Llega hoy a Tailandia el papa Francisco
Llega hoy a Tailandia el papa Francisco
Llega hoy a Tailandia el papa Francisco

Su agenda oficial comenzará mañana con reuniones por separado con el primer ministro Prayut Chan-o-cha y con el rey Maha Vajiralongkorn. También tiene previsto un encuentro con el Patriarca Supremo de Tailandia, Somdej Phra Maha Muneewong, y una visita al templo budista de Wat Pho.
Los contactos directos del Papa con la comunidad católica de Tailandia, donde estará hasta el sábado 23, incluyen dos misas, la primera en el Estadio Nacional el jueves y la segunda el viernes en la Catedral de la Asunción, ante un auditorio eminentemente joven.
También, sendas visita a la parroquia de San Pedro en Samphran (en la provincia de Nakhon Pathom, a unos 34 kilómetros de Bangkok), y al santuario del beato Nicolás Bunkerd Kitbamrung, el primer sacerdote mártir del país, para dirigirse a los obispos de la nación indochina.
Francisco, además, impartirá una conferencia magistral en la capitalina Universidad Chulalongkorn a la que fueron invitados líderes de otras iglesias cristianas y de las demás religiones que se profesan en Tailandia.
Visitará, igualmente, a los pacientes internados en el Hospital Católico de St. Louis.
El anuncio de su viaje aquí no causó el revuelo que en otras naciones donde predomina el catolicismo, pero la comunidad cristiana local sí espera con ansias un mensaje que -anticiparon autoridades en el Vaticano- será un llamado a la tolerancia y el diálogo interreligioso.
Adalid de esa política, Francisco ha visitado varios países donde los católicos son una minoría a veces discriminada o tenida a menos, incluidos algunos de Asia como Sri Lanka (2015) y Myanmar y Bangladesh (2017).
Su presencia en Tailandia coincide con el 350 aniversario de la presencia de la Misión del Vaticano en el antiguo Siam (1669).
En su trigésima segunda salida oficial al exterior, la séptimo en el año y la cuarta a Asia, el Papa también viajará a Japón, con lo que habrá visitado 51 países desde que asumió su ministerio.
to/asg/cvl
Temas Relacionados:
Llega hoy a Tailandia el papa Francisco
19 de noviembre de 2019, 22:51
Bangkok, 20 nov (Prensa Latina) El papa Francisco inicia hoy una visita oficial a Tailandia, un país con 69 millones de habitantes, donde el budismo es mayoritario y solo unas 300 mil personas profesan la religión católica.
El Sumo Pontífice dedicará este miércoles a un necesario descanso, pues desde su salida ayer del aeropuerto de Fiumicino de Roma hasta la llegada a la Terminal Aérea Militar 2 de Bangkok habrá consumido casi 10 horas en un vuelo de 27 mil kilómetros.
Su agenda oficial comenzará mañana con reuniones por separado con el primer ministro Prayut Chan-o-cha y con el rey Maha Vajiralongkorn. También tiene previsto un encuentro con el Patriarca Supremo de Tailandia, Somdej Phra Maha Muneewong, y una visita al templo budista de Wat Pho.
Los contactos directos del Papa con la comunidad católica de Tailandia, donde estará hasta el sábado 23, incluyen dos misas, la primera en el Estadio Nacional el jueves y la segunda el viernes en la Catedral de la Asunción, ante un auditorio eminentemente joven.
También, sendas visita a la parroquia de San Pedro en Samphran (en la provincia de Nakhon Pathom, a unos 34 kilómetros de Bangkok), y al santuario del beato Nicolás Bunkerd Kitbamrung, el primer sacerdote mártir del país, para dirigirse a los obispos de la nación indochina.
Francisco, además, impartirá una conferencia magistral en la capitalina Universidad Chulalongkorn a la que fueron invitados líderes de otras iglesias cristianas y de las demás religiones que se profesan en Tailandia.
Visitará, igualmente, a los pacientes internados en el Hospital Católico de St. Louis.
El anuncio de su viaje aquí no causó el revuelo que en otras naciones donde predomina el catolicismo, pero la comunidad cristiana local sí espera con ansias un mensaje que -anticiparon autoridades en el Vaticano- será un llamado a la tolerancia y el diálogo interreligioso.
Adalid de esa política, Francisco ha visitado varios países donde los católicos son una minoría a veces discriminada o tenida a menos, incluidos algunos de Asia como Sri Lanka (2015) y Myanmar y Bangladesh (2017).
Su presencia en Tailandia coincide con el 350 aniversario de la presencia de la Misión del Vaticano en el antiguo Siam (1669).
En su trigésima segunda salida oficial al exterior, la séptimo en el año y la cuarta a Asia, el Papa también viajará a Japón, con lo que habrá visitado 51 países desde que asumió su ministerio.
to/asg/cvl
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |




