Exministro de salud guatemalteco se entrega por caso de corrupción
Exministro de salud guatemalteco se entrega por caso de corrupción
Exministro de salud guatemalteco se entrega por caso de corrupción
2 de diciembre de 2019, 19:10Guatemala, 2 dic (Prensa Latina) El exministro guatemalteco de Salud Jorge Villavicencio y su hija, Saraí, fueron enviados hoy a la cárcel, en espera de la audiencia de primera declaración por el caso 'Asalto al Ministerio de Salud'.
Ambos se presentaron este lunes en Torre de Tribunales para ponerse a disposición de la justicia, luego de permanecer prófugos desde julio pasado.
En declaraciones a la prensa, el exfuncionario aseguró que es inocente y que se trata de una supuesta persecución política desde que terminó en el cargo.
Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo D y jueza contralora del caso, les hizo saber el motivo de su detención; en tanto se fijó para el 13 de diciembre la audiencia en donde se decidirá si enfrentarán o no proceso penal.
El Ministerio Público (MP) señala a los Villavicencio por cargos de asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y otros delitos contra la administración pública.
A la hija del exministro, quien llegó a ocupar un alto cargo en esa cartera, se le acusa de estar al frente de una estructura criminal que habría saqueado por lo menos 17 millones de quetzales (poco más de dos millones de dólares) de fondos destinados a los hospitales.
Los hechos se remontan al paso de Jorge Villavicencio por la cartera de Salud durante el gobierno del Partido Patriota, y también se le vincula al caso Pacto Colectivo, el cual deberá dilucidarse en el ramo laboral.
jha/mmc
En declaraciones a la prensa, el exfuncionario aseguró que es inocente y que se trata de una supuesta persecución política desde que terminó en el cargo.
Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo D y jueza contralora del caso, les hizo saber el motivo de su detención; en tanto se fijó para el 13 de diciembre la audiencia en donde se decidirá si enfrentarán o no proceso penal.
El Ministerio Público (MP) señala a los Villavicencio por cargos de asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y otros delitos contra la administración pública.
A la hija del exministro, quien llegó a ocupar un alto cargo en esa cartera, se le acusa de estar al frente de una estructura criminal que habría saqueado por lo menos 17 millones de quetzales (poco más de dos millones de dólares) de fondos destinados a los hospitales.
Los hechos se remontan al paso de Jorge Villavicencio por la cartera de Salud durante el gobierno del Partido Patriota, y también se le vincula al caso Pacto Colectivo, el cual deberá dilucidarse en el ramo laboral.
jha/mmc
Temas Relacionados:
Exministro de salud guatemalteco se entrega por caso de corrupción
2 de diciembre de 2019, 19:10Guatemala, 2 dic (Prensa Latina) El exministro guatemalteco de Salud Jorge Villavicencio y su hija, Saraí, fueron enviados hoy a la cárcel, en espera de la audiencia de primera declaración por el caso 'Asalto al Ministerio de Salud'.
Ambos se presentaron este lunes en Torre de Tribunales para ponerse a disposición de la justicia, luego de permanecer prófugos desde julio pasado.
En declaraciones a la prensa, el exfuncionario aseguró que es inocente y que se trata de una supuesta persecución política desde que terminó en el cargo.
Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo D y jueza contralora del caso, les hizo saber el motivo de su detención; en tanto se fijó para el 13 de diciembre la audiencia en donde se decidirá si enfrentarán o no proceso penal.
El Ministerio Público (MP) señala a los Villavicencio por cargos de asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y otros delitos contra la administración pública.
A la hija del exministro, quien llegó a ocupar un alto cargo en esa cartera, se le acusa de estar al frente de una estructura criminal que habría saqueado por lo menos 17 millones de quetzales (poco más de dos millones de dólares) de fondos destinados a los hospitales.
Los hechos se remontan al paso de Jorge Villavicencio por la cartera de Salud durante el gobierno del Partido Patriota, y también se le vincula al caso Pacto Colectivo, el cual deberá dilucidarse en el ramo laboral.
jha/mmc
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





