Senado canadiense discute recurso para finalizar huelga de carteros
Senado canadiense discute recurso para finalizar huelga de carteros
Senado canadiense discute recurso para finalizar huelga de carteros

Los senadores escucharon varios testimonios, entre ellos los de las ministras de Trabajo, Patty Hajdu, y de Servicios Públicos, Carla Qualtrough.
'Es una posición en la que no quería estar, pero nuestro gobierno llegó al punto de último recurso', dijo Hajdu al Senado, mientras instaba a los legisladores a dar su aprobación colectiva a la medida.
También dieron sus opiniones en la Cámara alta la presidenta interina de la empresa Canada Post, Jessica McDonald, y Mike Palecek, líder de la Unión Canadiense de Trabajadores de Correos (CUPW, por sus siglas en inglés).
Si el Senado respaldara el proyecto de ley, entrará en vigor al día siguiente de recibir el consentimiento real. Ya la CUPW afirmó que llevará al gobierno federal a los tribunales.
En una entrevista concedida a CTV News, Palecek, advirtió que Ottawa 'no solo violaría los derechos constitucionales, sino que también impondría medios antidemocráticos para lograrlo', con este proyecto de ley.
El paro comenzó luego de 10 meses de negociaciones entre el gremio y los directivos de Canadá Post sin llegar a puerto. Por un lado, el empleador sostiene que proporcionó ofertas 'significativas' a sus trabajadores, incluyendo los aumentos salariales, pero la CUPW dice que tales incrementos están muy por debajo de lo esperado.
Canada Post afirmó que el paro laboral rotativo ha generado grandes atrasos de correo, así como la acumulación de paquetes en los depósitos postales y volver a la normalidad podría llevar semanas, incluso hasta 2019, especialmente en los principales centros de clasificación de Toronto, Montreal y Vancouver.
La CUPW exige un mejor pago para los transportistas rurales y suburbanos, así como una mayor seguridad laboral y un mínimo de horas garantizadas.
Con anterioridad el gobierno canadiense utilizó la llamada ley 'back-to-work' para terminar con disputas y huelgas en aquellos sectores críticos. La última vez que se usó para Canada Post fue en 2011 con el entonces gobierno conservador de Stephen Harper.
La CUPW alcanzó una victoria en septiembre cuando una orden arbitral determinó el aumento salarial hasta 25 por ciento para los carteros de las zonas rurales, en su mayoría mujeres.
Ello supuso cierto equilibrio con las retribuciones en las zonas urbanas, donde esos puestos los ocupan generalmente hombres.
agp/dfm
Temas Relacionados:
Senado canadiense discute recurso para finalizar huelga de carteros
Ottawa, 26 nov (PL) El Senado canadiense discutirá hoy un proyecto de ley de vuelta al trabajo que busca terminar las huelgas que hace más de un mes mantienen los empleados de correos ante la falta de acuerdos con la patronal.
La iniciativa, conocida como el Proyecto de Ley C-89, fue enviada a esa instancia parlamentaria la mañana del sábado después de que los liberales la avalaran en la Cámara de los Comunes (166 a 43) en una sesión especial que duró hasta altas horas de la madrugada.
Los senadores escucharon varios testimonios, entre ellos los de las ministras de Trabajo, Patty Hajdu, y de Servicios Públicos, Carla Qualtrough.
'Es una posición en la que no quería estar, pero nuestro gobierno llegó al punto de último recurso', dijo Hajdu al Senado, mientras instaba a los legisladores a dar su aprobación colectiva a la medida.
También dieron sus opiniones en la Cámara alta la presidenta interina de la empresa Canada Post, Jessica McDonald, y Mike Palecek, líder de la Unión Canadiense de Trabajadores de Correos (CUPW, por sus siglas en inglés).
Si el Senado respaldara el proyecto de ley, entrará en vigor al día siguiente de recibir el consentimiento real. Ya la CUPW afirmó que llevará al gobierno federal a los tribunales.
En una entrevista concedida a CTV News, Palecek, advirtió que Ottawa 'no solo violaría los derechos constitucionales, sino que también impondría medios antidemocráticos para lograrlo', con este proyecto de ley.
El paro comenzó luego de 10 meses de negociaciones entre el gremio y los directivos de Canadá Post sin llegar a puerto. Por un lado, el empleador sostiene que proporcionó ofertas 'significativas' a sus trabajadores, incluyendo los aumentos salariales, pero la CUPW dice que tales incrementos están muy por debajo de lo esperado.
Canada Post afirmó que el paro laboral rotativo ha generado grandes atrasos de correo, así como la acumulación de paquetes en los depósitos postales y volver a la normalidad podría llevar semanas, incluso hasta 2019, especialmente en los principales centros de clasificación de Toronto, Montreal y Vancouver.
La CUPW exige un mejor pago para los transportistas rurales y suburbanos, así como una mayor seguridad laboral y un mínimo de horas garantizadas.
Con anterioridad el gobierno canadiense utilizó la llamada ley 'back-to-work' para terminar con disputas y huelgas en aquellos sectores críticos. La última vez que se usó para Canada Post fue en 2011 con el entonces gobierno conservador de Stephen Harper.
La CUPW alcanzó una victoria en septiembre cuando una orden arbitral determinó el aumento salarial hasta 25 por ciento para los carteros de las zonas rurales, en su mayoría mujeres.
Ello supuso cierto equilibrio con las retribuciones en las zonas urbanas, donde esos puestos los ocupan generalmente hombres.
agp/dfm
Televisión |
|
Minuto a minuto | Más leídas |
Destacadas |






