Corrupción impune atenta contra inclusión, dice presidente de Perú
Corrupción impune atenta contra inclusión, dice presidente de Perú
Corrupción impune atenta contra inclusión, dice presidente de Perú
14 de octubre de 2019, 20:52Lima, 14 oct (Prensa Latina) El presidente peruano, Martín Vizcarra, se pronunció hoy contra la corrupción y la impunidad como obstáculos de la inclusión y exhortó a las autoridades a actuar con transparencia.
Al inaugurar el evento Semana de la Inclusión Social, el mandatario comentó que 'la corrupción y la impunidad son el peor lastre para los pobres y para lograr una verdadera inclusión social'.
'Una efectiva inclusión social requiere gobiernos y autoridades que actúen con honestidad y transparencia y rindan cuentas de sus actos', agregó.
Vizcarra anunció de otro lado incrementos en los fondos dedicados a la salud y la educación, que harán que estos rubros alcancen 28 por ciento del presupuesto nacional de 2020.
Según afirmó, el gobierno trabaja para lograr un desarrollo sostenible a través de una ciudadanía efectiva y la recuperación de la confianza en la democracia y las instituciones públicas; siendo los pilares de su gestión 'un crecimiento económico equitativo y sostenible y el desarrollo social y el bienestar de la población'.
Afirmó que en el último año más de 300 mil peruanos han salido de la pobreza y señaló que el reto para que no vuelvan a esta condición requiere de trabajar en planes a largo plazo.
En la VIII Semana de la Inclusión Social 2019 'Conectando oportunidades para tu desarrollo', miembros del gobierno y expertos nacionales y extranjeros tratan sobre los avances y retos de la agenda de lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad.
oda/mrs
'Una efectiva inclusión social requiere gobiernos y autoridades que actúen con honestidad y transparencia y rindan cuentas de sus actos', agregó.
Vizcarra anunció de otro lado incrementos en los fondos dedicados a la salud y la educación, que harán que estos rubros alcancen 28 por ciento del presupuesto nacional de 2020.
Según afirmó, el gobierno trabaja para lograr un desarrollo sostenible a través de una ciudadanía efectiva y la recuperación de la confianza en la democracia y las instituciones públicas; siendo los pilares de su gestión 'un crecimiento económico equitativo y sostenible y el desarrollo social y el bienestar de la población'.
Afirmó que en el último año más de 300 mil peruanos han salido de la pobreza y señaló que el reto para que no vuelvan a esta condición requiere de trabajar en planes a largo plazo.
En la VIII Semana de la Inclusión Social 2019 'Conectando oportunidades para tu desarrollo', miembros del gobierno y expertos nacionales y extranjeros tratan sobre los avances y retos de la agenda de lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad.
oda/mrs
Temas Relacionados:
Corrupción impune atenta contra inclusión, dice presidente de Perú
14 de octubre de 2019, 20:52Lima, 14 oct (Prensa Latina) El presidente peruano, Martín Vizcarra, se pronunció hoy contra la corrupción y la impunidad como obstáculos de la inclusión y exhortó a las autoridades a actuar con transparencia.
Al inaugurar el evento Semana de la Inclusión Social, el mandatario comentó que 'la corrupción y la impunidad son el peor lastre para los pobres y para lograr una verdadera inclusión social'.
'Una efectiva inclusión social requiere gobiernos y autoridades que actúen con honestidad y transparencia y rindan cuentas de sus actos', agregó.
Vizcarra anunció de otro lado incrementos en los fondos dedicados a la salud y la educación, que harán que estos rubros alcancen 28 por ciento del presupuesto nacional de 2020.
Según afirmó, el gobierno trabaja para lograr un desarrollo sostenible a través de una ciudadanía efectiva y la recuperación de la confianza en la democracia y las instituciones públicas; siendo los pilares de su gestión 'un crecimiento económico equitativo y sostenible y el desarrollo social y el bienestar de la población'.
Afirmó que en el último año más de 300 mil peruanos han salido de la pobreza y señaló que el reto para que no vuelvan a esta condición requiere de trabajar en planes a largo plazo.
En la VIII Semana de la Inclusión Social 2019 'Conectando oportunidades para tu desarrollo', miembros del gobierno y expertos nacionales y extranjeros tratan sobre los avances y retos de la agenda de lucha contra la pobreza y la vulnerabilidad.
oda/mrs
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





