Denuncian recortes en Instituto Uruguay de promoción de desarrollo
Denuncian recortes en Instituto Uruguay de promoción de desarrollo
Denuncian recortes en Instituto Uruguay de promoción de desarrollo
9 de septiembre de 2020, 10:33Montevideo, 9 sep (Prensa Latina) Funcionarios del Instituto Uruguay XXI denunciaron hoy 'reducciones radicales' introducidas en el proyecto gubernamental de Ley de Presupuesto Quinquenal, por las consecuencias negativas que avizoran para el desarrollo del país.
Según lo presentado al parlamento, la entidad sufrirá recortes de recursos en un 50 por ciento en comparación con el último año de ejercicio fiscal y se prevé una rebaja abrupta para los siguientes cinco años.
Firmantes de un comunicado propagado en medios y redes sociales, advirtieron que ello supondrá suprimir el apoyo a un gran volumen de pequeñas y medianas empresas (pymes) con las que el Instituto trabajó para su crecimiento, capacitación e internacionalización.
'Es necesario destacar que éstas representan el 99,5 por ciento del tejido empresarial de Uruguay, el 75 por ciento del núcleo de empresas exportadoras, además diversifican la matriz exportadora y emplean a dos de cada tres personas en el país', subrayaron.
Asimismo recordaron que a Uruguay XXI se le considera aquí un 'referente nacional e internacional' en la atracción de inversiones con un aspecto clave: la generación de empleo tanto a nivel de cantidad como en calidad.
Señalaron que los cambios presupuestales dispuestos 'amenazan gravemente' el funcionamiento de esta entidad pública que generará un retroceso en la labor realizada desde hace más de 20 años para posicionar a Uruguay en el mundo como un excelente destino para vivir, invertir y trabajar.
car/hr
Firmantes de un comunicado propagado en medios y redes sociales, advirtieron que ello supondrá suprimir el apoyo a un gran volumen de pequeñas y medianas empresas (pymes) con las que el Instituto trabajó para su crecimiento, capacitación e internacionalización.
'Es necesario destacar que éstas representan el 99,5 por ciento del tejido empresarial de Uruguay, el 75 por ciento del núcleo de empresas exportadoras, además diversifican la matriz exportadora y emplean a dos de cada tres personas en el país', subrayaron.
Asimismo recordaron que a Uruguay XXI se le considera aquí un 'referente nacional e internacional' en la atracción de inversiones con un aspecto clave: la generación de empleo tanto a nivel de cantidad como en calidad.
Señalaron que los cambios presupuestales dispuestos 'amenazan gravemente' el funcionamiento de esta entidad pública que generará un retroceso en la labor realizada desde hace más de 20 años para posicionar a Uruguay en el mundo como un excelente destino para vivir, invertir y trabajar.
car/hr
Temas Relacionados:
Denuncian recortes en Instituto Uruguay de promoción de desarrollo
9 de septiembre de 2020, 10:33Montevideo, 9 sep (Prensa Latina) Funcionarios del Instituto Uruguay XXI denunciaron hoy 'reducciones radicales' introducidas en el proyecto gubernamental de Ley de Presupuesto Quinquenal, por las consecuencias negativas que avizoran para el desarrollo del país.
Según lo presentado al parlamento, la entidad sufrirá recortes de recursos en un 50 por ciento en comparación con el último año de ejercicio fiscal y se prevé una rebaja abrupta para los siguientes cinco años.
Firmantes de un comunicado propagado en medios y redes sociales, advirtieron que ello supondrá suprimir el apoyo a un gran volumen de pequeñas y medianas empresas (pymes) con las que el Instituto trabajó para su crecimiento, capacitación e internacionalización.
'Es necesario destacar que éstas representan el 99,5 por ciento del tejido empresarial de Uruguay, el 75 por ciento del núcleo de empresas exportadoras, además diversifican la matriz exportadora y emplean a dos de cada tres personas en el país', subrayaron.
Asimismo recordaron que a Uruguay XXI se le considera aquí un 'referente nacional e internacional' en la atracción de inversiones con un aspecto clave: la generación de empleo tanto a nivel de cantidad como en calidad.
Señalaron que los cambios presupuestales dispuestos 'amenazan gravemente' el funcionamiento de esta entidad pública que generará un retroceso en la labor realizada desde hace más de 20 años para posicionar a Uruguay en el mundo como un excelente destino para vivir, invertir y trabajar.
car/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





