Paret... ¿el nuevo manager debutante campeón del béisbol cubano?
Paret... ¿el nuevo manager debutante campeón del béisbol cubano?
Paret... ¿el nuevo manager debutante campeón del béisbol cubano?

Las Tunas, Cuba, 12 ene (PL) Si Villa Clara lograra coronarse campeón del campeonato cubano de béisbol, cuyo playoff final se disputa desde hoy, Eduardo Paret se convertiría en el onceno mánager de la historia que logra el título en su primer año.
Paret, campeón de Cuba en las campañas de 1993, 1994 y 1995, tiene ahora la posibilidad de conquistar la corona en funciones de director, algo que anteriormente solo lograron otros 10 mentores.
De acuerdo con las estadísticas de Arnelio Álvarez, los dirigentes que lograron coronarse en su primer año fueron Fermín Guerra (Occidentales, 1962), Ramón Carneado (Industriales, 1963), Miguel Domínguez (Henequeneros, 1970), Carlos Gómez (Ganaderos, 1976), y Cándido Andrade (Sancti Spíritus, 1979).
Igualmente lograron la proeza Jorge Fuentes (Vegueros, 1982), Pedro Jova (Villa Clara, 1993), Pedro Medina (Industriales, 1996), Alfonso Urquiola (Pinar del Río, 1998) y Antonio Pacheco (Santiago de Cuba, 2005).
En caso de consumarse la coronación de Villa Clara en este campeonato, Paret, campeón olímpico en Atlanta-1996 y Atenas-2004, se uniría a Jova como los únicos mánager que llevaron al trono al equipo anaranjado.
Ninguno de los 10 mentores campeones en su debut está en activo, aunque Urquiola volverá al banquillo de Pinar del Río en la próxima temporada.
La final del 58 campeonato cubano de béisbol comenzó hoy entre Villa Clara y Las Tunas, en el estadio Julio Antonio Mella de esta ciudad, situada a 665 kilómetros al este de La Habana.
acl/yas
Temas Relacionados:
Paret... ¿el nuevo manager debutante campeón del béisbol cubano?
Por Yasiel Cancio Vilar, enviado especial
Las Tunas, Cuba, 12 ene (PL) Si Villa Clara lograra coronarse campeón del campeonato cubano de béisbol, cuyo playoff final se disputa desde hoy, Eduardo Paret se convertiría en el onceno mánager de la historia que logra el título en su primer año.
Otrora torpedero de los equipos villaclareños y de la selección nacional, Paret tomó las riendas del equipo anaranjado esta temporada y lo llevó hasta la discusión del cetro nacional, algo que no ocurría desde 2013, cuando esa escuadra subió al trono dirigido por Ramón Moré.
Paret, campeón de Cuba en las campañas de 1993, 1994 y 1995, tiene ahora la posibilidad de conquistar la corona en funciones de director, algo que anteriormente solo lograron otros 10 mentores.
De acuerdo con las estadísticas de Arnelio Álvarez, los dirigentes que lograron coronarse en su primer año fueron Fermín Guerra (Occidentales, 1962), Ramón Carneado (Industriales, 1963), Miguel Domínguez (Henequeneros, 1970), Carlos Gómez (Ganaderos, 1976), y Cándido Andrade (Sancti Spíritus, 1979).
Igualmente lograron la proeza Jorge Fuentes (Vegueros, 1982), Pedro Jova (Villa Clara, 1993), Pedro Medina (Industriales, 1996), Alfonso Urquiola (Pinar del Río, 1998) y Antonio Pacheco (Santiago de Cuba, 2005).
En caso de consumarse la coronación de Villa Clara en este campeonato, Paret, campeón olímpico en Atlanta-1996 y Atenas-2004, se uniría a Jova como los únicos mánager que llevaron al trono al equipo anaranjado.
Ninguno de los 10 mentores campeones en su debut está en activo, aunque Urquiola volverá al banquillo de Pinar del Río en la próxima temporada.
La final del 58 campeonato cubano de béisbol comenzó hoy entre Villa Clara y Las Tunas, en el estadio Julio Antonio Mella de esta ciudad, situada a 665 kilómetros al este de La Habana.
acl/yas
Televisión |
|
Minuto a minuto | Más leídas |
Destacadas |






