Ante críticas, gobierno peruano dice que facilitó paso de Evo
Ante críticas, gobierno peruano dice que facilitó paso de Evo
Ante críticas, gobierno peruano dice que facilitó paso de Evo
12 de noviembre de 2019, 21:42Lima, 12 nov (Prensa Latina) El presidente peruano, Martín Vizcarra, y el canciller, Gustavo Meza-Cuadra, afirmaron que facilitaron el paso del renunciante presidente boliviano, Evo Morales, tras críticas por no permitirse aterrizar aquí al avión que lo llevaba a México.
Ambos declararon al respecto después de que el expresidente Ollanta Humala demandara al mandatario decir cuál fue la valoración política que justificó negarle aterrizar y cargar combustible al avión oficial mexicano que conducía a Morales desde Bolivia hasta México, como afirmó el canciller de México, Marcelo Ebrard.
Vizcarra sostuvo que el Perú brindó las facilidades al avión que trasladó al líder indígena boliviano a México, y aseguró que su gobierno mantiene las mejores relaciones con los países vecinos y este año tuvo con ellos citas bilaterales presidenciales y ministeriales.
Meza-Cuadra aseguró que Perú respetó sus obligaciones y compromisos internacionales en el caso y ha facilitado lo que correspondía al paso del avión mexicano.
Según detalló, el pedido de sobrevuelo y aterrizaje en Lima del avión mexicano para recargar combustible fue concedido, así como el retorno de la nave, dado que en Bolivia no se le dio permiso de ingresar, sin mencionar la versión de Ebrard de que Meza-Cuadra alegó valoraciones políticas para negar la escala de regreso en Lima.
También sostuvo que el avión salió a Bolivia para recoger a Morales y de allí volar directamente a México, pero más tarde le informaron que la idea era hacer escala técnica aquí.
'Le dije que sí, dada la hora y considerando que no era el plan inicial, se podría considerar alguna otra posibilidad. En los términos más cordiales se me dijo que iba a tratar de ver otra posibilidad', sostuvo, añadiendo que se atendió el pedido de sobrevolar territorio peruano rumbo a México.
Antes de las declaraciones oficiales, el analista internacional y exconsejero presidencial, Alberto Adrianzén, dio a entender que el impedimento de aterrizar aquí con Evo a bordo, obedeció a presiones norteamericanas.
'El presidente Vizcarra y el canciller Meza Cuadra nos deben una explicación. Hay que repetir: no somos una colonia de los Estados Unidos', afirmó Adrianzén.
ifb/mrs
Vizcarra sostuvo que el Perú brindó las facilidades al avión que trasladó al líder indígena boliviano a México, y aseguró que su gobierno mantiene las mejores relaciones con los países vecinos y este año tuvo con ellos citas bilaterales presidenciales y ministeriales.
Meza-Cuadra aseguró que Perú respetó sus obligaciones y compromisos internacionales en el caso y ha facilitado lo que correspondía al paso del avión mexicano.
Según detalló, el pedido de sobrevuelo y aterrizaje en Lima del avión mexicano para recargar combustible fue concedido, así como el retorno de la nave, dado que en Bolivia no se le dio permiso de ingresar, sin mencionar la versión de Ebrard de que Meza-Cuadra alegó valoraciones políticas para negar la escala de regreso en Lima.
También sostuvo que el avión salió a Bolivia para recoger a Morales y de allí volar directamente a México, pero más tarde le informaron que la idea era hacer escala técnica aquí.
'Le dije que sí, dada la hora y considerando que no era el plan inicial, se podría considerar alguna otra posibilidad. En los términos más cordiales se me dijo que iba a tratar de ver otra posibilidad', sostuvo, añadiendo que se atendió el pedido de sobrevolar territorio peruano rumbo a México.
Antes de las declaraciones oficiales, el analista internacional y exconsejero presidencial, Alberto Adrianzén, dio a entender que el impedimento de aterrizar aquí con Evo a bordo, obedeció a presiones norteamericanas.
'El presidente Vizcarra y el canciller Meza Cuadra nos deben una explicación. Hay que repetir: no somos una colonia de los Estados Unidos', afirmó Adrianzén.
ifb/mrs
Temas Relacionados:
Ante críticas, gobierno peruano dice que facilitó paso de Evo
12 de noviembre de 2019, 21:42Lima, 12 nov (Prensa Latina) El presidente peruano, Martín Vizcarra, y el canciller, Gustavo Meza-Cuadra, afirmaron que facilitaron el paso del renunciante presidente boliviano, Evo Morales, tras críticas por no permitirse aterrizar aquí al avión que lo llevaba a México.
Ambos declararon al respecto después de que el expresidente Ollanta Humala demandara al mandatario decir cuál fue la valoración política que justificó negarle aterrizar y cargar combustible al avión oficial mexicano que conducía a Morales desde Bolivia hasta México, como afirmó el canciller de México, Marcelo Ebrard.
Vizcarra sostuvo que el Perú brindó las facilidades al avión que trasladó al líder indígena boliviano a México, y aseguró que su gobierno mantiene las mejores relaciones con los países vecinos y este año tuvo con ellos citas bilaterales presidenciales y ministeriales.
Meza-Cuadra aseguró que Perú respetó sus obligaciones y compromisos internacionales en el caso y ha facilitado lo que correspondía al paso del avión mexicano.
Según detalló, el pedido de sobrevuelo y aterrizaje en Lima del avión mexicano para recargar combustible fue concedido, así como el retorno de la nave, dado que en Bolivia no se le dio permiso de ingresar, sin mencionar la versión de Ebrard de que Meza-Cuadra alegó valoraciones políticas para negar la escala de regreso en Lima.
También sostuvo que el avión salió a Bolivia para recoger a Morales y de allí volar directamente a México, pero más tarde le informaron que la idea era hacer escala técnica aquí.
'Le dije que sí, dada la hora y considerando que no era el plan inicial, se podría considerar alguna otra posibilidad. En los términos más cordiales se me dijo que iba a tratar de ver otra posibilidad', sostuvo, añadiendo que se atendió el pedido de sobrevolar territorio peruano rumbo a México.
Antes de las declaraciones oficiales, el analista internacional y exconsejero presidencial, Alberto Adrianzén, dio a entender que el impedimento de aterrizar aquí con Evo a bordo, obedeció a presiones norteamericanas.
'El presidente Vizcarra y el canciller Meza Cuadra nos deben una explicación. Hay que repetir: no somos una colonia de los Estados Unidos', afirmó Adrianzén.
ifb/mrs
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





