España reduce su déficit comercial hasta noviembre de 2020
España reduce su déficit comercial hasta noviembre de 2020
España reduce su déficit comercial hasta noviembre de 2020
21 de enero de 2021, 7:19Madrid, 21 ene (Prensa Latina) La balanza comercial española registró hasta noviembre último un déficit de 12 mil 349 millones de euros, un 58,7 por ciento menos respecto a similar período de 2019, informó hoy el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Este resultado en los primeros 11 meses de 2020 fue consecuencia de unas exportaciones por 238 mil 414 millones de euros -una bajada interanual de 10,9 por ciento-, y de unas importaciones valoradas en 250 mil 763 millones de euros, para una caída de 15,7 por ciento.
Solo en noviembre, las exportaciones de mercancías se redujeron un 1,3 por ciento en comparación con igual mes de 2019, lo que supone suavizar la tendencia de descenso en su noveno mes consecutivo de caída por los efectos de la pandemia de Covid-19.
En el undécimo mes de 2020, las ventas alcanzaron los 24 mil 731 millones de euros, mientras que las compras cedieron un 5,9 por ciento en términos interanuales, hasta situarse en los 25 mil 324 millones de euros.
Estas cifras dejan el saldo comercial de España, diferencia entre las ventas y las compras al exterior, en un déficit de 593 millones de euros, un 68,2 por ciento inferior al de noviembre de 2019.
A cierre de noviembre, la tasa de cobertura -porcentaje de las compras que pueden pagarse con las ventas de mercancías hechas durante un mismo espacio de tiempo- se situó en el 95,1 por ciento, 5,1 puntos porcentuales más que la de enero-noviembre de 2019.
La balanza comercial de la cuarta economía de la zona euro cerró 2019 con un déficit de 31 mil 979 millones de euros, un 5,5 por ciento menos respecto a 2018.
mem/edu
Solo en noviembre, las exportaciones de mercancías se redujeron un 1,3 por ciento en comparación con igual mes de 2019, lo que supone suavizar la tendencia de descenso en su noveno mes consecutivo de caída por los efectos de la pandemia de Covid-19.
En el undécimo mes de 2020, las ventas alcanzaron los 24 mil 731 millones de euros, mientras que las compras cedieron un 5,9 por ciento en términos interanuales, hasta situarse en los 25 mil 324 millones de euros.
Estas cifras dejan el saldo comercial de España, diferencia entre las ventas y las compras al exterior, en un déficit de 593 millones de euros, un 68,2 por ciento inferior al de noviembre de 2019.
A cierre de noviembre, la tasa de cobertura -porcentaje de las compras que pueden pagarse con las ventas de mercancías hechas durante un mismo espacio de tiempo- se situó en el 95,1 por ciento, 5,1 puntos porcentuales más que la de enero-noviembre de 2019.
La balanza comercial de la cuarta economía de la zona euro cerró 2019 con un déficit de 31 mil 979 millones de euros, un 5,5 por ciento menos respecto a 2018.
mem/edu
Temas Relacionados:
España reduce su déficit comercial hasta noviembre de 2020
21 de enero de 2021, 7:19Madrid, 21 ene (Prensa Latina) La balanza comercial española registró hasta noviembre último un déficit de 12 mil 349 millones de euros, un 58,7 por ciento menos respecto a similar período de 2019, informó hoy el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Este resultado en los primeros 11 meses de 2020 fue consecuencia de unas exportaciones por 238 mil 414 millones de euros -una bajada interanual de 10,9 por ciento-, y de unas importaciones valoradas en 250 mil 763 millones de euros, para una caída de 15,7 por ciento.
Solo en noviembre, las exportaciones de mercancías se redujeron un 1,3 por ciento en comparación con igual mes de 2019, lo que supone suavizar la tendencia de descenso en su noveno mes consecutivo de caída por los efectos de la pandemia de Covid-19.
En el undécimo mes de 2020, las ventas alcanzaron los 24 mil 731 millones de euros, mientras que las compras cedieron un 5,9 por ciento en términos interanuales, hasta situarse en los 25 mil 324 millones de euros.
Estas cifras dejan el saldo comercial de España, diferencia entre las ventas y las compras al exterior, en un déficit de 593 millones de euros, un 68,2 por ciento inferior al de noviembre de 2019.
A cierre de noviembre, la tasa de cobertura -porcentaje de las compras que pueden pagarse con las ventas de mercancías hechas durante un mismo espacio de tiempo- se situó en el 95,1 por ciento, 5,1 puntos porcentuales más que la de enero-noviembre de 2019.
La balanza comercial de la cuarta economía de la zona euro cerró 2019 con un déficit de 31 mil 979 millones de euros, un 5,5 por ciento menos respecto a 2018.
mem/edu
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





