Prometen garantizar seguridad en occidental región de Sudán
Prometen garantizar seguridad en occidental región de Sudán
Prometen garantizar seguridad en occidental región de Sudán
20 de enero de 2021, 14:59Jartum, 20 ene (Prensa Latina) El gobierno de Sudán prometió hoy garantizar el orden y la seguridad en la occidental región de Darfur, escenario en días pasados de enfrentamientos tribales con saldo de más de 130 muertos y alrededor de 200 heridos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de este país del norte de África difundió en un comunicado que el Ejecutivo incrementa sus esfuerzos para el logro de la paz y la protección de civiles en zonas de conflicto entre árabes nómadas e integrantes del grupo étnico Masalit.
Las luchas intestinas entre ambas parte comenzaron el viernes último y se prolongaron más allá del fin de semana, según diversas fuentes.
Los nuevos desencuentros en la conflictiva Darfur se dieron luego del repliegue hace unos 15 días de un contingente armado de Naciones Unidas y la Unión Africana, el cual será reemplazado en el área por fuerzas unificadas del Gobierno y la oposición.
En medio de ese caldeado ambiente, por su parte, autoridades sudanesas denunciaron este miércoles la ocurrencia de un ataque por grupos armados contra el Gobernador del Estado de Darfur Occidental, Mohamed Abdalla Ad-Doma, el cual repelieron guardias de seguridad, reportó la Agencia de Noticias Suna.
Tal arremetida contra el representante gubernamental fue calificada de complot para socavar los esfuerzos que se realizan en aras de alcanzar la paz y la estabilidad en el Estado.
Durante los últimos meses, en la región de Darfur rebrotaron choques intercomunitarios, pese a que en septiembre del pasado año el Gobierno y guerrillas suscribieron un acuerdo de paz.
El conflicto armado en Darfur y otras zonas aledañas desde 2003, en el que participaron fuerzas del Ejército, milicias progubernamentales y entes insurgentes, dejó saldo de unos 300 mil muertos y alrededor de dos millones de desplazados, según organismos humanitarios.
msm/obf
Las luchas intestinas entre ambas parte comenzaron el viernes último y se prolongaron más allá del fin de semana, según diversas fuentes.
Los nuevos desencuentros en la conflictiva Darfur se dieron luego del repliegue hace unos 15 días de un contingente armado de Naciones Unidas y la Unión Africana, el cual será reemplazado en el área por fuerzas unificadas del Gobierno y la oposición.
En medio de ese caldeado ambiente, por su parte, autoridades sudanesas denunciaron este miércoles la ocurrencia de un ataque por grupos armados contra el Gobernador del Estado de Darfur Occidental, Mohamed Abdalla Ad-Doma, el cual repelieron guardias de seguridad, reportó la Agencia de Noticias Suna.
Tal arremetida contra el representante gubernamental fue calificada de complot para socavar los esfuerzos que se realizan en aras de alcanzar la paz y la estabilidad en el Estado.
Durante los últimos meses, en la región de Darfur rebrotaron choques intercomunitarios, pese a que en septiembre del pasado año el Gobierno y guerrillas suscribieron un acuerdo de paz.
El conflicto armado en Darfur y otras zonas aledañas desde 2003, en el que participaron fuerzas del Ejército, milicias progubernamentales y entes insurgentes, dejó saldo de unos 300 mil muertos y alrededor de dos millones de desplazados, según organismos humanitarios.
msm/obf
Temas Relacionados:
Prometen garantizar seguridad en occidental región de Sudán
20 de enero de 2021, 14:59Jartum, 20 ene (Prensa Latina) El gobierno de Sudán prometió hoy garantizar el orden y la seguridad en la occidental región de Darfur, escenario en días pasados de enfrentamientos tribales con saldo de más de 130 muertos y alrededor de 200 heridos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de este país del norte de África difundió en un comunicado que el Ejecutivo incrementa sus esfuerzos para el logro de la paz y la protección de civiles en zonas de conflicto entre árabes nómadas e integrantes del grupo étnico Masalit.
Las luchas intestinas entre ambas parte comenzaron el viernes último y se prolongaron más allá del fin de semana, según diversas fuentes.
Los nuevos desencuentros en la conflictiva Darfur se dieron luego del repliegue hace unos 15 días de un contingente armado de Naciones Unidas y la Unión Africana, el cual será reemplazado en el área por fuerzas unificadas del Gobierno y la oposición.
En medio de ese caldeado ambiente, por su parte, autoridades sudanesas denunciaron este miércoles la ocurrencia de un ataque por grupos armados contra el Gobernador del Estado de Darfur Occidental, Mohamed Abdalla Ad-Doma, el cual repelieron guardias de seguridad, reportó la Agencia de Noticias Suna.
Tal arremetida contra el representante gubernamental fue calificada de complot para socavar los esfuerzos que se realizan en aras de alcanzar la paz y la estabilidad en el Estado.
Durante los últimos meses, en la región de Darfur rebrotaron choques intercomunitarios, pese a que en septiembre del pasado año el Gobierno y guerrillas suscribieron un acuerdo de paz.
El conflicto armado en Darfur y otras zonas aledañas desde 2003, en el que participaron fuerzas del Ejército, milicias progubernamentales y entes insurgentes, dejó saldo de unos 300 mil muertos y alrededor de dos millones de desplazados, según organismos humanitarios.
msm/obf
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



