Aerolínea tailandesa Thai Airways recortará su plantilla
Aerolínea tailandesa Thai Airways recortará su plantilla
Aerolínea tailandesa Thai Airways recortará su plantilla
2 de marzo de 2021, 10:18Bangkok, 2 mar (Prensa Latina) La aerolínea tailandesa Thai Airways informó hoy que recortará su plantilla este año en alrededor de siete mil puestos de trabajo, con la intención de evitar la quiebra.
Dicha cifra representa el 30 por ciento de su plantilla total, y tal decisión la argumentaron sus directivos en el sentido de realizar una reestructuración para evitar la fractura.
En un comunicado, la aerolínea indicó que esta reducción le ayudará a enfrentar las dificultades por el impacto de la pandemia de la Covid-19, incluidas la falta de liquidez y las pérdidas económicas.
La compañía, que arrastra mermas desde hace años, ya redujo en 2020 su personal en ocho mil empleos, cuando pasó de 29 mil a 21 mil trabajadores (mediante despidos, jubilaciones y renuncias negociadas).
mem/rfc
En un comunicado, la aerolínea indicó que esta reducción le ayudará a enfrentar las dificultades por el impacto de la pandemia de la Covid-19, incluidas la falta de liquidez y las pérdidas económicas.
La compañía, que arrastra mermas desde hace años, ya redujo en 2020 su personal en ocho mil empleos, cuando pasó de 29 mil a 21 mil trabajadores (mediante despidos, jubilaciones y renuncias negociadas).
mem/rfc
Temas Relacionados:
Aerolínea tailandesa Thai Airways recortará su plantilla
2 de marzo de 2021, 10:18Bangkok, 2 mar (Prensa Latina) La aerolínea tailandesa Thai Airways informó hoy que recortará su plantilla este año en alrededor de siete mil puestos de trabajo, con la intención de evitar la quiebra.
Dicha cifra representa el 30 por ciento de su plantilla total, y tal decisión la argumentaron sus directivos en el sentido de realizar una reestructuración para evitar la fractura.
En un comunicado, la aerolínea indicó que esta reducción le ayudará a enfrentar las dificultades por el impacto de la pandemia de la Covid-19, incluidas la falta de liquidez y las pérdidas económicas.
La compañía, que arrastra mermas desde hace años, ya redujo en 2020 su personal en ocho mil empleos, cuando pasó de 29 mil a 21 mil trabajadores (mediante despidos, jubilaciones y renuncias negociadas).
mem/rfc
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




