China felicita a Biden y pide revitalizar relaciones con EE.UU.
China felicita a Biden y pide revitalizar relaciones con EE.UU.
China felicita a Biden y pide revitalizar relaciones con EE.UU.

'China y Estados Unidos merecen un futuro mejor luego de tiempos tan difíciles. Algunos políticos norteamericanos dañaron mucho los nexos bilaterales en los últimos cuatro años con su alianza contra China', recordó al apelar a la buena voluntad para derrotar 'las fuerzas malignas'.
Hua abogó porque ambas potencias apelen al entendimiento y el respeto mutuo mientras buscan reconstruir la confianza y la cooperación.
Además, saludó las órdenes ejecutivas de Biden para revertir algunas medidas de su antecesor, Donald Trump, como la salida de la Organización Mundial de la Salud.
Aparte de la vocera de la Cancillería, el embajador de Beijing en Washington, Cui Tiankai, trasladó sus parabienes al mandatario demócrata y ratificó disposición de promover el desarrollo estable y fluido de los lazos.
Más temprano China anunció sanciones contra 28 exmiembros de la administración de Trump, incluido Mike Pompeo, por instar a la hostilidad, promover la injerencia en asuntos internos y socavar las relaciones bilaterales.
Esos individuos y familiares tienen prohibido la entrada a la parte continental del país, a Hong Kong y Macao, pero además cualquier empresa o institución afiliada a ellos no podrá hacer negocios aquí.
La Cancillería recordó que en los últimos años todos llevaron adelante una campaña contra la nación asiática, solo por motivos políticos, prejuicio y odio.
Denunció que promovieron, planificaron e implementaron acciones delirantes con el propósito de entrometerse en cuestiones de índole interna, ofendieron al pueblo de China y laceraron seriamente los nexos entre Beijing y Washington.
Finalmente, ratificó la determinación del gigante asiático a defender su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo ante cualquier maniobra de la Casa Blanca.
Aparte de Pompeo, las sanciones van dirigidas a figuras como Peter Navarro, Robert O'Brien, David Stilwell, Matthew Pottinger, Alex Azar II, Keith Krach, Kelly Craft, John Bolton y Stephen Bannon, entre otros.
mem/ymr
Temas Relacionados:
China felicita a Biden y pide revitalizar relaciones con EE.UU.
Beijing, 21 ene (Prensa Latina) China transmitió hoy felicitaciones a Joe Biden por su investidura como presidente de Estados Unidos y lo instó a trabajar juntos para dejar atrás el período de fricciones y revitalizar los vínculos bilaterales.
Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que Beijing desea éxitos al demócrata y espera bajo su gestión pasar la página sobre las diferencias con el fin de contribuir más al orden internacional.
'China y Estados Unidos merecen un futuro mejor luego de tiempos tan difíciles. Algunos políticos norteamericanos dañaron mucho los nexos bilaterales en los últimos cuatro años con su alianza contra China', recordó al apelar a la buena voluntad para derrotar 'las fuerzas malignas'.
Hua abogó porque ambas potencias apelen al entendimiento y el respeto mutuo mientras buscan reconstruir la confianza y la cooperación.
Además, saludó las órdenes ejecutivas de Biden para revertir algunas medidas de su antecesor, Donald Trump, como la salida de la Organización Mundial de la Salud.
Aparte de la vocera de la Cancillería, el embajador de Beijing en Washington, Cui Tiankai, trasladó sus parabienes al mandatario demócrata y ratificó disposición de promover el desarrollo estable y fluido de los lazos.
Más temprano China anunció sanciones contra 28 exmiembros de la administración de Trump, incluido Mike Pompeo, por instar a la hostilidad, promover la injerencia en asuntos internos y socavar las relaciones bilaterales.
Esos individuos y familiares tienen prohibido la entrada a la parte continental del país, a Hong Kong y Macao, pero además cualquier empresa o institución afiliada a ellos no podrá hacer negocios aquí.
La Cancillería recordó que en los últimos años todos llevaron adelante una campaña contra la nación asiática, solo por motivos políticos, prejuicio y odio.
Denunció que promovieron, planificaron e implementaron acciones delirantes con el propósito de entrometerse en cuestiones de índole interna, ofendieron al pueblo de China y laceraron seriamente los nexos entre Beijing y Washington.
Finalmente, ratificó la determinación del gigante asiático a defender su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo ante cualquier maniobra de la Casa Blanca.
Aparte de Pompeo, las sanciones van dirigidas a figuras como Peter Navarro, Robert O'Brien, David Stilwell, Matthew Pottinger, Alex Azar II, Keith Krach, Kelly Craft, John Bolton y Stephen Bannon, entre otros.
mem/ymr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





