Padre de oficial del ARA San Juan recuerda a su hijo
Padre de oficial del ARA San Juan recuerda a su hijo
Padre de oficial del ARA San Juan recuerda a su hijo
21 de julio de 2019, 11:25Buenos Aires, 21 jul (Prensa Latina) El padre de Alejandro Damian, uno de los 44 oficiales que fallecieron dentro del submarino argentino ARA San Juan, recordó hoy a su hijo en un conmovedor mensaje, en su cumpleaños 29.
'Feliz cumple hijito, feliz 29, estas en el mar que amas, mucho mejor que yo que sigo sufriendo y peleando por honrarte con la verdad y la justicia que te mereces, te extraño pa', apuntó en un mensaje en las redes sociales Luis Tagliapietra, quien dio dura batalla durante meses por saber del paradero del sumergible al igual que los restantes familiares.
Alejandro, recibido de oficial de la Armada y luego se especializó en armas submarinas, tenía 27 años cuando partió en su tercer viaje a bordo del ARA San Juan.
Un año y ocho meses después de la trágica desaparición del submarino, cuyo contacto se perdió en noviembre de 2017 cuando regresaba de la distante Ushuaia hacia su apostadero en Mar del Plata, esta semana la comisión bicameral del Congreso encargada de la investigación responsabilizó en un informe final al Gobierno y al Ministerio de Defensa.
Tras una pesquisa ardua, la comisión puso el ojo por la 'indudable la responsabilidad política del Gobierno Nacional, a través de su Ministerio de Defensa, por la tragedia que se cobró las vidas de 44 argentinos, por falta de las diligencias adecuadas'.
En el documento, que según varios medios de prensa fue firmado en disidencia por los legisladores de la alianza Cambiemos, se establece que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, tuvo 'una clara responsabilidad política y administrativa'.
En declaraciones a Prensa Latina, el padre de Alejandro Damian y también abogado querellante en la causa, calificó de histórico el informe de la Bicameral.
Tagliapietra, quien estuvo como veedor en aquel barco noruego Seabed Constructor, que halló el 17 de noviembre de 2018 en aguas del océano atlántico al sumergible, a 907 metros de profundidad, calificó el documento final de esperanzador.
Es una bocanada de aire fresco que estos legisladores hayan puesto una mano en nuestros hombros en contra de las actitudes de otros políticos y otros poderes, mi agradecimiento para ellos, es un espaldarazo para continuar la lucha, sostuvo a Prensa Latina.
La mole de hierro fabricada en Alemania fue buscada durante los primeros días en una megaoperación desplegado con lo más novedoso de la tecnología, que convocó a 15 países para la búsqueda y luego se contrató a la empresa Ocean Infinity, que finalmente dio con su paradero el mismo día, un año después.
mem/may
Alejandro, recibido de oficial de la Armada y luego se especializó en armas submarinas, tenía 27 años cuando partió en su tercer viaje a bordo del ARA San Juan.
Un año y ocho meses después de la trágica desaparición del submarino, cuyo contacto se perdió en noviembre de 2017 cuando regresaba de la distante Ushuaia hacia su apostadero en Mar del Plata, esta semana la comisión bicameral del Congreso encargada de la investigación responsabilizó en un informe final al Gobierno y al Ministerio de Defensa.
Tras una pesquisa ardua, la comisión puso el ojo por la 'indudable la responsabilidad política del Gobierno Nacional, a través de su Ministerio de Defensa, por la tragedia que se cobró las vidas de 44 argentinos, por falta de las diligencias adecuadas'.
En el documento, que según varios medios de prensa fue firmado en disidencia por los legisladores de la alianza Cambiemos, se establece que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, tuvo 'una clara responsabilidad política y administrativa'.
En declaraciones a Prensa Latina, el padre de Alejandro Damian y también abogado querellante en la causa, calificó de histórico el informe de la Bicameral.
Tagliapietra, quien estuvo como veedor en aquel barco noruego Seabed Constructor, que halló el 17 de noviembre de 2018 en aguas del océano atlántico al sumergible, a 907 metros de profundidad, calificó el documento final de esperanzador.
Es una bocanada de aire fresco que estos legisladores hayan puesto una mano en nuestros hombros en contra de las actitudes de otros políticos y otros poderes, mi agradecimiento para ellos, es un espaldarazo para continuar la lucha, sostuvo a Prensa Latina.
La mole de hierro fabricada en Alemania fue buscada durante los primeros días en una megaoperación desplegado con lo más novedoso de la tecnología, que convocó a 15 países para la búsqueda y luego se contrató a la empresa Ocean Infinity, que finalmente dio con su paradero el mismo día, un año después.
mem/may
Temas Relacionados:
Padre de oficial del ARA San Juan recuerda a su hijo
21 de julio de 2019, 11:25Buenos Aires, 21 jul (Prensa Latina) El padre de Alejandro Damian, uno de los 44 oficiales que fallecieron dentro del submarino argentino ARA San Juan, recordó hoy a su hijo en un conmovedor mensaje, en su cumpleaños 29.
'Feliz cumple hijito, feliz 29, estas en el mar que amas, mucho mejor que yo que sigo sufriendo y peleando por honrarte con la verdad y la justicia que te mereces, te extraño pa', apuntó en un mensaje en las redes sociales Luis Tagliapietra, quien dio dura batalla durante meses por saber del paradero del sumergible al igual que los restantes familiares.
Alejandro, recibido de oficial de la Armada y luego se especializó en armas submarinas, tenía 27 años cuando partió en su tercer viaje a bordo del ARA San Juan.
Un año y ocho meses después de la trágica desaparición del submarino, cuyo contacto se perdió en noviembre de 2017 cuando regresaba de la distante Ushuaia hacia su apostadero en Mar del Plata, esta semana la comisión bicameral del Congreso encargada de la investigación responsabilizó en un informe final al Gobierno y al Ministerio de Defensa.
Tras una pesquisa ardua, la comisión puso el ojo por la 'indudable la responsabilidad política del Gobierno Nacional, a través de su Ministerio de Defensa, por la tragedia que se cobró las vidas de 44 argentinos, por falta de las diligencias adecuadas'.
En el documento, que según varios medios de prensa fue firmado en disidencia por los legisladores de la alianza Cambiemos, se establece que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, tuvo 'una clara responsabilidad política y administrativa'.
En declaraciones a Prensa Latina, el padre de Alejandro Damian y también abogado querellante en la causa, calificó de histórico el informe de la Bicameral.
Tagliapietra, quien estuvo como veedor en aquel barco noruego Seabed Constructor, que halló el 17 de noviembre de 2018 en aguas del océano atlántico al sumergible, a 907 metros de profundidad, calificó el documento final de esperanzador.
Es una bocanada de aire fresco que estos legisladores hayan puesto una mano en nuestros hombros en contra de las actitudes de otros políticos y otros poderes, mi agradecimiento para ellos, es un espaldarazo para continuar la lucha, sostuvo a Prensa Latina.
La mole de hierro fabricada en Alemania fue buscada durante los primeros días en una megaoperación desplegado con lo más novedoso de la tecnología, que convocó a 15 países para la búsqueda y luego se contrató a la empresa Ocean Infinity, que finalmente dio con su paradero el mismo día, un año después.
mem/may
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





