Tribunal Electoral descarta postergación de elecciones en Bolivia
Tribunal Electoral descarta postergación de elecciones en Bolivia
Tribunal Electoral descarta postergación de elecciones en Bolivia
21 de enero de 2021, 21:58La Paz, 21 ene (Prensa Latina) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó hoy postergar las elecciones regionales y municipales de marzo próximo y llamó a los partidos a firmar un pacto de seguridad sanitaria y moderación en sus campañas.
El presidente del TSE, Salvador Romero, desestimó reiterados pedidos de partidos opositores de un aplazamiento, por la segunda ola de contagios que golpea a la población.
'La fecha del proceso electoral quedó definida en el momento de su convocatoria, el 10 de noviembre', dijo en una conferencia de prensa en la que ratificó que los comicios se realizarán de todas maneras el 7 de marzo.
El exgobernante Jorge Quiroga y el exministro del gobierno de facto cesado en noviembre pasado, Óscar Ortiz, ambos opositores derechistas, pidieron recientemente aplazar las elecciones hasta que descienda el número de contagios.
Romero argumentó que el TSE cuenta con asesoría de epidemiólogos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la bioseguridad de los comicios.
Pidió a los partidos en competencia que cumplan con los protocolos de seguridad contra la Covid-19 establecidos por la corte electoral durante las campañas proselitistas, durante el proceso y el día de la votación y dar prioridad a eventos virtuales para la difusión de sus propuestas.
En el ámbito político, el texto plantea 'aceptar los resultados electorales, y en caso de tener apelaciones, seguir los recursos contemplados en la Ley del Régimen Electoral, demostrando compromiso con la democracia y la institucionalidad'.
Alegaciones de un supuesto fraude en las elecciones generales de 2019 generaron una asonada y la anulación de los comicios, así como el desacato militar y policial que obligó a renunciar al entonces presidente Evo Morales, y conllevó al establecimiento de un gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez.
El pacto propuesto por la corte electoral plantea el compromiso de 'Desarrollar una campaña de propuestas, sin agresiones a las otras candidaturas, que aporten a una campaña respetuosa y al fortalecimiento de la democracia'.
jha/mrs
'La fecha del proceso electoral quedó definida en el momento de su convocatoria, el 10 de noviembre', dijo en una conferencia de prensa en la que ratificó que los comicios se realizarán de todas maneras el 7 de marzo.
El exgobernante Jorge Quiroga y el exministro del gobierno de facto cesado en noviembre pasado, Óscar Ortiz, ambos opositores derechistas, pidieron recientemente aplazar las elecciones hasta que descienda el número de contagios.
Romero argumentó que el TSE cuenta con asesoría de epidemiólogos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la bioseguridad de los comicios.
Pidió a los partidos en competencia que cumplan con los protocolos de seguridad contra la Covid-19 establecidos por la corte electoral durante las campañas proselitistas, durante el proceso y el día de la votación y dar prioridad a eventos virtuales para la difusión de sus propuestas.
En el ámbito político, el texto plantea 'aceptar los resultados electorales, y en caso de tener apelaciones, seguir los recursos contemplados en la Ley del Régimen Electoral, demostrando compromiso con la democracia y la institucionalidad'.
Alegaciones de un supuesto fraude en las elecciones generales de 2019 generaron una asonada y la anulación de los comicios, así como el desacato militar y policial que obligó a renunciar al entonces presidente Evo Morales, y conllevó al establecimiento de un gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez.
El pacto propuesto por la corte electoral plantea el compromiso de 'Desarrollar una campaña de propuestas, sin agresiones a las otras candidaturas, que aporten a una campaña respetuosa y al fortalecimiento de la democracia'.
jha/mrs
Temas Relacionados:
Tribunal Electoral descarta postergación de elecciones en Bolivia
21 de enero de 2021, 21:58La Paz, 21 ene (Prensa Latina) El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó hoy postergar las elecciones regionales y municipales de marzo próximo y llamó a los partidos a firmar un pacto de seguridad sanitaria y moderación en sus campañas.
El presidente del TSE, Salvador Romero, desestimó reiterados pedidos de partidos opositores de un aplazamiento, por la segunda ola de contagios que golpea a la población.
'La fecha del proceso electoral quedó definida en el momento de su convocatoria, el 10 de noviembre', dijo en una conferencia de prensa en la que ratificó que los comicios se realizarán de todas maneras el 7 de marzo.
El exgobernante Jorge Quiroga y el exministro del gobierno de facto cesado en noviembre pasado, Óscar Ortiz, ambos opositores derechistas, pidieron recientemente aplazar las elecciones hasta que descienda el número de contagios.
Romero argumentó que el TSE cuenta con asesoría de epidemiólogos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la bioseguridad de los comicios.
Pidió a los partidos en competencia que cumplan con los protocolos de seguridad contra la Covid-19 establecidos por la corte electoral durante las campañas proselitistas, durante el proceso y el día de la votación y dar prioridad a eventos virtuales para la difusión de sus propuestas.
En el ámbito político, el texto plantea 'aceptar los resultados electorales, y en caso de tener apelaciones, seguir los recursos contemplados en la Ley del Régimen Electoral, demostrando compromiso con la democracia y la institucionalidad'.
Alegaciones de un supuesto fraude en las elecciones generales de 2019 generaron una asonada y la anulación de los comicios, así como el desacato militar y policial que obligó a renunciar al entonces presidente Evo Morales, y conllevó al establecimiento de un gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez.
El pacto propuesto por la corte electoral plantea el compromiso de 'Desarrollar una campaña de propuestas, sin agresiones a las otras candidaturas, que aporten a una campaña respetuosa y al fortalecimiento de la democracia'.
jha/mrs
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



