Autoridades buscan detener contagio de Covid-19 en municipio de Cuba
Autoridades buscan detener contagio de Covid-19 en municipio de Cuba
Autoridades buscan detener contagio de Covid-19 en municipio de Cuba

Provocada inicialmente, a decir de las autoridades sanitarias, por indisciplinas de viajeros procedentes del exterior y sus contactos, la irresponsabilidad y la falta de percepción de riesgo han generado el aumento de pacientes con padecimiento de la enfermedad.
Bella Canosa, directora municipal de Higiene y Epidemiología, informó que en este territorio los casos están distribuidos en toda la costera región, aunque las áreas más afectadas son las de Camarioca y Santa Marta.
'La base de este rebrote es la indisciplina que se ha cometido de una manera u otra, la no observancia de las medidas de higiene y la violación del aislamiento que debían guardar los viajeros y sus contactos', señaló la especialista.
Cárdenas y Matanzas, la cabecera provincial, acumulan el 85 por ciento de los casos positivos reportados en la demarcación matancera, de ahí los llamados de los respectivos Consejos de Defensa a la efectividad de las acciones preventivas y la encuesta epidemiológica.
otf/wap
Temas Relacionados:
Autoridades buscan detener contagio de Covid-19 en municipio de Cuba
Cárdenas, Cuba, 25 ene (Prensa Latina) La investigación sobre contactos de casos positivos en instituciones y la comunidad constituye hoy factor clave para detener la propagación de la Covid-19 en este municipio, uno de los más afectados en Cuba por la pandemia.
La localidad cardenense pertenece a la occidental provincia de Matanzas, que retrocedió a la fase de transmisión autóctona limitada, al igual que sus 13 municipalidades, por el crecimiento de la tasa de incidencia del coronavirus SARS Cov-2.
Provocada inicialmente, a decir de las autoridades sanitarias, por indisciplinas de viajeros procedentes del exterior y sus contactos, la irresponsabilidad y la falta de percepción de riesgo han generado el aumento de pacientes con padecimiento de la enfermedad.
Bella Canosa, directora municipal de Higiene y Epidemiología, informó que en este territorio los casos están distribuidos en toda la costera región, aunque las áreas más afectadas son las de Camarioca y Santa Marta.
'La base de este rebrote es la indisciplina que se ha cometido de una manera u otra, la no observancia de las medidas de higiene y la violación del aislamiento que debían guardar los viajeros y sus contactos', señaló la especialista.
Cárdenas y Matanzas, la cabecera provincial, acumulan el 85 por ciento de los casos positivos reportados en la demarcación matancera, de ahí los llamados de los respectivos Consejos de Defensa a la efectividad de las acciones preventivas y la encuesta epidemiológica.
otf/wap
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





