Pide papa Francisco a periodistas buscar y contar la verdad
Pide papa Francisco a periodistas buscar y contar la verdad
Pide papa Francisco a periodistas buscar y contar la verdad

Francisco recordó su mensaje titulado 'Ven y ve. Comunicar encontrando las personas donde y como están', publicado la víspera con motivo de la celebración de la quincuagésimo quinta Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, efeméride anual de la iglesia católica programada para el 16 de mayo próximo.
En ese texto, el papa advirtió que la crisis del sector editorial puede llevar a una información construida en las redacciones de los medios de comunicación, sin contacto directo con la realidad.
Frente al ordenador, en los terminales de las agencias, en las redes sociales, sin salir nunca a la calle, sin 'desgastar las suelas de los zapatos', sin encontrar a las personas para buscar historias o verificar con ojos propios ciertas situaciones, señaló.
El pontífice indicó que voces autorizadas lamentan desde hace tiempo sobre el riesgo de una homogenización en los 'periódicos fotocopia' o en los noticieros de radio y televisión y páginas web los cuales son sustancialmente iguales.
En ese sentido, afirmó que de ese modo pierden espacio y calidad la investigación y el reportaje en beneficio de una información preelaborada, 'de palacio', autorreferencial, cada vez menos capaz de interceptar la verdad de las cosas y la vida concreta de las personas.
jha/fgg/gdc
Temas Relacionados:
Pide papa Francisco a periodistas buscar y contar la verdad
Ciudad del Vaticano, 24 ene (Prensa Latina) El papa Francisco exhortó hoy a los periodistas y comunicadores a 'ir y ver', incluso donde nadie quiere ir, para dar testimonio de la verdad.
En un comentario tras concluir el rezo dominical del Ángelus en la Biblioteca del Palacio Apostólico, el sumo pontífice señaló que hoy es el día de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas.
Francisco recordó su mensaje titulado 'Ven y ve. Comunicar encontrando las personas donde y como están', publicado la víspera con motivo de la celebración de la quincuagésimo quinta Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, efeméride anual de la iglesia católica programada para el 16 de mayo próximo.
En ese texto, el papa advirtió que la crisis del sector editorial puede llevar a una información construida en las redacciones de los medios de comunicación, sin contacto directo con la realidad.
Frente al ordenador, en los terminales de las agencias, en las redes sociales, sin salir nunca a la calle, sin 'desgastar las suelas de los zapatos', sin encontrar a las personas para buscar historias o verificar con ojos propios ciertas situaciones, señaló.
El pontífice indicó que voces autorizadas lamentan desde hace tiempo sobre el riesgo de una homogenización en los 'periódicos fotocopia' o en los noticieros de radio y televisión y páginas web los cuales son sustancialmente iguales.
En ese sentido, afirmó que de ese modo pierden espacio y calidad la investigación y el reportaje en beneficio de una información preelaborada, 'de palacio', autorreferencial, cada vez menos capaz de interceptar la verdad de las cosas y la vida concreta de las personas.
jha/fgg/gdc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





