Ferroviarios españoles cumplen segunda jornada de huelga
Ferroviarios españoles cumplen segunda jornada de huelga
Ferroviarios españoles cumplen segunda jornada de huelga

Aseguró entonces que la adhesión fue masiva en el caso de las taquillas de venta de billetes y atención al cliente, pese a las trabas que, consideró, puso la dirección de la compañía, heredera de la antigua Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe).
Sin embargo, el operador ferroviario español señaló que apenas un 2,9 por ciento de los más de cuatro mil empleados llamados a cesar sus actividades secundó los dos paros diarios -de cuatro horas cada uno- programados por la CGT.
Para este miércoles, Renfe canceló la circulación de unos 325 de los mil 152 trenes que se verán afectados durante las cuatro jornadas de interrupción de ese vital medio de transporte, que coincide con las operaciones de salida y regreso de las vacaciones de verano.
Los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento, calificados de abusivos por la organización sindical, garantizan el funcionamiento del 78 por ciento de los trenes de alta velocidad y de larga distancia programados.
En el caso de los que cubren media distancia (regionales), se asegura la salida del 65 por ciento de la oferta, mientras que en el Cercanías (metropolitano) circulará el 50 por ciento de los convoyes, porcentaje que se eleva hasta el 75 por ciento en las horas punta.
Con esta huelga, que sucede a la realizada el pasado 15 de julio por Comisiones Obreras, una de los sindicatos mayoritarios de España, la CGT denunció que la escasez de personal está generando mayor carga de trabajo y reduce la calidad del servicio.
Como consecuencia, reclamó un aumento de las tasas de reposición en la plantilla de Renfe Operadora.
La CGT apuntó que Renfe refuerza de manera ilegal algunos servicios para compensar el efecto de los paros, lo que supone, a su juicio, una vulneración del derecho de los trabajadores a cesar sus labores.
tgj/edu
Temas Relacionados:
Ferroviarios españoles cumplen segunda jornada de huelga
Madrid, 14 ago (Prensa Latina) Trabajadores de Renfe Operadora cumplen hoy el segundo de cuatro días de huelga, en rechazo a la política de contratación de la principal empresa ferroviaria española y en demanda de otras reivindicaciones laborales.
En su primera jornada, el pasado 31 de julio, la medida de fuerza, que se repetirá el 31 de agosto y el 1 de septiembre, tuvo un seguimiento del 85 por ciento, según la Confederación General del Trabajo (CGT), la central obrera que convoco a esta protesta.
Aseguró entonces que la adhesión fue masiva en el caso de las taquillas de venta de billetes y atención al cliente, pese a las trabas que, consideró, puso la dirección de la compañía, heredera de la antigua Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (Renfe).
Sin embargo, el operador ferroviario español señaló que apenas un 2,9 por ciento de los más de cuatro mil empleados llamados a cesar sus actividades secundó los dos paros diarios -de cuatro horas cada uno- programados por la CGT.
Para este miércoles, Renfe canceló la circulación de unos 325 de los mil 152 trenes que se verán afectados durante las cuatro jornadas de interrupción de ese vital medio de transporte, que coincide con las operaciones de salida y regreso de las vacaciones de verano.
Los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento, calificados de abusivos por la organización sindical, garantizan el funcionamiento del 78 por ciento de los trenes de alta velocidad y de larga distancia programados.
En el caso de los que cubren media distancia (regionales), se asegura la salida del 65 por ciento de la oferta, mientras que en el Cercanías (metropolitano) circulará el 50 por ciento de los convoyes, porcentaje que se eleva hasta el 75 por ciento en las horas punta.
Con esta huelga, que sucede a la realizada el pasado 15 de julio por Comisiones Obreras, una de los sindicatos mayoritarios de España, la CGT denunció que la escasez de personal está generando mayor carga de trabajo y reduce la calidad del servicio.
Como consecuencia, reclamó un aumento de las tasas de reposición en la plantilla de Renfe Operadora.
La CGT apuntó que Renfe refuerza de manera ilegal algunos servicios para compensar el efecto de los paros, lo que supone, a su juicio, una vulneración del derecho de los trabajadores a cesar sus labores.
tgj/edu
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





