Reporta Ecuador segunda mayor tasa de desnutrición en Latinoamérica
Reporta Ecuador segunda mayor tasa de desnutrición en Latinoamérica
Reporta Ecuador segunda mayor tasa de desnutrición en Latinoamérica
21 de enero de 2021, 22:25Quito, 21 ene (Prensa Latina) Ecuador registra la segunda tasa más alta de desnutrición crónica infantil en América Latina y el Caribe, aseguró hoy la vicepresidenta de este país andino, María Alejandra Muñoz.
La vicemandataria hizo público el dato durante la inauguración de un centro de salud en la provincia amazónica de Pastaza, que atenderá a gestantes y menores, a propósito de una campaña para disminuir el flagelo en esta nación sudamericana.
Según precisó Muñoz, uno de cada cuatro niños menores de cinco años padece desnutrición crónica por diferentes causas, vinculadas, principalmente, a factores de tipo socioeconómico y de salud.
El combate a ese problema presente a lo largo del territorio, forma parte de las prioridades del ejecutivo, pero continúa sin solución.
Los cantones más golpeados por la desnutrición en niños pequeños son Santa Elena y La Libertad, en la Costa, Arajuno y Taisha, por la Amazonía, así como Guaranda y Guamote, en la Sierra.
Precisamente, Arajuno fue la localidad donde quedó inaugurado el nuevo centro de salud tipo A, con enfoque en embarazadas y menores de cinco años.
La infraestructura de la unidad de salud quedó totalmente operativa con nuevos servicios como el área de nutrición, laboratorio clínico, salas de partos y obstétrica, además de consultas de medicina general, psicología, odontología y farmacia.
Arajuno registra un índice del 32 por ciento de desnutrición crónica infantil, tasa superior al promedio nacional del 23 puntos porcentuales.
jha/scm
Según precisó Muñoz, uno de cada cuatro niños menores de cinco años padece desnutrición crónica por diferentes causas, vinculadas, principalmente, a factores de tipo socioeconómico y de salud.
El combate a ese problema presente a lo largo del territorio, forma parte de las prioridades del ejecutivo, pero continúa sin solución.
Los cantones más golpeados por la desnutrición en niños pequeños son Santa Elena y La Libertad, en la Costa, Arajuno y Taisha, por la Amazonía, así como Guaranda y Guamote, en la Sierra.
Precisamente, Arajuno fue la localidad donde quedó inaugurado el nuevo centro de salud tipo A, con enfoque en embarazadas y menores de cinco años.
La infraestructura de la unidad de salud quedó totalmente operativa con nuevos servicios como el área de nutrición, laboratorio clínico, salas de partos y obstétrica, además de consultas de medicina general, psicología, odontología y farmacia.
Arajuno registra un índice del 32 por ciento de desnutrición crónica infantil, tasa superior al promedio nacional del 23 puntos porcentuales.
jha/scm
Temas Relacionados:
Reporta Ecuador segunda mayor tasa de desnutrición en Latinoamérica
21 de enero de 2021, 22:25Quito, 21 ene (Prensa Latina) Ecuador registra la segunda tasa más alta de desnutrición crónica infantil en América Latina y el Caribe, aseguró hoy la vicepresidenta de este país andino, María Alejandra Muñoz.
La vicemandataria hizo público el dato durante la inauguración de un centro de salud en la provincia amazónica de Pastaza, que atenderá a gestantes y menores, a propósito de una campaña para disminuir el flagelo en esta nación sudamericana.
Según precisó Muñoz, uno de cada cuatro niños menores de cinco años padece desnutrición crónica por diferentes causas, vinculadas, principalmente, a factores de tipo socioeconómico y de salud.
El combate a ese problema presente a lo largo del territorio, forma parte de las prioridades del ejecutivo, pero continúa sin solución.
Los cantones más golpeados por la desnutrición en niños pequeños son Santa Elena y La Libertad, en la Costa, Arajuno y Taisha, por la Amazonía, así como Guaranda y Guamote, en la Sierra.
Precisamente, Arajuno fue la localidad donde quedó inaugurado el nuevo centro de salud tipo A, con enfoque en embarazadas y menores de cinco años.
La infraestructura de la unidad de salud quedó totalmente operativa con nuevos servicios como el área de nutrición, laboratorio clínico, salas de partos y obstétrica, además de consultas de medicina general, psicología, odontología y farmacia.
Arajuno registra un índice del 32 por ciento de desnutrición crónica infantil, tasa superior al promedio nacional del 23 puntos porcentuales.
jha/scm
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




