Portugal celebra elecciones presidenciales marcadas por pandemia
Portugal celebra elecciones presidenciales marcadas por pandemia
Portugal celebra elecciones presidenciales marcadas por pandemia

De acuerdo con esa entidad, durante esta jornada estarán funcionando 12 mil 287 mesas, en las que trabajarán 61 mil 400 personas.
Además del actual mandatario, Marcelo Rebelo de Sousa, participan como candidatos en los comicios el representante de Iniciativa Liberal, Tiago Mayan Gonzalves, y la exeurodiputada socialista Ana Gomes.
También se postularon Marisa Matias, por el Bloque de Izquierda; el miembro del Partido Comunista Joao Ferreira; el presidente de Reaccionar, Incluir, Reciclar, Vitorino Silva; y el líder del ultraderechista Chega, André Ventura.
Según las encuestas previas a la cita en las urnas, Rebelo de Sousa cuenta con el 60 por ciento de respaldo y su reelección se considera casi segura, aunque preocupa un elevado nivel de abstención debido a la pandemia.
Para ganar en primera vuelta, los candidatos deben obtener más de la mitad de las boletas válidas y, en caso de que esto no ocurra, será programada una segunda votación.
La reapertura de los colegios tendría lugar 21 días después, en este caso, el 14 de febrero.
msm/gas
Temas Relacionados:
Portugal celebra elecciones presidenciales marcadas por pandemia
24 de enero de 2021, 0:9
Lisboa, 24 ene (Prensa Latina) Alrededor de 10 millones 800 mil portugueses están convocados hoy a participar en las elecciones presidenciales, las cuales tendrán lugar en un contexto marcado por la pandemia de la Covid-19.
Según el Ministerio de Administración Interna, 1,5 millones de ciudadanos pueden ejercer su derecho al voto desde el exterior y unos 197 mil 900 lo hicieron de manera anticipada como parte de las medidas para evitar aglomeraciones y el incremento del número de contagios.
De acuerdo con esa entidad, durante esta jornada estarán funcionando 12 mil 287 mesas, en las que trabajarán 61 mil 400 personas.
Además del actual mandatario, Marcelo Rebelo de Sousa, participan como candidatos en los comicios el representante de Iniciativa Liberal, Tiago Mayan Gonzalves, y la exeurodiputada socialista Ana Gomes.
También se postularon Marisa Matias, por el Bloque de Izquierda; el miembro del Partido Comunista Joao Ferreira; el presidente de Reaccionar, Incluir, Reciclar, Vitorino Silva; y el líder del ultraderechista Chega, André Ventura.
Según las encuestas previas a la cita en las urnas, Rebelo de Sousa cuenta con el 60 por ciento de respaldo y su reelección se considera casi segura, aunque preocupa un elevado nivel de abstención debido a la pandemia.
Para ganar en primera vuelta, los candidatos deben obtener más de la mitad de las boletas válidas y, en caso de que esto no ocurra, será programada una segunda votación.
La reapertura de los colegios tendría lugar 21 días después, en este caso, el 14 de febrero.
msm/gas
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





