Presentan en Ecuador Política de Espectro Radioeléctrico
Presentan en Ecuador Política de Espectro Radioeléctrico
Presentan en Ecuador Política de Espectro Radioeléctrico
18 de julio de 2019, 20:45Quito, 18 jul (Prensa Latina) El Gobierno de Ecuador presentó hoy una política de espectro radioeléctrico para lograr la transformación hacia un país digital hasta 2021.
La iniciativa fue socializada en el capitalino Teatro México por el presidente Lenín Moreno, y el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena.
El objetivo es encaminar a la nación en la vía de la vanguardia tecnológica, mediante la asignación y distribución responsable del espectro radioeléctrico, así como del fomento del desarrollo y democratización en los servicios de las telecomunicaciones, lugares con bajos índices de penetración y población en condiciones de vulnerabilidad.
'La digitalización es el futuro. No podemos quedarnos rezagados bajo ninguna
circunstancia', aseguró el mandatario, quien además instó a modernizar los procesos burocráticos, con el objetivo de optimizar sectores como salud, educación y emprendimientos, entre otros, en beneficio de los ecuatorianos.
De su lado, el titular de Telecomunicaciones recalcó que la Política de Espectro, permitirá al país encaminarse hacia cambios para consolidar mejores servicios digitales en todo el territorio nacional.
El encuentro fue propicio para dar a conocer la estrategia 'Ecuador Digital', compuesta por tres programas: Ecuador Conectado, Ecuador Eficiente y Ciberseguro, y Ecuador Innovador y Competitivo, cada uno con proyectos encaminados al incremento del acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como a impulsar innovación y emprendimientos.
Parte de las novedades es la experiencia tecnológica 5G, que servirá para multiplicar la velocidad de navegación, la capacidad de almacenamiento de datos y ampliará las aplicaciones en diversos campos del convivir social.
También están: el Sistema de Alerta temprana, para la seguridad de todos los ciudadano, identificación electrónica en todos los trámites de gobierno, la estrategia de ciberseguridad y la de telemedicina, que permitirá mejorar la atención primaria mediante la agendación de citas y atenciones virtuales y la industria 4.0, la cual modificará los modelos de negocio.
La implementación de la política de espectro contribuirá a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de esta nación andina, a través de la dotación de cobertura y reinversión de los servicios de telecomunicaciones.
oda/scm
El objetivo es encaminar a la nación en la vía de la vanguardia tecnológica, mediante la asignación y distribución responsable del espectro radioeléctrico, así como del fomento del desarrollo y democratización en los servicios de las telecomunicaciones, lugares con bajos índices de penetración y población en condiciones de vulnerabilidad.
'La digitalización es el futuro. No podemos quedarnos rezagados bajo ninguna
circunstancia', aseguró el mandatario, quien además instó a modernizar los procesos burocráticos, con el objetivo de optimizar sectores como salud, educación y emprendimientos, entre otros, en beneficio de los ecuatorianos.
De su lado, el titular de Telecomunicaciones recalcó que la Política de Espectro, permitirá al país encaminarse hacia cambios para consolidar mejores servicios digitales en todo el territorio nacional.
El encuentro fue propicio para dar a conocer la estrategia 'Ecuador Digital', compuesta por tres programas: Ecuador Conectado, Ecuador Eficiente y Ciberseguro, y Ecuador Innovador y Competitivo, cada uno con proyectos encaminados al incremento del acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como a impulsar innovación y emprendimientos.
Parte de las novedades es la experiencia tecnológica 5G, que servirá para multiplicar la velocidad de navegación, la capacidad de almacenamiento de datos y ampliará las aplicaciones en diversos campos del convivir social.
También están: el Sistema de Alerta temprana, para la seguridad de todos los ciudadano, identificación electrónica en todos los trámites de gobierno, la estrategia de ciberseguridad y la de telemedicina, que permitirá mejorar la atención primaria mediante la agendación de citas y atenciones virtuales y la industria 4.0, la cual modificará los modelos de negocio.
La implementación de la política de espectro contribuirá a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de esta nación andina, a través de la dotación de cobertura y reinversión de los servicios de telecomunicaciones.
oda/scm
Temas Relacionados:
Presentan en Ecuador Política de Espectro Radioeléctrico
18 de julio de 2019, 20:45Quito, 18 jul (Prensa Latina) El Gobierno de Ecuador presentó hoy una política de espectro radioeléctrico para lograr la transformación hacia un país digital hasta 2021.
La iniciativa fue socializada en el capitalino Teatro México por el presidente Lenín Moreno, y el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena.
El objetivo es encaminar a la nación en la vía de la vanguardia tecnológica, mediante la asignación y distribución responsable del espectro radioeléctrico, así como del fomento del desarrollo y democratización en los servicios de las telecomunicaciones, lugares con bajos índices de penetración y población en condiciones de vulnerabilidad.
'La digitalización es el futuro. No podemos quedarnos rezagados bajo ninguna
circunstancia', aseguró el mandatario, quien además instó a modernizar los procesos burocráticos, con el objetivo de optimizar sectores como salud, educación y emprendimientos, entre otros, en beneficio de los ecuatorianos.
De su lado, el titular de Telecomunicaciones recalcó que la Política de Espectro, permitirá al país encaminarse hacia cambios para consolidar mejores servicios digitales en todo el territorio nacional.
El encuentro fue propicio para dar a conocer la estrategia 'Ecuador Digital', compuesta por tres programas: Ecuador Conectado, Ecuador Eficiente y Ciberseguro, y Ecuador Innovador y Competitivo, cada uno con proyectos encaminados al incremento del acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como a impulsar innovación y emprendimientos.
Parte de las novedades es la experiencia tecnológica 5G, que servirá para multiplicar la velocidad de navegación, la capacidad de almacenamiento de datos y ampliará las aplicaciones en diversos campos del convivir social.
También están: el Sistema de Alerta temprana, para la seguridad de todos los ciudadano, identificación electrónica en todos los trámites de gobierno, la estrategia de ciberseguridad y la de telemedicina, que permitirá mejorar la atención primaria mediante la agendación de citas y atenciones virtuales y la industria 4.0, la cual modificará los modelos de negocio.
La implementación de la política de espectro contribuirá a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de esta nación andina, a través de la dotación de cobertura y reinversión de los servicios de telecomunicaciones.
oda/scm
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





