Advierte Uruguay riesgos en fiestas de propagar Covid-19
Advierte Uruguay riesgos en fiestas de propagar Covid-19
Advierte Uruguay riesgos en fiestas de propagar Covid-19

Manifestó preocupación por fiestas prohibidas en las que sería imposible contener una multitud de brotes y 'nos van a hacer más de un gol', recalcó, para reivindicar en conferencia de prensa, el papel de Policía sanitaria del organismos a cargo.´
Antes se difundió un comunicado en el que se endurecen las medidas contra festejos con aglomeraciones que incluyen elevadas multas, cierres de establecimientos y procesamientos penales.
Asesores científicos del gobierno observaron días atrás que a partir de las celebración de fiestas clandestinas por la tradicional Noche de la Nostalgia, el 24 de agosto, desestimuladas este año, se confirman 16 casos diario por promedio.
De los 29 casos detectados en la última jornada, sobresalen territorialmente 17 en Montevideo, fuente de distintos brotes y 11 en Rivera, que confirma la constante amenaza de contagio proveniente de la ciudad binacional en la frontera común con Brasil, Santana de Livramento.
Los citados departamentos registran respectivamente 178 y 35 pacientes del total nacional de 252 que cursan la enfermedad.
mem/hr
Temas Relacionados:
Advierte Uruguay riesgos en fiestas de propagar Covid-19
Montevideo, 17 sep (Prensa Latina) Una reiterada advertencia del ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas sobre riesgos de fiestas en la pandemia de Covi-19 acompaña hoy el reporte diario aquí con 29 nuevos casos.
Salinas señaló que 'si uno le da un pequeño espacio al virus, el virus va hacer lo que sabe hacer, contagiar gente', ya que 'en lugares cerrados las personas están en permanente contacto con abrazos, besos y vasos compartidos'.
Manifestó preocupación por fiestas prohibidas en las que sería imposible contener una multitud de brotes y 'nos van a hacer más de un gol', recalcó, para reivindicar en conferencia de prensa, el papel de Policía sanitaria del organismos a cargo.´
Antes se difundió un comunicado en el que se endurecen las medidas contra festejos con aglomeraciones que incluyen elevadas multas, cierres de establecimientos y procesamientos penales.
Asesores científicos del gobierno observaron días atrás que a partir de las celebración de fiestas clandestinas por la tradicional Noche de la Nostalgia, el 24 de agosto, desestimuladas este año, se confirman 16 casos diario por promedio.
De los 29 casos detectados en la última jornada, sobresalen territorialmente 17 en Montevideo, fuente de distintos brotes y 11 en Rivera, que confirma la constante amenaza de contagio proveniente de la ciudad binacional en la frontera común con Brasil, Santana de Livramento.
Los citados departamentos registran respectivamente 178 y 35 pacientes del total nacional de 252 que cursan la enfermedad.
mem/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |



