Sonda china Tianwen-1 envía tres imágenes de Marte
Sonda china Tianwen-1 envía tres imágenes de Marte
Sonda china Tianwen-1 envía tres imágenes de Marte

La nave las captó a una distancia de entre 330 y 350 kilómetros, y sus cámaras permiten mapear toda la esfera y la topografía del planeta.
Tianwen-1 es la primera misión de China a Marte y salió al espacio en julio pasado en medio de una carrera internacional que involucró también a Emiratos Árabes Unidos y a Estados Unidos.
El equipo tiene un orbitador que ofrece servicios de comunicación, un vehículo explorador y 13 cargas explosivas.
Entró en la órbita de Marte el 25 de febrero y así quedó más cerca de tocar su suelo para estudiar la atmósfera, entorno y características geológicas.
El gigante asiático se propone con esta aventura detectar signos de vida y determinar si es posible transformar a Marte de alguna manera para en un futuro albergar la vida humana.
Además, se prepara para explorar otros astros habitables fuera del sistema solar, como parte de los proyectos previstos en la etapa 2030-2045.
msm/ymr/cvl
Temas Relacionados:
Sonda china Tianwen-1 envía tres imágenes de Marte
4 de marzo de 2021, 1:52
Beijing, 4 mar (Prensa Latina) China divulgó hoy tres imágenes en alta resolución de Marte que tomó su sonda Tianwen-1, posicionada cerca del planeta rojo desde finales de febrero pasado y en preparativos para el descenso.
De acuerdo con la Administración Nacional del Espacio, las fotografías muestran con claridad los cráteres, cordilleras, dunas y otros accidentes geográficos del astro, así como su polo Norte.
La nave las captó a una distancia de entre 330 y 350 kilómetros, y sus cámaras permiten mapear toda la esfera y la topografía del planeta.
Tianwen-1 es la primera misión de China a Marte y salió al espacio en julio pasado en medio de una carrera internacional que involucró también a Emiratos Árabes Unidos y a Estados Unidos.
El equipo tiene un orbitador que ofrece servicios de comunicación, un vehículo explorador y 13 cargas explosivas.
Entró en la órbita de Marte el 25 de febrero y así quedó más cerca de tocar su suelo para estudiar la atmósfera, entorno y características geológicas.
El gigante asiático se propone con esta aventura detectar signos de vida y determinar si es posible transformar a Marte de alguna manera para en un futuro albergar la vida humana.
Además, se prepara para explorar otros astros habitables fuera del sistema solar, como parte de los proyectos previstos en la etapa 2030-2045.
msm/ymr/cvl
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




