Águilas por el cielo
Águilas por el cielo
Águilas por el cielo

Cuando muchos no le daban opciones, las Águilas volaron bien alto para lograr su vigesimo segundo título y empatar así en cantidad de torneos alcanzados con su sempiterno rival, Tigres del Licey.
Sin dudas, el triunfo fue épico, y mucho más en medio de una pandemia que afectó a la ciudad de Santiago de los Caballeros en un momento del campeonato; sin embargo, los jugadores se sobrepusieron para seguir adelante.
Además, en la final se encontraban con dos partidos abajo y contra la soga, al ubicarse la serie 3-1 a favor de sus rivales,los Gigantes del Cibao.
Y en ese instante, cuando parecían tener los minutos contados, la tropa dirigida por Félix Fermín se creció y, apoyada en el bateo del panameño Johan Camargo, el mexicano Luis Juárez y los dominicanos Ramón Torres, Francisco Peña y Juan Lagares, a la postre el Jugador Más Valioso, alcanzaron la corona.
Mención aparte para el cuerpo de lanza- dores, que luego de perder por problemas de salud a César Valdez y a Paolo Espino, dos de sus principales cartas, supieron tensar sus brazos y entre el panameño Andy Otero, los locales Neftalí Feliz, Luis Castillo y Carlos Martínez, así como el cubano Yunesky Maya, entre otros, hicieron la tarea.
Ahora los campeones deben alistarse para representar a su país en la Serie del Caribe, que se llevará a cabo del 31 de enero al 6 de febrero de este año en el estadio Teodoro Mariscal, en la ciudad de Mazatlán, en México, donde sus seguidores esperan que vuelvan a levantar vuelo,pero en este caso en cielos mexicanos.
mem/dfm/ema
(Tomado de Orbe)
Temas Relacionados:
Águilas por el cielo
24 de enero de 2021, 0:45
Por Edilberto Méndez
Santo Domingo, 24 ene (Prensa Latina) El equipo Águilas Cibaeñas sacó a relucir el extra de los grandes para remontar en la gran final de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional y coronarse campeón al derrotar a Gigantes del Cibao, en una eliminatoria llena de tensión.
Cuando muchos no le daban opciones, las Águilas volaron bien alto para lograr su vigesimo segundo título y empatar así en cantidad de torneos alcanzados con su sempiterno rival, Tigres del Licey.
Sin dudas, el triunfo fue épico, y mucho más en medio de una pandemia que afectó a la ciudad de Santiago de los Caballeros en un momento del campeonato; sin embargo, los jugadores se sobrepusieron para seguir adelante.
Además, en la final se encontraban con dos partidos abajo y contra la soga, al ubicarse la serie 3-1 a favor de sus rivales,los Gigantes del Cibao.
Y en ese instante, cuando parecían tener los minutos contados, la tropa dirigida por Félix Fermín se creció y, apoyada en el bateo del panameño Johan Camargo, el mexicano Luis Juárez y los dominicanos Ramón Torres, Francisco Peña y Juan Lagares, a la postre el Jugador Más Valioso, alcanzaron la corona.
Mención aparte para el cuerpo de lanza- dores, que luego de perder por problemas de salud a César Valdez y a Paolo Espino, dos de sus principales cartas, supieron tensar sus brazos y entre el panameño Andy Otero, los locales Neftalí Feliz, Luis Castillo y Carlos Martínez, así como el cubano Yunesky Maya, entre otros, hicieron la tarea.
Ahora los campeones deben alistarse para representar a su país en la Serie del Caribe, que se llevará a cabo del 31 de enero al 6 de febrero de este año en el estadio Teodoro Mariscal, en la ciudad de Mazatlán, en México, donde sus seguidores esperan que vuelvan a levantar vuelo,pero en este caso en cielos mexicanos.
mem/dfm/ema
(Tomado de Orbe)
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




