Asamblea Nacional francesa apoya prolongación de urgencia sanitaria
Asamblea Nacional francesa apoya prolongación de urgencia sanitaria
Asamblea Nacional francesa apoya prolongación de urgencia sanitaria
21 de enero de 2021, 5:18París, 21 ene (Prensa Latina) La Asamblea Nacional de Francia aprobó hoy la prolongación hasta el 1 de junio del estado de urgencia sanitaria frente a la Covid-19, pese a duras críticas de la oposición a esta medida.
En una dilatada sesión parlamentaria, el partido gobernante La República en Marcha hizo valer su mayoría en el Hemiciclo para respaldar por 113 votos a favor y 43 en contra la extensión de los poderes excepcionales del ejecutivo, iniciativa que será discutida en primera lectura en el Senado el 27 de enero.
La adopción definitiva de la urgencia sanitaria ampliada debe producirse antes del 16 de febrero, cuando expira el actual régimen de excepción.
Desde la oposición, tanto de izquierda como de derecha, diputados alegaron la intención del gobierno de banalizar la medida y de hacerse de poderes adicionales por largo tiempo.
Para los detractores, la intención oficialista es contar con un cheque en blanco, que le permita restringir las libertades individuales y ocultar fracasos en el manejo de la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Por su parte, el ministro de Salud, Olivier Véran, dijo en la Asamblea Nacional que en el actual escenario de la Covid-19 no debería privarse al ejecutivo de las herramientas para enfrentarlo.
El funcionario aseguró comprender el cansancio de las personas y el deseo de salir de la crisis generada por la pandemia.
Con el estado de urgencia sanitaria el gobierno puede restringir los movimientos de los ciudadanos y establecer confinamientos, si considera que la situación lo amerita.
ga/wmr
La adopción definitiva de la urgencia sanitaria ampliada debe producirse antes del 16 de febrero, cuando expira el actual régimen de excepción.
Desde la oposición, tanto de izquierda como de derecha, diputados alegaron la intención del gobierno de banalizar la medida y de hacerse de poderes adicionales por largo tiempo.
Para los detractores, la intención oficialista es contar con un cheque en blanco, que le permita restringir las libertades individuales y ocultar fracasos en el manejo de la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Por su parte, el ministro de Salud, Olivier Véran, dijo en la Asamblea Nacional que en el actual escenario de la Covid-19 no debería privarse al ejecutivo de las herramientas para enfrentarlo.
El funcionario aseguró comprender el cansancio de las personas y el deseo de salir de la crisis generada por la pandemia.
Con el estado de urgencia sanitaria el gobierno puede restringir los movimientos de los ciudadanos y establecer confinamientos, si considera que la situación lo amerita.
ga/wmr
Temas Relacionados:
Asamblea Nacional francesa apoya prolongación de urgencia sanitaria
21 de enero de 2021, 5:18París, 21 ene (Prensa Latina) La Asamblea Nacional de Francia aprobó hoy la prolongación hasta el 1 de junio del estado de urgencia sanitaria frente a la Covid-19, pese a duras críticas de la oposición a esta medida.
En una dilatada sesión parlamentaria, el partido gobernante La República en Marcha hizo valer su mayoría en el Hemiciclo para respaldar por 113 votos a favor y 43 en contra la extensión de los poderes excepcionales del ejecutivo, iniciativa que será discutida en primera lectura en el Senado el 27 de enero.
La adopción definitiva de la urgencia sanitaria ampliada debe producirse antes del 16 de febrero, cuando expira el actual régimen de excepción.
Desde la oposición, tanto de izquierda como de derecha, diputados alegaron la intención del gobierno de banalizar la medida y de hacerse de poderes adicionales por largo tiempo.
Para los detractores, la intención oficialista es contar con un cheque en blanco, que le permita restringir las libertades individuales y ocultar fracasos en el manejo de la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Por su parte, el ministro de Salud, Olivier Véran, dijo en la Asamblea Nacional que en el actual escenario de la Covid-19 no debería privarse al ejecutivo de las herramientas para enfrentarlo.
El funcionario aseguró comprender el cansancio de las personas y el deseo de salir de la crisis generada por la pandemia.
Con el estado de urgencia sanitaria el gobierno puede restringir los movimientos de los ciudadanos y establecer confinamientos, si considera que la situación lo amerita.
ga/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



