Gobierno dará asistencia social a comunidades más pobres de Paraguay
Gobierno dará asistencia social a comunidades más pobres de Paraguay
Gobierno dará asistencia social a comunidades más pobres de Paraguay
11 de febrero de 2019, 20:09Asunción, 11 feb (PL) Las comunidades más vulnerables de Paraguay recibirán asistencia social integral de parte de los ministerios sociales a fin de mejorar las condiciones de vida de la gente, informó hoy el ministro de Desarrollo Social, Mario Varela.
El titular de esa cartera señaló que se elabora una agenda de trabajo y un cronograma preciso sobre la ejecución de un programa de Gobierno en el sector social. 'Buscamos que el sistema de protección social funcione', enfatizó.
En ese sentido expresó que su ministerio tenía más de 600 inmuebles en todo el país, y que existían familias que necesitan casas, 'estamos analizando los datos para que podamos focalizar las acciones hacia esos núcleos familiares sin vivienda', dijo.
Agregó además que desde el Ministerio de Trabajo se pueden realizar capacitaciones para que esas familias puedan tener un ingreso estable y seguro.
Subrayó que la cooperación interministerial y la creación de la Unidad de Salud Familiar en esos territorios serán el acceso a los servicios que el Estado oferta 'y pueda ser más efectivo y estar más cerca de la gente', refirió.
El ministro indicó también que se buscan intensamente mecanismos que generen un accionar más veloz por parte del Estado en los departamentos con mayor índice de pobreza como San Pedro, Concepción, Caaguazú, Amambay, Canindeyú y Caazapá.
Aseguró Varela que se diseña ese trabajo de articulación con los ministros del área y afirmó que un tema clave y fundamental en pobreza rural es el tema tierra.
'Por eso está involucrado también en ese proyecto de atención a los territorios más pobres el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra', refirió.
agp/cw
En ese sentido expresó que su ministerio tenía más de 600 inmuebles en todo el país, y que existían familias que necesitan casas, 'estamos analizando los datos para que podamos focalizar las acciones hacia esos núcleos familiares sin vivienda', dijo.
Agregó además que desde el Ministerio de Trabajo se pueden realizar capacitaciones para que esas familias puedan tener un ingreso estable y seguro.
Subrayó que la cooperación interministerial y la creación de la Unidad de Salud Familiar en esos territorios serán el acceso a los servicios que el Estado oferta 'y pueda ser más efectivo y estar más cerca de la gente', refirió.
El ministro indicó también que se buscan intensamente mecanismos que generen un accionar más veloz por parte del Estado en los departamentos con mayor índice de pobreza como San Pedro, Concepción, Caaguazú, Amambay, Canindeyú y Caazapá.
Aseguró Varela que se diseña ese trabajo de articulación con los ministros del área y afirmó que un tema clave y fundamental en pobreza rural es el tema tierra.
'Por eso está involucrado también en ese proyecto de atención a los territorios más pobres el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra', refirió.
agp/cw
Temas Relacionados:
Gobierno dará asistencia social a comunidades más pobres de Paraguay
11 de febrero de 2019, 20:09Asunción, 11 feb (PL) Las comunidades más vulnerables de Paraguay recibirán asistencia social integral de parte de los ministerios sociales a fin de mejorar las condiciones de vida de la gente, informó hoy el ministro de Desarrollo Social, Mario Varela.
El titular de esa cartera señaló que se elabora una agenda de trabajo y un cronograma preciso sobre la ejecución de un programa de Gobierno en el sector social. 'Buscamos que el sistema de protección social funcione', enfatizó.
En ese sentido expresó que su ministerio tenía más de 600 inmuebles en todo el país, y que existían familias que necesitan casas, 'estamos analizando los datos para que podamos focalizar las acciones hacia esos núcleos familiares sin vivienda', dijo.
Agregó además que desde el Ministerio de Trabajo se pueden realizar capacitaciones para que esas familias puedan tener un ingreso estable y seguro.
Subrayó que la cooperación interministerial y la creación de la Unidad de Salud Familiar en esos territorios serán el acceso a los servicios que el Estado oferta 'y pueda ser más efectivo y estar más cerca de la gente', refirió.
El ministro indicó también que se buscan intensamente mecanismos que generen un accionar más veloz por parte del Estado en los departamentos con mayor índice de pobreza como San Pedro, Concepción, Caaguazú, Amambay, Canindeyú y Caazapá.
Aseguró Varela que se diseña ese trabajo de articulación con los ministros del área y afirmó que un tema clave y fundamental en pobreza rural es el tema tierra.
'Por eso está involucrado también en ese proyecto de atención a los territorios más pobres el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra', refirió.
agp/cw
Televisión |
|
Minuto a minuto | Más leídas |
Destacadas |






