Premio latinoamericano y caribeño a planta geotérmica de Costa Rica
Premio latinoamericano y caribeño a planta geotérmica de Costa Rica
Premio latinoamericano y caribeño a planta geotérmica de Costa Rica
17 de julio de 2019, 23:19San José, 17 jul (Prensa Latina) Las Pailas II, diseñada y construida por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), recibió hoy el premio como mejor proyecto geotérmico de América Latina y el Caribe en un congreso de la región, efectuado en Chile.
El director corporativo de Electricidad del ICE, Marco Acuña, expresó estar muy felices 'porque el reconocimiento es para todo el país. Las Pailas II es un proyecto 100 por ciento costarricense; la exploración, la perforación, el diseño y la construcción han estado a cargo del personal de la entidad'.
El Congreso Geotérmico para América Latina y el Caribe (Geolac) 2019 otorgó el premio al proyecto del ICE por el empleo de la técnica de perforación direccionada y el manejo socioambiental en la región de Curubandé, en Liberia, capital de la provincia de Guanacaste.
El director de recursos geotérmicos del ICE, Eddy Sánchez, apuntó que 'desde que incursionamos en la investigación geotérmica, a mediados de los 70, el ICE fue depurando sus capacidades y su conocimiento; hoy somos autosuficientes en todas las etapas del proceso. Hemos innovado con un franco respeto por la naturaleza'.
Prevista a inaugurarse el día 23, Las Pailas II será la planta geotérmica más moderna de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad instalada de 55 megavatios, que permitirá anualmente la producción de energía equivalente al consumo de 137 mil hogares.
Costa Rica destaca en la región y el mundo por tener una matriz eléctrica casi 100 por ciento generada por fuentes renovables como agua, viento, geotermia, sol y biomasa.
oda/ale
El Congreso Geotérmico para América Latina y el Caribe (Geolac) 2019 otorgó el premio al proyecto del ICE por el empleo de la técnica de perforación direccionada y el manejo socioambiental en la región de Curubandé, en Liberia, capital de la provincia de Guanacaste.
El director de recursos geotérmicos del ICE, Eddy Sánchez, apuntó que 'desde que incursionamos en la investigación geotérmica, a mediados de los 70, el ICE fue depurando sus capacidades y su conocimiento; hoy somos autosuficientes en todas las etapas del proceso. Hemos innovado con un franco respeto por la naturaleza'.
Prevista a inaugurarse el día 23, Las Pailas II será la planta geotérmica más moderna de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad instalada de 55 megavatios, que permitirá anualmente la producción de energía equivalente al consumo de 137 mil hogares.
Costa Rica destaca en la región y el mundo por tener una matriz eléctrica casi 100 por ciento generada por fuentes renovables como agua, viento, geotermia, sol y biomasa.
oda/ale
Temas Relacionados:
Premio latinoamericano y caribeño a planta geotérmica de Costa Rica
17 de julio de 2019, 23:19San José, 17 jul (Prensa Latina) Las Pailas II, diseñada y construida por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), recibió hoy el premio como mejor proyecto geotérmico de América Latina y el Caribe en un congreso de la región, efectuado en Chile.
El director corporativo de Electricidad del ICE, Marco Acuña, expresó estar muy felices 'porque el reconocimiento es para todo el país. Las Pailas II es un proyecto 100 por ciento costarricense; la exploración, la perforación, el diseño y la construcción han estado a cargo del personal de la entidad'.
El Congreso Geotérmico para América Latina y el Caribe (Geolac) 2019 otorgó el premio al proyecto del ICE por el empleo de la técnica de perforación direccionada y el manejo socioambiental en la región de Curubandé, en Liberia, capital de la provincia de Guanacaste.
El director de recursos geotérmicos del ICE, Eddy Sánchez, apuntó que 'desde que incursionamos en la investigación geotérmica, a mediados de los 70, el ICE fue depurando sus capacidades y su conocimiento; hoy somos autosuficientes en todas las etapas del proceso. Hemos innovado con un franco respeto por la naturaleza'.
Prevista a inaugurarse el día 23, Las Pailas II será la planta geotérmica más moderna de Centroamérica y el Caribe, con una capacidad instalada de 55 megavatios, que permitirá anualmente la producción de energía equivalente al consumo de 137 mil hogares.
Costa Rica destaca en la región y el mundo por tener una matriz eléctrica casi 100 por ciento generada por fuentes renovables como agua, viento, geotermia, sol y biomasa.
oda/ale
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





