Cabildo Abierto de Uruguay por evitar desafuero de senador Manini
Cabildo Abierto de Uruguay por evitar desafuero de senador Manini
Cabildo Abierto de Uruguay por evitar desafuero de senador Manini
7 de septiembre de 2020, 9:49Montevideo, 7 sep (Prensa Latina) El partido uruguayo Cabildo Abierto le pide hoy a su líder, el senador Guido Manini incumplir su promesa electoral de gestionar el desafuero para enfrentar una grave imputación fiscal.
A expensas de una Junta de la formación política para fijar posición convocada para la jornada, su presidente, Guillermo Domenech, y el vicepresidente Raúl Lozano emitieron un comunicado para que el 'indiscutido conductor' y 'figura máxima' deponga esa actitud.
Días atrás los 11 diputados de Cabildo Abierto le pidieron al senador que no vote por su propio desafuero, como anunció a viva voz que haría en reiteradas oportunidades.
El fiscal Rodrigo Morosoli procesa a Manini, porque, en su condición de jefe del Ejército dejó de denunciar ante la justicia que en el Tribunal de Honor Militar en 2018 el excoronel José Nino Gavazzo confesó haber tirado el cuerpo del militante tupamaro Roberto Gomensoro en el río Negro en 1973.
Con esa fín Morosoli solicitó el desafuero parlamentario en noviembre de 2019 y la semana pasada la Comisión Constitucional del Senado, que debió pronunciarse al respecto para someterse el caso al pleno, postergó ese ejercicio a solicitud del gubernamental Partido Nacional con discrepantes puntos de vista internos.
Para que este trámite prospere se necesitan los votos de 21 de los 30 integrantes de la Cámara Alta y hasta ahora solo cuenta con 13 votos favorables del Frente Amplio y dos del Partido Colorado.
El expresidente y senador José Mujica advirtió que en el caso de que salga adelante el desafuero, y un juez libere de cargos a Manini, no podrá reincorporarse a su escaño porque requerirá también de 21 votos y el Frente Amplio votará en contra.
A diferencia de sus correligionarios de Cabildo Abierto, el diputado Eduardo Lust propuso que el general retirado se someta a la justicia con garantías de retornar automáticamente al Órgano Legislastivo exonerado de escruitinio.
jcm/hr
Días atrás los 11 diputados de Cabildo Abierto le pidieron al senador que no vote por su propio desafuero, como anunció a viva voz que haría en reiteradas oportunidades.
El fiscal Rodrigo Morosoli procesa a Manini, porque, en su condición de jefe del Ejército dejó de denunciar ante la justicia que en el Tribunal de Honor Militar en 2018 el excoronel José Nino Gavazzo confesó haber tirado el cuerpo del militante tupamaro Roberto Gomensoro en el río Negro en 1973.
Con esa fín Morosoli solicitó el desafuero parlamentario en noviembre de 2019 y la semana pasada la Comisión Constitucional del Senado, que debió pronunciarse al respecto para someterse el caso al pleno, postergó ese ejercicio a solicitud del gubernamental Partido Nacional con discrepantes puntos de vista internos.
Para que este trámite prospere se necesitan los votos de 21 de los 30 integrantes de la Cámara Alta y hasta ahora solo cuenta con 13 votos favorables del Frente Amplio y dos del Partido Colorado.
El expresidente y senador José Mujica advirtió que en el caso de que salga adelante el desafuero, y un juez libere de cargos a Manini, no podrá reincorporarse a su escaño porque requerirá también de 21 votos y el Frente Amplio votará en contra.
A diferencia de sus correligionarios de Cabildo Abierto, el diputado Eduardo Lust propuso que el general retirado se someta a la justicia con garantías de retornar automáticamente al Órgano Legislastivo exonerado de escruitinio.
jcm/hr
Temas Relacionados:
Cabildo Abierto de Uruguay por evitar desafuero de senador Manini
7 de septiembre de 2020, 9:49Montevideo, 7 sep (Prensa Latina) El partido uruguayo Cabildo Abierto le pide hoy a su líder, el senador Guido Manini incumplir su promesa electoral de gestionar el desafuero para enfrentar una grave imputación fiscal.
A expensas de una Junta de la formación política para fijar posición convocada para la jornada, su presidente, Guillermo Domenech, y el vicepresidente Raúl Lozano emitieron un comunicado para que el 'indiscutido conductor' y 'figura máxima' deponga esa actitud.
Días atrás los 11 diputados de Cabildo Abierto le pidieron al senador que no vote por su propio desafuero, como anunció a viva voz que haría en reiteradas oportunidades.
El fiscal Rodrigo Morosoli procesa a Manini, porque, en su condición de jefe del Ejército dejó de denunciar ante la justicia que en el Tribunal de Honor Militar en 2018 el excoronel José Nino Gavazzo confesó haber tirado el cuerpo del militante tupamaro Roberto Gomensoro en el río Negro en 1973.
Con esa fín Morosoli solicitó el desafuero parlamentario en noviembre de 2019 y la semana pasada la Comisión Constitucional del Senado, que debió pronunciarse al respecto para someterse el caso al pleno, postergó ese ejercicio a solicitud del gubernamental Partido Nacional con discrepantes puntos de vista internos.
Para que este trámite prospere se necesitan los votos de 21 de los 30 integrantes de la Cámara Alta y hasta ahora solo cuenta con 13 votos favorables del Frente Amplio y dos del Partido Colorado.
El expresidente y senador José Mujica advirtió que en el caso de que salga adelante el desafuero, y un juez libere de cargos a Manini, no podrá reincorporarse a su escaño porque requerirá también de 21 votos y el Frente Amplio votará en contra.
A diferencia de sus correligionarios de Cabildo Abierto, el diputado Eduardo Lust propuso que el general retirado se someta a la justicia con garantías de retornar automáticamente al Órgano Legislastivo exonerado de escruitinio.
jcm/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |





