Turquía rescata a migrantes rechazados por Grecia
Turquía rescata a migrantes rechazados por Grecia
Turquía rescata a migrantes rechazados por Grecia
27 de febrero de 2021, 13:29Ankara, 27 feb (Prensa Latina) El Ministerio turco de Defensa reportó hoy el rescate de 29 migrantes, quienes aseguraron ser agredidos por oficiales griegos y obligados a dirigirse hacia aguas territoriales de este país.
En una nota publicada en su web oficial, dicho organismo precisó que los indocumentados fueron hallados cerca del río Evros y entre ellos se encontraban mujeres y niños.
Los migrantes señalaron que las autoridades griegas los golpearon, les quitaron sus pertenencias e intentaron enviarlos por la fuerza a Turquía, señala el texto.
Durante los últimos meses, esta nación denunció en reiteradas ocasiones el maltrato de Grecia a los extranjeros, en tanto el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó sobre el incremento de las devoluciones forzadas.
El 28 de febrero de 2020, el presidente Recep Tayyip Erdogan anunció el fin de los controles de seguridad en la zona limítrofe con Grecia, luego de que su país actuara durante cuatro años como muro de contención ante la llegada masiva de migrantes a Europa.
La respuesta de Atenas fue el fortalecimiento de los controles de seguridad, el traslado de militares a la frontera y la suspensión de los procedimientos para el otorgamiento de asilo, entre otras medidas.
Numerosas organizaciones humanitarias y el Acnur criticaron las acciones de ambas partes y recordaron que está en juego la vida de miles de personas.
rc/gas
Los migrantes señalaron que las autoridades griegas los golpearon, les quitaron sus pertenencias e intentaron enviarlos por la fuerza a Turquía, señala el texto.
Durante los últimos meses, esta nación denunció en reiteradas ocasiones el maltrato de Grecia a los extranjeros, en tanto el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó sobre el incremento de las devoluciones forzadas.
El 28 de febrero de 2020, el presidente Recep Tayyip Erdogan anunció el fin de los controles de seguridad en la zona limítrofe con Grecia, luego de que su país actuara durante cuatro años como muro de contención ante la llegada masiva de migrantes a Europa.
La respuesta de Atenas fue el fortalecimiento de los controles de seguridad, el traslado de militares a la frontera y la suspensión de los procedimientos para el otorgamiento de asilo, entre otras medidas.
Numerosas organizaciones humanitarias y el Acnur criticaron las acciones de ambas partes y recordaron que está en juego la vida de miles de personas.
rc/gas
Temas Relacionados:
Turquía rescata a migrantes rechazados por Grecia
27 de febrero de 2021, 13:29Ankara, 27 feb (Prensa Latina) El Ministerio turco de Defensa reportó hoy el rescate de 29 migrantes, quienes aseguraron ser agredidos por oficiales griegos y obligados a dirigirse hacia aguas territoriales de este país.
En una nota publicada en su web oficial, dicho organismo precisó que los indocumentados fueron hallados cerca del río Evros y entre ellos se encontraban mujeres y niños.
Los migrantes señalaron que las autoridades griegas los golpearon, les quitaron sus pertenencias e intentaron enviarlos por la fuerza a Turquía, señala el texto.
Durante los últimos meses, esta nación denunció en reiteradas ocasiones el maltrato de Grecia a los extranjeros, en tanto el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó sobre el incremento de las devoluciones forzadas.
El 28 de febrero de 2020, el presidente Recep Tayyip Erdogan anunció el fin de los controles de seguridad en la zona limítrofe con Grecia, luego de que su país actuara durante cuatro años como muro de contención ante la llegada masiva de migrantes a Europa.
La respuesta de Atenas fue el fortalecimiento de los controles de seguridad, el traslado de militares a la frontera y la suspensión de los procedimientos para el otorgamiento de asilo, entre otras medidas.
Numerosas organizaciones humanitarias y el Acnur criticaron las acciones de ambas partes y recordaron que está en juego la vida de miles de personas.
rc/gas
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




