Primer ministro libanés evita mención a Hizbulah en EE.UU.
Primer ministro libanés evita mención a Hizbulah en EE.UU.
Primer ministro libanés evita mención a Hizbulah en EE.UU.

Beirut, 16 ago (Prensa Latina) El primer ministro libanés, Saad Hariri, evitó la mención a Hizbulah durante un encuentro con el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, quien recurrió otra vez a su retórica contra el Partido de Dios e Irán.
Durante su estadía se reunió con el subsecretario de Estado para Asuntos de Medio Oriente, David Schenker, el subsecretario del Tesoro a cargo de rastrear el financiamiento de terroristas, Marshall Billingslea, y el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, entre otros.
Un reporte oficial indica que Hariri se refirió al proceso de negociación dirigido a demarcar las fronteras terrestres y marítimas con Israel, en el cual Washington se desempeña como mediador.
Una comunicación de la oficina del primer ministro libanés remitida a Prensa Latina da cuenta que Hariri recibió una propuesta del embajador norteamericano David Satterfield, el encargado de mediar entre Beirut y Tel Aviv en el tema.
La oferta, cuyos detalles se dsconocen, fue remitida de inmediato al presidente de la República, Michel Aoun, y al titular del parlamento, Nabih Berri.
A juicio de Hariri, es viable el proceso de entendimiento entre los dos Estados vecinos para definir los límites fronterizos y también emitió votos por una decisión final en los próximos meses, apuntó.
Mientras, Pompeo retomó sus argumentos sobre las presuntas amenazas que representan Hizbulah e Irán en la región y precisó sobre el compromiso de Washington de seguir apoyando lo que describió como instituciones estatales creíbles libanesas.
El secretario de Estado norteamericano elogió el compromiso libanés de emprender reformas para desbloquear una prometida asistencia internacional que coadyuvará a apuntalar la economía de la nación árabe.
En otra parte de su intervención, Pompeo ponderó la declaración de Hariri respecto a reanudar discusiones con respecto a la Línea Azul (frontera de El Líbano e Israel), al decir que abrigaba la esperanza de una solución efectiva que consideró de gran beneficio para El Líbano y la región en general.
tgj/arc
Temas Relacionados:
Primer ministro libanés evita mención a Hizbulah en EE.UU.
Por Armando Reyes Calderín
Beirut, 16 ago (Prensa Latina) El primer ministro libanés, Saad Hariri, evitó la mención a Hizbulah durante un encuentro con el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, quien recurrió otra vez a su retórica contra el Partido de Dios e Irán.
Hariri, de visita privada en Estados Unidos desde este lunes, cumplió ayer con Pompeo la última de una serie de entrevistas con funcionarios de alto nivel de la Unión.
Durante su estadía se reunió con el subsecretario de Estado para Asuntos de Medio Oriente, David Schenker, el subsecretario del Tesoro a cargo de rastrear el financiamiento de terroristas, Marshall Billingslea, y el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, David Hale, entre otros.
Un reporte oficial indica que Hariri se refirió al proceso de negociación dirigido a demarcar las fronteras terrestres y marítimas con Israel, en el cual Washington se desempeña como mediador.
Una comunicación de la oficina del primer ministro libanés remitida a Prensa Latina da cuenta que Hariri recibió una propuesta del embajador norteamericano David Satterfield, el encargado de mediar entre Beirut y Tel Aviv en el tema.
La oferta, cuyos detalles se dsconocen, fue remitida de inmediato al presidente de la República, Michel Aoun, y al titular del parlamento, Nabih Berri.
A juicio de Hariri, es viable el proceso de entendimiento entre los dos Estados vecinos para definir los límites fronterizos y también emitió votos por una decisión final en los próximos meses, apuntó.
Mientras, Pompeo retomó sus argumentos sobre las presuntas amenazas que representan Hizbulah e Irán en la región y precisó sobre el compromiso de Washington de seguir apoyando lo que describió como instituciones estatales creíbles libanesas.
El secretario de Estado norteamericano elogió el compromiso libanés de emprender reformas para desbloquear una prometida asistencia internacional que coadyuvará a apuntalar la economía de la nación árabe.
En otra parte de su intervención, Pompeo ponderó la declaración de Hariri respecto a reanudar discusiones con respecto a la Línea Azul (frontera de El Líbano e Israel), al decir que abrigaba la esperanza de una solución efectiva que consideró de gran beneficio para El Líbano y la región en general.
tgj/arc
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





