Certifican nuevos centros de aislamiento en provincia cubana
Certifican nuevos centros de aislamiento en provincia cubana
Certifican nuevos centros de aislamiento en provincia cubana

Camagüey, Cuba, 25 ene (Prensa Latina) La certificación de dos nuevos centros de aislamiento para la atención a portadores sospechosos de la Covid-19, destaca hoy en la infraestructura del sistema de Salud Pública en Camagüey, la más extensa región de Cuba.
En apoyo a la vecina provincia de Ciego de Ávila, al centro-este de Cuba, la habilitación de los espacios en la periferia de la urbe, permite ampliar las capacidades de camas y atención especializada, en dos regiones que reportaron este lunes un total 32 casos positivos a la enfermedad.
Camagüey, actualmente en la fase tres de recuperación de la pandemia, y donde viven cerca de 800 mil personas, fortalece su infraestructura sanitaria.
Además, cuenta con los hospitales Amalia Simoni, y Militar, instalaciones médicas destinadas a la atención de casos sospechosos y riesgo.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Ariel Santana, aseguró a la prensa local que independientemente de las medidas para retener el rebrote del virus del SARS-CoV-2, se presta especial atención a la producción de alimentos y a los centros de elaboración. otf/fam
Temas Relacionados:
Certifican nuevos centros de aislamiento en provincia cubana
Foto: Adelante
Camagüey, Cuba, 25 ene (Prensa Latina) La certificación de dos nuevos centros de aislamiento para la atención a portadores sospechosos de la Covid-19, destaca hoy en la infraestructura del sistema de Salud Pública en Camagüey, la más extensa región de Cuba.
Además de la restricción de movimientos, y la vigilancia reforzada, la apertura la semana anterior de otros cinco espacios para el estricto cumplimiento de protocolos sanitarios resaltan entre las medidas adoptadas para el combate al virus del SARS-CoV-2, informó en la jornada el Consejo de Defensa Provincial.
En apoyo a la vecina provincia de Ciego de Ávila, al centro-este de Cuba, la habilitación de los espacios en la periferia de la urbe, permite ampliar las capacidades de camas y atención especializada, en dos regiones que reportaron este lunes un total 32 casos positivos a la enfermedad.
Camagüey, actualmente en la fase tres de recuperación de la pandemia, y donde viven cerca de 800 mil personas, fortalece su infraestructura sanitaria.
Además, cuenta con los hospitales Amalia Simoni, y Militar, instalaciones médicas destinadas a la atención de casos sospechosos y riesgo.
El presidente del Consejo de Defensa Provincial, Ariel Santana, aseguró a la prensa local que independientemente de las medidas para retener el rebrote del virus del SARS-CoV-2, se presta especial atención a la producción de alimentos y a los centros de elaboración. otf/fam
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




