Twitter acusa al Partido Conservador británico de engañar al público
Twitter acusa al Partido Conservador británico de engañar al público
Twitter acusa al Partido Conservador británico de engañar al público

Nuestras reglas globales prohíben un comportamiento engañoso hacia el público, y eso incluye a las cuentas verificadas, recordó un vocero de Twitter a la cadena estatal británica, tras advertir que de comprobarse cualquier otro intento similar de parte de los conservadores, tomarán 'acciones correctivas'.
La agencia de verificación local Full Fact también consideró inapropiado y engañoso que la oficina de prensa del partido liderado por Johnson renombrara su cuenta de Twitter como factcheckUK durante el debate.
El opositor Partido Laborista aprovechó incidente para señalar en un tuit que 'el intento risible' de los conservadores de engañar al público demuestra que no se puede confiar en ellos.
El debate televisivo de anoche, primero en que se enfrentan Johnson y Corbyn de cara a los comicios del 12 de diciembre, versó mayormente sobre el Brexit y el sistema de salud británico.
Por un lado, el gobernante conservador recalcó sus intenciones de sacar al Reino Unido de la Unión Europea (UE) el 31 de enero de 2020, si consigue la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar el acuerdo de retirada que firmó con sus pares del continente.
El líder opositor renovó, por su parte, la promesa de renegociar un nuevo pacto de salida con la UE y someterlo luego a un referendo donde los británicos tendrán la opción de votar a favor de la permanencia dentro del bloque.
Corbyn también acusó a Johnson de estar negociando en secreto la venta del sistema de salud a las corporaciones estadounidenses, como parte del acuerdo de libre comercio que pretende firmar con la administración del presidente Donald Trump una vez que el país abandone la alianza europea.
tgj/nm
Temas Relacionados:
Twitter acusa al Partido Conservador británico de engañar al público
Londres, 20 nov (Prensa Latina) La red social Twitter acusó hoy al gobernante Partido Conservador británico de engañar al público, al renombrar una de sus cuentas durante el debate televisivo de anoche entre su líder, Boris Johnson, y el laborista Jeremy Corbyn.
Según reporta este miércoles la BBC, la queja obedece a que la cuenta de prensa de los Tories @CCHQPress aparecía anoche como una dedicada a la verificación (factchecking) en momentos en que el canal ITV transmitía el primer enfrentamiento entre ambos candidatos.
Nuestras reglas globales prohíben un comportamiento engañoso hacia el público, y eso incluye a las cuentas verificadas, recordó un vocero de Twitter a la cadena estatal británica, tras advertir que de comprobarse cualquier otro intento similar de parte de los conservadores, tomarán 'acciones correctivas'.
La agencia de verificación local Full Fact también consideró inapropiado y engañoso que la oficina de prensa del partido liderado por Johnson renombrara su cuenta de Twitter como factcheckUK durante el debate.
El opositor Partido Laborista aprovechó incidente para señalar en un tuit que 'el intento risible' de los conservadores de engañar al público demuestra que no se puede confiar en ellos.
El debate televisivo de anoche, primero en que se enfrentan Johnson y Corbyn de cara a los comicios del 12 de diciembre, versó mayormente sobre el Brexit y el sistema de salud británico.
Por un lado, el gobernante conservador recalcó sus intenciones de sacar al Reino Unido de la Unión Europea (UE) el 31 de enero de 2020, si consigue la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar el acuerdo de retirada que firmó con sus pares del continente.
El líder opositor renovó, por su parte, la promesa de renegociar un nuevo pacto de salida con la UE y someterlo luego a un referendo donde los británicos tendrán la opción de votar a favor de la permanencia dentro del bloque.
Corbyn también acusó a Johnson de estar negociando en secreto la venta del sistema de salud a las corporaciones estadounidenses, como parte del acuerdo de libre comercio que pretende firmar con la administración del presidente Donald Trump una vez que el país abandone la alianza europea.
tgj/nm
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





