el alto funcionario durante su intervención en la reunión especial del ente regional para el reforzamiento de las acciones de enfrentamiento a la pandemia.
Alvarado resaltó que gracias a las medidas tomadas por el Ejecutivo venezolano en los primeros momentos que la enfermedad impactó en América Latina ha sido posible que esta nación mantenga cifras de incidencia por debajo de muchos países de la región.
Explicó como desde el inicio, con la ayuda de Cuba y China se estableció una estrategia para la aplicación de acertados protocolos de bioseguridad, se tomaron medidas extremas, como las cuarentenas radicales, el uso obligatorio de la mascarilla, el cierre de lugares públicos, entre otras.
De igual forma destacó la participación y apoyo de los médicos cubanos en el pesquisaje casa a casa y los llamados hospitales centinelas, creados para la atención masiva de los pacientes graves y con síntomas ligeros.
El ministro subrayó que el 100 por ciento de los casos positivos es atendido por el sistema de salud público y privado, porque los casos asintomáticos son internados en hoteles y se les aplica de igual forma el tratamiento.
Recordó que desde el 13 de marzo que se detectaron los primeros casos se instaló la Comisión Ejecutiva para atender la Covid-19, en la cual participan los ministros y está presidida indistintamente por el propio presidente, Nicolás Maduro, o la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
car/ycv
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




