Marca Uruguay curva descendente en pandemia de Covid-19
Marca Uruguay curva descendente en pandemia de Covid-19
Marca Uruguay curva descendente en pandemia de Covid-19
29 de agosto de 2020, 11:56Montevideo, 29 ago (Prensa Latina) Uruguay marcó hoy una curva descendente en la pandemia de la Covid-19 con solo ocho nuevos casos positivos y 161 personas que cursan la enfermedad.
Según el reporte del Sistema Nacional de Emergencia, del acumulado de mil 556 infectados en todo el país, mil 352 se recuperaron y 43 personas fallecieron, al tiempo que a 11 se redujeron los departamentos territoriales de 19,,con pacientes activos.
Pese a tales cifras referentes, científicos uruguayos y mensajes mediáticos de bien público prefieren insistir en el cumplimiento al pie de la letra de las medidas preventivas recomendadas para convivir con un virus tan agresivo como el SARS-CoV-2 hasta que se disponga de una vacuna.
En este último sentido el representante aquí de la de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante, declaró a la radio que Uruguay ya tiene reservadas a través de esta agencia, dosis de algunas de las vacunas en fases clínicas en la actualidad para el 20 por ciento de la población nacional.
Sin resultados firmes de las candidatas vacunales, el gobierno incorporó la reapertura de las salas de proyección de cine a las áreas de reactivación de flujo de público, mientras que el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, manifestó optimismo con el aumento de horas de clases presenciales en las escuelas primarias a partir de septiembre.
Todavía falta una semana para verificar si los festejos prohibidos con aglomeraciones con motivo de la tradicional Noche de la Nostalgia, el 24 de agosto, dejaron secuelas epidémicas, de acuerdo con el criterio expresado por el mismo Salinas.
tgj/Hr
Pese a tales cifras referentes, científicos uruguayos y mensajes mediáticos de bien público prefieren insistir en el cumplimiento al pie de la letra de las medidas preventivas recomendadas para convivir con un virus tan agresivo como el SARS-CoV-2 hasta que se disponga de una vacuna.
En este último sentido el representante aquí de la de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante, declaró a la radio que Uruguay ya tiene reservadas a través de esta agencia, dosis de algunas de las vacunas en fases clínicas en la actualidad para el 20 por ciento de la población nacional.
Sin resultados firmes de las candidatas vacunales, el gobierno incorporó la reapertura de las salas de proyección de cine a las áreas de reactivación de flujo de público, mientras que el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, manifestó optimismo con el aumento de horas de clases presenciales en las escuelas primarias a partir de septiembre.
Todavía falta una semana para verificar si los festejos prohibidos con aglomeraciones con motivo de la tradicional Noche de la Nostalgia, el 24 de agosto, dejaron secuelas epidémicas, de acuerdo con el criterio expresado por el mismo Salinas.
tgj/Hr
Temas Relacionados:
Marca Uruguay curva descendente en pandemia de Covid-19
29 de agosto de 2020, 11:56Montevideo, 29 ago (Prensa Latina) Uruguay marcó hoy una curva descendente en la pandemia de la Covid-19 con solo ocho nuevos casos positivos y 161 personas que cursan la enfermedad.
Según el reporte del Sistema Nacional de Emergencia, del acumulado de mil 556 infectados en todo el país, mil 352 se recuperaron y 43 personas fallecieron, al tiempo que a 11 se redujeron los departamentos territoriales de 19,,con pacientes activos.
Pese a tales cifras referentes, científicos uruguayos y mensajes mediáticos de bien público prefieren insistir en el cumplimiento al pie de la letra de las medidas preventivas recomendadas para convivir con un virus tan agresivo como el SARS-CoV-2 hasta que se disponga de una vacuna.
En este último sentido el representante aquí de la de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Giovanni Escalante, declaró a la radio que Uruguay ya tiene reservadas a través de esta agencia, dosis de algunas de las vacunas en fases clínicas en la actualidad para el 20 por ciento de la población nacional.
Sin resultados firmes de las candidatas vacunales, el gobierno incorporó la reapertura de las salas de proyección de cine a las áreas de reactivación de flujo de público, mientras que el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, manifestó optimismo con el aumento de horas de clases presenciales en las escuelas primarias a partir de septiembre.
Todavía falta una semana para verificar si los festejos prohibidos con aglomeraciones con motivo de la tradicional Noche de la Nostalgia, el 24 de agosto, dejaron secuelas epidémicas, de acuerdo con el criterio expresado por el mismo Salinas.
tgj/Hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





