Nicaragua llama a extremar medidas de prevención por dengue
Nicaragua llama a extremar medidas de prevención por dengue
Nicaragua llama a extremar medidas de prevención por dengue

La especialista llamó a extremar la lucha contra la enfermedad a partir de la eliminación de los criaderos de mosquitos y el seguimiento a las campañas para elevar la percepción de riesgo en la población.
También instó a cooperar con las brigadas de fumigación y los técnicos que aplican productos químicos a los depósitos de agua.
Esas acciones, indicó, son las más efectivas para no crear condiciones favorables a la creación de focos de Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades como el zika y el chikungunya.
Reyes también advirtió sobre la vigilancia y asistencia oportuna a los centros de salud ante la aparición de posibles síntomas de la enfermedad, en especial en los grupos vulnerables como los menores de 14 años de edad.
De acuerdo con la representante del Minsa, ocho de los 10 fallecidos son menores, de ahí la necesidad de la observación.
Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicado al término de julio, fijó en ocho el número de casos letales en Nicaragua durante el primer semestre del año, pero la cifra aumentó en la última semana.
mgt/avs
Temas Relacionados:
Nicaragua llama a extremar medidas de prevención por dengue
Managua, 14 ago (Prensa Latina) Las autoridades sanitarias de Nicaragua llamaron hoy a extremar las medidas de prevención para evitar el aumento de los casos de dengue en el país, que contabilizó dos fallecidos más por la enfermedad en la última semana.
Invitada a la Revista en Vivo, del Canal 4 de la televisión nacional, la especialista del Ministerio de Salud (Minsa), Marta Reyes, informó los dos nuevos casos fatales, lo que eleva a 10 el número de muertos, sin embargo, aclaró, Nicaragua se mantiene como el país con menor tasa de muertes en la región.
La especialista llamó a extremar la lucha contra la enfermedad a partir de la eliminación de los criaderos de mosquitos y el seguimiento a las campañas para elevar la percepción de riesgo en la población.
También instó a cooperar con las brigadas de fumigación y los técnicos que aplican productos químicos a los depósitos de agua.
Esas acciones, indicó, son las más efectivas para no crear condiciones favorables a la creación de focos de Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades como el zika y el chikungunya.
Reyes también advirtió sobre la vigilancia y asistencia oportuna a los centros de salud ante la aparición de posibles síntomas de la enfermedad, en especial en los grupos vulnerables como los menores de 14 años de edad.
De acuerdo con la representante del Minsa, ocho de los 10 fallecidos son menores, de ahí la necesidad de la observación.
Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicado al término de julio, fijó en ocho el número de casos letales en Nicaragua durante el primer semestre del año, pero la cifra aumentó en la última semana.
mgt/avs
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





