Sudáfrica se alista para impacto de tormenta Eloise
Sudáfrica se alista para impacto de tormenta Eloise
Sudáfrica se alista para impacto de tormenta Eloise
24 de enero de 2021, 5:41Pretoria, 24 ene (Prensa Latina) Los Centros de Gestión de Desastres de varias zonas de Sudáfrica activaron hoy sus planes de contingencia ante el impacto de la tormenta tropical Eloise, que llega hoy al norte del país acompañada de intensas lluvias.
Según el Servicio Meteorológico de Sudáfrica, el evento afectará directamente a las provincias de Limpopo, Mpumalanga y la región más septentrional de KwaZulu Natal, tras azotar a Mozambique y antes de dirigirse mañana, ya muy debilitada, a Botswana.
En un comunicado, el ministerio de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales dijo que ya todos los actores involucrados en la respuesta al fenómeno meteorológico compartieron detalles sobre la activación de sus planes de contingencia para brindar alertas tempranas a la ciudadanía, y monitorear el desarrollo de la tormenta.
Al respecto, la ministra del ramo, Nkosazana Dlamini-Zuma, enfatizó que, con las fuertes lluvias y tormentas que se espera causen estragos en la mayor parte del país, las comunidades deben ser más cautelosas y protegerse.
Entre las recomendaciones a la población, el Ministerio indicó preparar las propiedades para, en la medida de lo posible, minimizar el impacto de los fuertes vientos y lluvias intensas, y asegurar a los animales y ganado en áreas altas.
Asimismo, almacenar agua potable y alimentos no perecederos para un periodo no menor de tres días, proteger los documentos importantes como identificaciones y tarjetas bancarias en bolsos o sobres impermeables.
También alistar los recursos necesarios para atender las necesidades de niños, personas con discapacidades y ancianos.
msm/mv
En un comunicado, el ministerio de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales dijo que ya todos los actores involucrados en la respuesta al fenómeno meteorológico compartieron detalles sobre la activación de sus planes de contingencia para brindar alertas tempranas a la ciudadanía, y monitorear el desarrollo de la tormenta.
Al respecto, la ministra del ramo, Nkosazana Dlamini-Zuma, enfatizó que, con las fuertes lluvias y tormentas que se espera causen estragos en la mayor parte del país, las comunidades deben ser más cautelosas y protegerse.
Entre las recomendaciones a la población, el Ministerio indicó preparar las propiedades para, en la medida de lo posible, minimizar el impacto de los fuertes vientos y lluvias intensas, y asegurar a los animales y ganado en áreas altas.
Asimismo, almacenar agua potable y alimentos no perecederos para un periodo no menor de tres días, proteger los documentos importantes como identificaciones y tarjetas bancarias en bolsos o sobres impermeables.
También alistar los recursos necesarios para atender las necesidades de niños, personas con discapacidades y ancianos.
msm/mv
Temas Relacionados:
Sudáfrica se alista para impacto de tormenta Eloise
24 de enero de 2021, 5:41Pretoria, 24 ene (Prensa Latina) Los Centros de Gestión de Desastres de varias zonas de Sudáfrica activaron hoy sus planes de contingencia ante el impacto de la tormenta tropical Eloise, que llega hoy al norte del país acompañada de intensas lluvias.
Según el Servicio Meteorológico de Sudáfrica, el evento afectará directamente a las provincias de Limpopo, Mpumalanga y la región más septentrional de KwaZulu Natal, tras azotar a Mozambique y antes de dirigirse mañana, ya muy debilitada, a Botswana.
En un comunicado, el ministerio de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales dijo que ya todos los actores involucrados en la respuesta al fenómeno meteorológico compartieron detalles sobre la activación de sus planes de contingencia para brindar alertas tempranas a la ciudadanía, y monitorear el desarrollo de la tormenta.
Al respecto, la ministra del ramo, Nkosazana Dlamini-Zuma, enfatizó que, con las fuertes lluvias y tormentas que se espera causen estragos en la mayor parte del país, las comunidades deben ser más cautelosas y protegerse.
Entre las recomendaciones a la población, el Ministerio indicó preparar las propiedades para, en la medida de lo posible, minimizar el impacto de los fuertes vientos y lluvias intensas, y asegurar a los animales y ganado en áreas altas.
Asimismo, almacenar agua potable y alimentos no perecederos para un periodo no menor de tres días, proteger los documentos importantes como identificaciones y tarjetas bancarias en bolsos o sobres impermeables.
También alistar los recursos necesarios para atender las necesidades de niños, personas con discapacidades y ancianos.
msm/mv
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



