Comisión indagará corrupción de anterior legislatura en Venezuela
Comisión indagará corrupción de anterior legislatura en Venezuela
Comisión indagará corrupción de anterior legislatura en Venezuela

La delegación establecerá áreas de investigación en los ámbitos político, social y económico; 'buscamos garantizar el debido proceso, así como el derecho a la defensa, de manera que el ciclo de comparecencia comenzará el próximo lunes para dar celeridad a los casos', aseveró Brito.
Ante la comisión especial de la Asamblea Nacional concurrirán los representantes de instituciones como el Ministerio Público y el poder Judicial, así como los sectores populares para evaluar el impacto de las acciones contra la República.
A su vez, la primera vicepresidenta del Parlamento, Iris Varela, propuso exhortar desde esta instancia a las autoridades competentes para que ejecuten órdenes de captura contra el cabecilla opositor Juan Guaidó –reconocido por la administración estadounidense de Donald Trump como presidente encargado de Venezuela.
Varela abogó por solicitar al Ministerio Público un pronunciamiento sobre por qué hasta la fecha no aplicó medidas en contra de Guaidó y varios de sus colaboradores por usurpación de cargos públicos y otros delitos contra el Estado.
Asimismo, la Asamblea Nacional instó a la comunidad internacional a abrir una investigación a los diputados salientes sobre el uso de los recursos financieros otorgados por diferentes países para emplearlos en supuestos fines humanitarios.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó que ninguno de los fondos, estimados en mil 200 millones de dólares y destinados a atender la situación del país, fueron utilizados para esos fines.
Durante la sesión ordinaria de este martes, el Legislativo venezolano aprobó por unanimidad un acuerdo para solicitar la liberación de recursos financieros sustraídos al país mediante la implementación de medidas coercitivas, con el fin de destinarlos a financiar el acceso a las vacunas contra la Covid-19.
De igual forma, los diputados acordaron la constitución de una comisión preliminar para la selección del Comité de Postulaciones del Consejo Nacional Electoral.
msm/wup
Temas Relacionados:
Comisión indagará corrupción de anterior legislatura en Venezuela
19 de enero de 2021, 21:13
Caracas, 19 ene (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela instaló hoy la comisión especial para investigar los delitos y actos de corrupción perpetrados por la directiva opositora de la anterior legislatura.
El comité parlamentario funcionará bajo la dirección del diputado de oposición José Brito, quien declaró la instancia en sesión permanente por un periodo de 30 días para entregar un informe a la plenaria del Legislativo.
La delegación establecerá áreas de investigación en los ámbitos político, social y económico; 'buscamos garantizar el debido proceso, así como el derecho a la defensa, de manera que el ciclo de comparecencia comenzará el próximo lunes para dar celeridad a los casos', aseveró Brito.
Ante la comisión especial de la Asamblea Nacional concurrirán los representantes de instituciones como el Ministerio Público y el poder Judicial, así como los sectores populares para evaluar el impacto de las acciones contra la República.
A su vez, la primera vicepresidenta del Parlamento, Iris Varela, propuso exhortar desde esta instancia a las autoridades competentes para que ejecuten órdenes de captura contra el cabecilla opositor Juan Guaidó –reconocido por la administración estadounidense de Donald Trump como presidente encargado de Venezuela.
Varela abogó por solicitar al Ministerio Público un pronunciamiento sobre por qué hasta la fecha no aplicó medidas en contra de Guaidó y varios de sus colaboradores por usurpación de cargos públicos y otros delitos contra el Estado.
Asimismo, la Asamblea Nacional instó a la comunidad internacional a abrir una investigación a los diputados salientes sobre el uso de los recursos financieros otorgados por diferentes países para emplearlos en supuestos fines humanitarios.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó que ninguno de los fondos, estimados en mil 200 millones de dólares y destinados a atender la situación del país, fueron utilizados para esos fines.
Durante la sesión ordinaria de este martes, el Legislativo venezolano aprobó por unanimidad un acuerdo para solicitar la liberación de recursos financieros sustraídos al país mediante la implementación de medidas coercitivas, con el fin de destinarlos a financiar el acceso a las vacunas contra la Covid-19.
De igual forma, los diputados acordaron la constitución de una comisión preliminar para la selección del Comité de Postulaciones del Consejo Nacional Electoral.
msm/wup
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





