Venezuela rechaza renovación de decreto injerencista de EE.UU.
Venezuela rechaza renovación de decreto injerencista de EE.UU.
Venezuela rechaza renovación de decreto injerencista de EE.UU.

'Este decreto, contrario al derecho internacional, constituye una afrenta al sistema multilateral y debe ser derogado', señala el texto publicado en el portal de la Cancillería.
El Ejecutivo bolivariano consideró lamentable que el nuevo gobierno de Estados Unidos se aleje de la diplomacia y reitere el modelo de agresión de la administración pasada, con grandes daños generados en áreas vitales como alimentación y la salud del pueblo venezolano.
Asimismo, subrayó que Washington ignora el llamado hecho por la relatora especial de la ONU sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas en el disfrute de los derechos humanos, quien instó a levantar estas acciones arbitrarias ajenas al derecho internacional.
'El pueblo venezolano es libre e irrevocablemente independiente, no representa ni representará jamás una amenaza para los Estados Unidos', indica el comunicado.
A raíz de esta orden ejecutiva, firmada en 2015 por el entonces presidente Barack Obama, el Gobierno estadounidense recrudeció la aplicación de las denominadas sanciones con el fin de ocasionar el colapso de la economía venezolana.
jcm/wup
Temas Relacionados:
Venezuela rechaza renovación de decreto injerencista de EE.UU.
Caracas, 3 mar (Prensa Latina) Venezuela rechazó hoy la decisión de la administración de Joe Biden de renovar el decreto de 2015, mediante el cual se declaró a la nación sudamericana una amenaza 'inusual y extraordinaria' para Estados Unidos.
A través de un comunicado, el Gobierno venezolano denunció el carácter ilegal de la orden ejecutiva dirigida a justificar la implementación de medidas coercitivas unilaterales como parte de su política para un cambio de régimen en el país.
'Este decreto, contrario al derecho internacional, constituye una afrenta al sistema multilateral y debe ser derogado', señala el texto publicado en el portal de la Cancillería.
El Ejecutivo bolivariano consideró lamentable que el nuevo gobierno de Estados Unidos se aleje de la diplomacia y reitere el modelo de agresión de la administración pasada, con grandes daños generados en áreas vitales como alimentación y la salud del pueblo venezolano.
Asimismo, subrayó que Washington ignora el llamado hecho por la relatora especial de la ONU sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas en el disfrute de los derechos humanos, quien instó a levantar estas acciones arbitrarias ajenas al derecho internacional.
'El pueblo venezolano es libre e irrevocablemente independiente, no representa ni representará jamás una amenaza para los Estados Unidos', indica el comunicado.
A raíz de esta orden ejecutiva, firmada en 2015 por el entonces presidente Barack Obama, el Gobierno estadounidense recrudeció la aplicación de las denominadas sanciones con el fin de ocasionar el colapso de la economía venezolana.
jcm/wup
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




