Exaltan apoyo de juez chileno a los cinco héroes cubanos
Exaltan apoyo de juez chileno a los cinco héroes cubanos
Exaltan apoyo de juez chileno a los cinco héroes cubanos

Crónica Digital recuerda que el caso de Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González, quienes se infiltraron en grupos de Miami que ejecutaban actos terroristas contra Cuba, se convirtió en una batalla en la isla y el mundo por librarlos de las injustas penas de cárcel a que fueron condenados en Estados Unidos.
Sin embargo, advierte que hasta ahora se conoce poco de la participación de Guzmán Tapia, ya retirado de la magistratura, en la campaña para liberar a los Cinco Héroes Cubanos.
El prestigioso medio alternativo devela que en 2007, el magistrado participó como observador en la Vista Oral que se realizó en el caso de los cinco cubanos, en Atlanta, Estados Unidos, y desde ese momento asumió como propia la causa de su liberación.
Basado en sus profundos conocimientos en la materia, calificó de injusto y arbitrario aquel proceso y aseguró que los cinco eran inocentes de los cargos que se les imputaban.
Al reflexionar sobre el caso denunció que 'se dijo al mundo que los cinco eran culpables de conspiración para cometer espionaje y conspiración para cometer asesinato, entre otros 24 cargos más. Estos hechos jamás se probaron porque jamás existieron'.
De su asistencia a la vista del tribunal de apelaciones de Atlanta como observador internacional, señaló que 'pude apreciar que no hubo espionaje, no hay ni un solo documento clasificado que lo pruebe, nunca hubo peligro para Estados Unidos y no hubo conspiración'.
Y añadía que 'hay testigos, generales del Ejército estadounidense, que han manifestado que jamás ese país estuvo en peligro por la actividad de los isleños. Como juez, creo honestamente que un tribunal que busca la justicia, el imperio del derecho y la paz social tiene que absolver a los cinco cubanos'.
Asimismo puntualizó que 'este proceso es un caso político que no se ha resuelto en derecho, sino a consecuencia de las presiones. Es tiempo de que la historia de estos cubanos retome el cauce de la justicia para que regresen a su isla', recuerda Crónica Digital.
El deceso de Guzmán Tapia, cuyas honras fúnebres se realizarán en la intimidad familiar, generó aquí múltiples muestras de pesar entre fuerzas de oposición y defensores de derechos humanos que resaltan su integridad moral y defensa sin límites de las causas más justas.
ga/rc
Temas Relacionados:
Exaltan apoyo de juez chileno a los cinco héroes cubanos
Santiago de Chile, 23 ene (Prensa Latina) El respaldo del destacado juez chileno Juan Guzmán Tapia, a la causa por la liberación de los cinco héroes antiterorristas de Cuba, es destacado hoy por el diario Crónica Digital de Chile.
Guzmán Tapia, quien falleció la víspera en esta capital a los 81 años, pasa a la historia de este país sudamericano como el primer magistrado que sometió a juicio al dictador Augusto Pinochet (1973-1990) contra quien encabezó casi un centenar de querellas criminales.
Crónica Digital recuerda que el caso de Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y René González, quienes se infiltraron en grupos de Miami que ejecutaban actos terroristas contra Cuba, se convirtió en una batalla en la isla y el mundo por librarlos de las injustas penas de cárcel a que fueron condenados en Estados Unidos.
Sin embargo, advierte que hasta ahora se conoce poco de la participación de Guzmán Tapia, ya retirado de la magistratura, en la campaña para liberar a los Cinco Héroes Cubanos.
El prestigioso medio alternativo devela que en 2007, el magistrado participó como observador en la Vista Oral que se realizó en el caso de los cinco cubanos, en Atlanta, Estados Unidos, y desde ese momento asumió como propia la causa de su liberación.
Basado en sus profundos conocimientos en la materia, calificó de injusto y arbitrario aquel proceso y aseguró que los cinco eran inocentes de los cargos que se les imputaban.
Al reflexionar sobre el caso denunció que 'se dijo al mundo que los cinco eran culpables de conspiración para cometer espionaje y conspiración para cometer asesinato, entre otros 24 cargos más. Estos hechos jamás se probaron porque jamás existieron'.
De su asistencia a la vista del tribunal de apelaciones de Atlanta como observador internacional, señaló que 'pude apreciar que no hubo espionaje, no hay ni un solo documento clasificado que lo pruebe, nunca hubo peligro para Estados Unidos y no hubo conspiración'.
Y añadía que 'hay testigos, generales del Ejército estadounidense, que han manifestado que jamás ese país estuvo en peligro por la actividad de los isleños. Como juez, creo honestamente que un tribunal que busca la justicia, el imperio del derecho y la paz social tiene que absolver a los cinco cubanos'.
Asimismo puntualizó que 'este proceso es un caso político que no se ha resuelto en derecho, sino a consecuencia de las presiones. Es tiempo de que la historia de estos cubanos retome el cauce de la justicia para que regresen a su isla', recuerda Crónica Digital.
El deceso de Guzmán Tapia, cuyas honras fúnebres se realizarán en la intimidad familiar, generó aquí múltiples muestras de pesar entre fuerzas de oposición y defensores de derechos humanos que resaltan su integridad moral y defensa sin límites de las causas más justas.
ga/rc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





