Cuchillas de hielo complican futuro aterrizaje en una luna de Júpiter
Cuchillas de hielo complican futuro aterrizaje en una luna de Júpiter
Cuchillas de hielo complican futuro aterrizaje en una luna de Júpiter
09 de octubre de 2018, 17:36Londres, 9 oct (PL) Formaciones de hielo en forma de cuchillas afiladas comprometen los proyectos de aterrizar en la superficie de la luna Europa de Júpiter, señala un estudio publicado hoy.
La sublimación en la Tierra de depósitos de hielo masivos en latitudes ecuatoriales en condiciones frías y secas en ausencia de cualquier líquido fundido conduce a la formación de texturas afiladas y erosionadas en la superficie de la masa helada, apuntaron los autores.
Estas cuchillas esculpidas por ese proceso son conocidas como penitentes, expresaron los investigadores de la Universidad de Cardiff, liderados por el académico Daniel Hobley, en el artículo divulgado en Nature Geoscience.
Estimamos que los penitentes en Europa podrían alcanzar 15 metros de profundidad con un margen entre ellos de 7,5 metros cerca del ecuador, consideraron.
Aunque las imágenes disponibles de ese satélite tienen una resolución insuficiente para detectar la aspereza de la zona en la escala de varios metros, los datos de radar y térmicos son consistentes con esa interpretación, según los autores del estudio.
En este sentido, sugieren que los penitentes podrían representar un peligro para un futuro aterrizador que llegase a Europa, el lugar quizás más prometedor fuera de la Tierra para albergar vida en el Sistema Solar, ya que encierra un océano bajo su corteza helada.
jf/rml
Estas cuchillas esculpidas por ese proceso son conocidas como penitentes, expresaron los investigadores de la Universidad de Cardiff, liderados por el académico Daniel Hobley, en el artículo divulgado en Nature Geoscience.
Estimamos que los penitentes en Europa podrían alcanzar 15 metros de profundidad con un margen entre ellos de 7,5 metros cerca del ecuador, consideraron.
Aunque las imágenes disponibles de ese satélite tienen una resolución insuficiente para detectar la aspereza de la zona en la escala de varios metros, los datos de radar y térmicos son consistentes con esa interpretación, según los autores del estudio.
En este sentido, sugieren que los penitentes podrían representar un peligro para un futuro aterrizador que llegase a Europa, el lugar quizás más prometedor fuera de la Tierra para albergar vida en el Sistema Solar, ya que encierra un océano bajo su corteza helada.
jf/rml
Temas Relacionados:
Cuchillas de hielo complican futuro aterrizaje en una luna de Júpiter
09 de octubre de 2018, 17:36Londres, 9 oct (PL) Formaciones de hielo en forma de cuchillas afiladas comprometen los proyectos de aterrizar en la superficie de la luna Europa de Júpiter, señala un estudio publicado hoy.
La sublimación en la Tierra de depósitos de hielo masivos en latitudes ecuatoriales en condiciones frías y secas en ausencia de cualquier líquido fundido conduce a la formación de texturas afiladas y erosionadas en la superficie de la masa helada, apuntaron los autores.
Estas cuchillas esculpidas por ese proceso son conocidas como penitentes, expresaron los investigadores de la Universidad de Cardiff, liderados por el académico Daniel Hobley, en el artículo divulgado en Nature Geoscience.
Estimamos que los penitentes en Europa podrían alcanzar 15 metros de profundidad con un margen entre ellos de 7,5 metros cerca del ecuador, consideraron.
Aunque las imágenes disponibles de ese satélite tienen una resolución insuficiente para detectar la aspereza de la zona en la escala de varios metros, los datos de radar y térmicos son consistentes con esa interpretación, según los autores del estudio.
En este sentido, sugieren que los penitentes podrían representar un peligro para un futuro aterrizador que llegase a Europa, el lugar quizás más prometedor fuera de la Tierra para albergar vida en el Sistema Solar, ya que encierra un océano bajo su corteza helada.
jf/rml
Televisión |
|
Minuto a minuto | Más leídas |
Destacadas |






