Candidato presidencial francés Mélenchon arranca campaña
Candidato presidencial francés Mélenchon arranca campaña
Candidato presidencial francés Mélenchon arranca campaña

De acuerdo con Mélenchon y colaboradores cercanos, el evento será novedoso, a partir del uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación para hacerlo más atractivo a los participantes.
El dirigente de LFI anunció el 8 de noviembre su entrada en la carrera por el Palacio del Elíseo, el primero en hacerlo desde la izquierda y la tercera ocasión en la que aspira al cargo.
'Estoy listo. Ofrezco mi candidatura. Tenemos un programa y un equipo preparado para gobernar', afirmó el parlamentario, quien señaló que el país necesita un cambio y la cita en las urnas resulta el momento propicio para materializarlo.
Mélenchon solicitó para oficializar su candidatura el respaldo de 150 mil personas a través de firmas aportadas en una plataforma digital, lo cual consiguió bien rápido.
En las presidenciales de 2017, el político de 69 años recibió siete millones de votos, que lo ubicaron cuarto, a unos 600 mil sufragios de la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen, quien terminó segunda y avanzó al balotaje con Emmanuel Macron, el ganador de la segunda vuelta.
En las redes sociales, Mélenchon ya adelantó algunas prioridades de campaña y de una eventual gestión presidencial, entre ellas los combates contra la pobreza y por una vivienda digna.
Además del líder de LFI, ya anunciaron su candidatura para las elecciones de 2022 Le Pen, Xavier Bertrand y Nicolas Dupont-Aignan, relación a la que se unirán otros, entre ellos –se espera- el presidente Macron.
car/wmr
Temas Relacionados:
Candidato presidencial francés Mélenchon arranca campaña
28 de noviembre de 2020, 3:26
París, 28 nov (Prensa Latina) El líder de La Francia Insumisa (LFI) y candidato presidencial, Jean-Luc Mélenchon, realiza hoy un foro virtual para comenzar su campaña de cara a los comicios de 2022.
La reunión en línea constituye una adaptación al escenario impuesto por la Covid-19 y fue ajustada en su horario por el diputado para no interferir en las protestas convocadas en esta capital y otras ciudades del país en rechazo al proyecto de ley de Seguridad Global, que diversos sectores de la sociedad consideran un ataque a la libertad de informar.
De acuerdo con Mélenchon y colaboradores cercanos, el evento será novedoso, a partir del uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación para hacerlo más atractivo a los participantes.
El dirigente de LFI anunció el 8 de noviembre su entrada en la carrera por el Palacio del Elíseo, el primero en hacerlo desde la izquierda y la tercera ocasión en la que aspira al cargo.
'Estoy listo. Ofrezco mi candidatura. Tenemos un programa y un equipo preparado para gobernar', afirmó el parlamentario, quien señaló que el país necesita un cambio y la cita en las urnas resulta el momento propicio para materializarlo.
Mélenchon solicitó para oficializar su candidatura el respaldo de 150 mil personas a través de firmas aportadas en una plataforma digital, lo cual consiguió bien rápido.
En las presidenciales de 2017, el político de 69 años recibió siete millones de votos, que lo ubicaron cuarto, a unos 600 mil sufragios de la candidata de la extrema derecha, Marine Le Pen, quien terminó segunda y avanzó al balotaje con Emmanuel Macron, el ganador de la segunda vuelta.
En las redes sociales, Mélenchon ya adelantó algunas prioridades de campaña y de una eventual gestión presidencial, entre ellas los combates contra la pobreza y por una vivienda digna.
Además del líder de LFI, ya anunciaron su candidatura para las elecciones de 2022 Le Pen, Xavier Bertrand y Nicolas Dupont-Aignan, relación a la que se unirán otros, entre ellos –se espera- el presidente Macron.
car/wmr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




