Abordan en Francia situación de Covid-19 y efectividad de medidas
Abordan en Francia situación de Covid-19 y efectividad de medidas
Abordan en Francia situación de Covid-19 y efectividad de medidas
27 de enero de 2021, 6:7París, 27 ene (Prensa Latina) El gobierno francés realiza hoy un Consejo de Defensa centrado en la crisis sanitaria causada por la Covid-19 y en la efectividad de las medidas para frenar su propagación, en medio de rumores sobre un nuevo confinamiento.
La reunión, que se espera encabece el presidente Emmanuel Macron, evalúa el impacto del toque de queda vigente desde el 15 de diciembre, una prohibición de salir de casa ampliada a principios de este mes a nivel nacional, con comienzo a las 18:00 y fin a las 06:00, hora local.
De acuerdo con el gobierno, su visión es la de evitar en lo posible una tercera cuarentena general, después de las decretadas en la primavera y el otoño, aunque sin descartarla de resultar necesaria.
Los casos diarios siguen por encima de 20 mil y los decesos superan los 300, mientras en los hospitales aumentan las cifras de ingresados y de pacientes en cuidados intensivos.
Salud Pública Francia registró ayer 27 mil cinco personas hospitalizadas por la Covid-19, de ellas tres mil 71 en cuidados intensivos, estadísticas que no se reportaban desde diciembre.
El Consejo de Defensa también pasaría revista a la marcha de la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2, un proceso que generó críticas desde diversos sectores por su lentitud, pero en las últimas dos semanas alcanzó un ritmo importante, hasta recibir al menos la primera dosis de los agentes inmunizantes de Pfizer y Moderna un millón 184 mil 510 personas.
mem/wmr
De acuerdo con el gobierno, su visión es la de evitar en lo posible una tercera cuarentena general, después de las decretadas en la primavera y el otoño, aunque sin descartarla de resultar necesaria.
Los casos diarios siguen por encima de 20 mil y los decesos superan los 300, mientras en los hospitales aumentan las cifras de ingresados y de pacientes en cuidados intensivos.
Salud Pública Francia registró ayer 27 mil cinco personas hospitalizadas por la Covid-19, de ellas tres mil 71 en cuidados intensivos, estadísticas que no se reportaban desde diciembre.
El Consejo de Defensa también pasaría revista a la marcha de la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2, un proceso que generó críticas desde diversos sectores por su lentitud, pero en las últimas dos semanas alcanzó un ritmo importante, hasta recibir al menos la primera dosis de los agentes inmunizantes de Pfizer y Moderna un millón 184 mil 510 personas.
mem/wmr
Temas Relacionados:
Abordan en Francia situación de Covid-19 y efectividad de medidas
27 de enero de 2021, 6:7París, 27 ene (Prensa Latina) El gobierno francés realiza hoy un Consejo de Defensa centrado en la crisis sanitaria causada por la Covid-19 y en la efectividad de las medidas para frenar su propagación, en medio de rumores sobre un nuevo confinamiento.
La reunión, que se espera encabece el presidente Emmanuel Macron, evalúa el impacto del toque de queda vigente desde el 15 de diciembre, una prohibición de salir de casa ampliada a principios de este mes a nivel nacional, con comienzo a las 18:00 y fin a las 06:00, hora local.
De acuerdo con el gobierno, su visión es la de evitar en lo posible una tercera cuarentena general, después de las decretadas en la primavera y el otoño, aunque sin descartarla de resultar necesaria.
Los casos diarios siguen por encima de 20 mil y los decesos superan los 300, mientras en los hospitales aumentan las cifras de ingresados y de pacientes en cuidados intensivos.
Salud Pública Francia registró ayer 27 mil cinco personas hospitalizadas por la Covid-19, de ellas tres mil 71 en cuidados intensivos, estadísticas que no se reportaban desde diciembre.
El Consejo de Defensa también pasaría revista a la marcha de la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2, un proceso que generó críticas desde diversos sectores por su lentitud, pero en las últimas dos semanas alcanzó un ritmo importante, hasta recibir al menos la primera dosis de los agentes inmunizantes de Pfizer y Moderna un millón 184 mil 510 personas.
mem/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




