Critican entrega de bono anunciada por presidente de Chile
Critican entrega de bono anunciada por presidente de Chile
Critican entrega de bono anunciada por presidente de Chile
3 de diciembre de 2019, 19:13Santiago de Chile, 3 dic (Prensa Latina) Como negativo e insuficiente calificaron hoy economistas de la Universidad de Chile el anuncio hecho por el presidente Sebastián Piñera de entregar un bono por unos 120 dólares a las familias más necesitadas.
Este martes, Piñera dijo que se entregará ese bono por cien mil pesos chilenos a un millón 336 mil familias, en enero y por una sola vez, y para ello en los próximos días enviará al Congreso un proyecto de ley para la tramitación de esa medida.
Admitió que el bono 'no resuelve los problemas' de las familias que serán beneficiadas (casi la tercera parte de la población del país) pero según expresó 'significa una importante ayuda en un momento en que tantas familias lo necesitan tanto'.
El anuncio del mandatario recibió de inmediato opiniones adversas, como la del extesorero general de la República y académico de la Universidad de Santiago, Hernán Frigolett, quien lo consideró 'una solución populista que no ataca los problemas de fondo'.
Añadió que la medida intentará apuntalar la demanda y generar mayor consumo, pero en relación con el estallido social que ha vivido el país, 'podría tener un efecto hasta negativo' porque la población espera cambios más profundos.
Por su parte, Víctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía, señaló que el gasto estatal buscará recuperar la actividad económica, pero esto puede provocar endeudamiento en personas que saben que recibirán esta ayuda en enero.
Para el doctor en ciencias económicas Gonzalo Martner, el hecho de que el bono no se anunciara junto al paquete económico de medidas por cinco mil 500 millones de dólares presentado la víspera por el Ministerio de Hacienda, da la idea de que 'no se ve una estrategia económica clara, sino una improvisación cotidiana'.
En tanto, el experto en finanzas internacionales Francisco Castañeda, señaló que 'la demanda ciudadana tiene que ser compatibilizada con un estímulo al crecimiento económico y confianza para los inversionistas pequeños y medianos, para que vuelvan a invertir y recompongan el tejido productivo'.
agp/rc
Admitió que el bono 'no resuelve los problemas' de las familias que serán beneficiadas (casi la tercera parte de la población del país) pero según expresó 'significa una importante ayuda en un momento en que tantas familias lo necesitan tanto'.
El anuncio del mandatario recibió de inmediato opiniones adversas, como la del extesorero general de la República y académico de la Universidad de Santiago, Hernán Frigolett, quien lo consideró 'una solución populista que no ataca los problemas de fondo'.
Añadió que la medida intentará apuntalar la demanda y generar mayor consumo, pero en relación con el estallido social que ha vivido el país, 'podría tener un efecto hasta negativo' porque la población espera cambios más profundos.
Por su parte, Víctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía, señaló que el gasto estatal buscará recuperar la actividad económica, pero esto puede provocar endeudamiento en personas que saben que recibirán esta ayuda en enero.
Para el doctor en ciencias económicas Gonzalo Martner, el hecho de que el bono no se anunciara junto al paquete económico de medidas por cinco mil 500 millones de dólares presentado la víspera por el Ministerio de Hacienda, da la idea de que 'no se ve una estrategia económica clara, sino una improvisación cotidiana'.
En tanto, el experto en finanzas internacionales Francisco Castañeda, señaló que 'la demanda ciudadana tiene que ser compatibilizada con un estímulo al crecimiento económico y confianza para los inversionistas pequeños y medianos, para que vuelvan a invertir y recompongan el tejido productivo'.
agp/rc
Temas Relacionados:
Critican entrega de bono anunciada por presidente de Chile
3 de diciembre de 2019, 19:13Santiago de Chile, 3 dic (Prensa Latina) Como negativo e insuficiente calificaron hoy economistas de la Universidad de Chile el anuncio hecho por el presidente Sebastián Piñera de entregar un bono por unos 120 dólares a las familias más necesitadas.
Este martes, Piñera dijo que se entregará ese bono por cien mil pesos chilenos a un millón 336 mil familias, en enero y por una sola vez, y para ello en los próximos días enviará al Congreso un proyecto de ley para la tramitación de esa medida.
Admitió que el bono 'no resuelve los problemas' de las familias que serán beneficiadas (casi la tercera parte de la población del país) pero según expresó 'significa una importante ayuda en un momento en que tantas familias lo necesitan tanto'.
El anuncio del mandatario recibió de inmediato opiniones adversas, como la del extesorero general de la República y académico de la Universidad de Santiago, Hernán Frigolett, quien lo consideró 'una solución populista que no ataca los problemas de fondo'.
Añadió que la medida intentará apuntalar la demanda y generar mayor consumo, pero en relación con el estallido social que ha vivido el país, 'podría tener un efecto hasta negativo' porque la población espera cambios más profundos.
Por su parte, Víctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía, señaló que el gasto estatal buscará recuperar la actividad económica, pero esto puede provocar endeudamiento en personas que saben que recibirán esta ayuda en enero.
Para el doctor en ciencias económicas Gonzalo Martner, el hecho de que el bono no se anunciara junto al paquete económico de medidas por cinco mil 500 millones de dólares presentado la víspera por el Ministerio de Hacienda, da la idea de que 'no se ve una estrategia económica clara, sino una improvisación cotidiana'.
En tanto, el experto en finanzas internacionales Francisco Castañeda, señaló que 'la demanda ciudadana tiene que ser compatibilizada con un estímulo al crecimiento económico y confianza para los inversionistas pequeños y medianos, para que vuelvan a invertir y recompongan el tejido productivo'.
agp/rc
Minuto a minuto | Más leídas |
Televisión |
|
Destacadas |





