Intocable el acuerdo nuclear para Irán
Intocable el acuerdo nuclear para Irán
Intocable el acuerdo nuclear para Irán

En declaraciones citadas por HispanTV, Zarif reiteró la negativa de su país a modificar lo sellado en 2015 entre Irán y el grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania).
De igual manera, precisó que mientras Washington no abandone su política de medidas antiiraníes y no vuelva a lo estipulado en el tratado multilateral, la república islámica mantendrá su posición invariable.
El canciller opinó que el llamado excepcionalismo estadounidense en el que cree Washington, condujo al país norteamericano a adoptar políticas que Irán nunca aceptará.
Hay diferencias ostensibles entre una y otra nación, apuntó, entre la naturaleza y la identidad de ambos, pues Irán representa una civilización y Estados Unidos busca erradicarla.
Para Zarif, el abandono por Washington del Jcpoa en mayo de 2018, se basó en que el presidente Donald Trump con el enfoque del excepcionalismo estadounidense creía que la Casa Blanca podía imponer cómo debía ser el diálogo, pero fracasó.
A juicio del jefe de la diplomacia iraní, Joe Biden puede compensar esa derrota y evitar precondiciones para su regreso al acuerdo nuclear si es honesto en sus intenciones al respecto.
msm/arc
Temas Relacionados:
Intocable el acuerdo nuclear para Irán
24 de enero de 2021, 3:41
Teherán, 24 ene (Prensa Latina) Irán reafirmó hoy que es intocable el Plan Integral de Acción Conjunta (Jcpoa, siglas en inglés) o acuerdo nuclear, en reacción a sugerencias de una renegociación de sus capítulos.
'Los estadounidenses tienen un término que dice lo mío es mío y lo tuyo puede ser negociado. Ese enfoque puede funcionar en otras partes, pero no con la república islámica', aseveró el canciller iraní Mohammad Yavad Zarif.
En declaraciones citadas por HispanTV, Zarif reiteró la negativa de su país a modificar lo sellado en 2015 entre Irán y el grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania).
De igual manera, precisó que mientras Washington no abandone su política de medidas antiiraníes y no vuelva a lo estipulado en el tratado multilateral, la república islámica mantendrá su posición invariable.
El canciller opinó que el llamado excepcionalismo estadounidense en el que cree Washington, condujo al país norteamericano a adoptar políticas que Irán nunca aceptará.
Hay diferencias ostensibles entre una y otra nación, apuntó, entre la naturaleza y la identidad de ambos, pues Irán representa una civilización y Estados Unidos busca erradicarla.
Para Zarif, el abandono por Washington del Jcpoa en mayo de 2018, se basó en que el presidente Donald Trump con el enfoque del excepcionalismo estadounidense creía que la Casa Blanca podía imponer cómo debía ser el diálogo, pero fracasó.
A juicio del jefe de la diplomacia iraní, Joe Biden puede compensar esa derrota y evitar precondiciones para su regreso al acuerdo nuclear si es honesto en sus intenciones al respecto.
msm/arc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





