Partido de expresidente de Perú rechaza nuevas acusaciones
Partido de expresidente de Perú rechaza nuevas acusaciones
Partido de expresidente de Perú rechaza nuevas acusaciones
11 de febrero de 2019, 20:56Por Manuel Robles Sosa
Lima, 11 feb (PL) El Partido Nacionalista Peruano (PNP) desmintió hoy las declaraciones de un empresario que acusa a su líder, el expresidente Ollanta Humala, de manejar grandes fondos de oscuro origen cuando era gobernante (2011-16).
Lima, 11 feb (PL) El Partido Nacionalista Peruano (PNP) desmintió hoy las declaraciones de un empresario que acusa a su líder, el expresidente Ollanta Humala, de manejar grandes fondos de oscuro origen cuando era gobernante (2011-16).
Un comunicado del PNP negó la afirmación del empresario Eduardo Sobenes, de que Humala suministró 200 mil dólares, supuestamente parte de sobornos de empresas constructoras, a la compañía de seguridad privada de Sobenes y José Paredes.
Paredes se graduó como oficial del ejército junto a Humala y es hermano de quien fuera su ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, partícipe de los supuestos sobornos de empresas constructoras, cobrados por su hermano, según Sobenes.
El pronunciamiento emplaza al declarante a probar sus afirmaciones, algo que ya había dicho hace cuatro años un colaborador de la fiscalía, sin pruebas, y desmiente que un contrato de asesoría de la esposa de Humala, Nadine Heredia, haya sido simulado para justificar sus ingresos, según sostiene Sobenes.
La dirigente y vocera del PNP, Cynthia Montes, añadió que su partido pedirá que Sobenes sea incluido en el proceso por presunto lavado de activos a Humala y Heredia, para interrogarlo a fin de demostrar la falsedad de sus afirmaciones.
Al negar la versión del empresario contra los Humala-Heredia, señaló que el personaje sostiene hoy lo contrario que declaró a la fiscalía en 2015 y buscaría hacer méritos para evitar ser condenado por posibles delitos.
Montes añadió que las declaraciones del citado empresario son usadas por la fiscalía para reforzar ante la opinión pública la débil acusación contra la pareja, investigada desde hace cuatro años.
Subrayó que ni la empresa de Sobenes y José Paredes ni la de Carlos Paredes se beneficiaron con contratos con el Estado durante el gobierno de Humala. Por el contrario, la empresa del tercero fue prohibida de hacerlos por el organismo de contrataciones.
agp/mrs
Paredes se graduó como oficial del ejército junto a Humala y es hermano de quien fuera su ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, partícipe de los supuestos sobornos de empresas constructoras, cobrados por su hermano, según Sobenes.
El pronunciamiento emplaza al declarante a probar sus afirmaciones, algo que ya había dicho hace cuatro años un colaborador de la fiscalía, sin pruebas, y desmiente que un contrato de asesoría de la esposa de Humala, Nadine Heredia, haya sido simulado para justificar sus ingresos, según sostiene Sobenes.
La dirigente y vocera del PNP, Cynthia Montes, añadió que su partido pedirá que Sobenes sea incluido en el proceso por presunto lavado de activos a Humala y Heredia, para interrogarlo a fin de demostrar la falsedad de sus afirmaciones.
Al negar la versión del empresario contra los Humala-Heredia, señaló que el personaje sostiene hoy lo contrario que declaró a la fiscalía en 2015 y buscaría hacer méritos para evitar ser condenado por posibles delitos.
Montes añadió que las declaraciones del citado empresario son usadas por la fiscalía para reforzar ante la opinión pública la débil acusación contra la pareja, investigada desde hace cuatro años.
Subrayó que ni la empresa de Sobenes y José Paredes ni la de Carlos Paredes se beneficiaron con contratos con el Estado durante el gobierno de Humala. Por el contrario, la empresa del tercero fue prohibida de hacerlos por el organismo de contrataciones.
agp/mrs
Temas Relacionados:
Partido de expresidente de Perú rechaza nuevas acusaciones
11 de febrero de 2019, 20:56Por Manuel Robles Sosa
Lima, 11 feb (PL) El Partido Nacionalista Peruano (PNP) desmintió hoy las declaraciones de un empresario que acusa a su líder, el expresidente Ollanta Humala, de manejar grandes fondos de oscuro origen cuando era gobernante (2011-16).
Un comunicado del PNP negó la afirmación del empresario Eduardo Sobenes, de que Humala suministró 200 mil dólares, supuestamente parte de sobornos de empresas constructoras, a la compañía de seguridad privada de Sobenes y José Paredes.
Paredes se graduó como oficial del ejército junto a Humala y es hermano de quien fuera su ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, partícipe de los supuestos sobornos de empresas constructoras, cobrados por su hermano, según Sobenes.
El pronunciamiento emplaza al declarante a probar sus afirmaciones, algo que ya había dicho hace cuatro años un colaborador de la fiscalía, sin pruebas, y desmiente que un contrato de asesoría de la esposa de Humala, Nadine Heredia, haya sido simulado para justificar sus ingresos, según sostiene Sobenes.
La dirigente y vocera del PNP, Cynthia Montes, añadió que su partido pedirá que Sobenes sea incluido en el proceso por presunto lavado de activos a Humala y Heredia, para interrogarlo a fin de demostrar la falsedad de sus afirmaciones.
Al negar la versión del empresario contra los Humala-Heredia, señaló que el personaje sostiene hoy lo contrario que declaró a la fiscalía en 2015 y buscaría hacer méritos para evitar ser condenado por posibles delitos.
Montes añadió que las declaraciones del citado empresario son usadas por la fiscalía para reforzar ante la opinión pública la débil acusación contra la pareja, investigada desde hace cuatro años.
Subrayó que ni la empresa de Sobenes y José Paredes ni la de Carlos Paredes se beneficiaron con contratos con el Estado durante el gobierno de Humala. Por el contrario, la empresa del tercero fue prohibida de hacerlos por el organismo de contrataciones.
agp/mrs
Televisión |
|
Minuto a minuto | Más leídas |
Destacadas |






