Desafío sanitario por Covid-19 elecciones departamentales en Uruguay
Desafío sanitario por Covid-19 elecciones departamentales en Uruguay
Desafío sanitario por Covid-19 elecciones departamentales en Uruguay

Dijo esperar que ese día 'el tiempo acompañe', se eviten aglomeraciones, los votantes se repartan y los facilitadores previstos cumplan la función de mantener todas las medidas sanitarias, pero remarcó que 'depende mucho de la ciudadanía'.
Consultado por la prensa sobre un planteamiento del presidente, Luis Lacalle Pou, sobre la vuelta al público en de los estadios de fútbol, manifestó que se analizará con las autoridades del Ministerio de Salud y adelantó el criterio de que los escenarios al aire libre no tienen mayor riesgo si se respeta el distanciamiento.
Según enfatizó, el brote del departamento Rivera, fronterizo con Brasil, representa 'un desafío permanente, con situaciones que vamos a tener durante mucho tiempo' y con brotes actuales de Covid-19.
La información actualizada del Sistema Nacional de Emergencia sitúa a esa región en segundo lugar de infección, después de Montevideo, con 155 casos y donde se concentra el mayor número de contagios porque 'hay más movilidad, más actividades', apuntó el especialista.
agp/hr
Temas Relacionados:
Desafío sanitario por Covid-19 elecciones departamentales en Uruguay
Montevideo, 19 sep (Prensa Latina) El Grupo Asesor Científico del gobierno de Uruguay (GACH) estimó hoy que las elecciones departamentales del 27 de septiembre plantean una 'situación desafiante' para el control preventivo de la pandemia de Covid-19.
Uno de sus integrantes, Rafael Radi, informó a la salida de una reunión en la Oficina de la Presidencia del país que se continúa en la elaboración de protocolos en común acuerdo con el el Ministerio de Salud Pública y la Corte Electoral para 'minimizar, mitigar los riesgos dentro de los límites que la ley permite'.
Dijo esperar que ese día 'el tiempo acompañe', se eviten aglomeraciones, los votantes se repartan y los facilitadores previstos cumplan la función de mantener todas las medidas sanitarias, pero remarcó que 'depende mucho de la ciudadanía'.
Consultado por la prensa sobre un planteamiento del presidente, Luis Lacalle Pou, sobre la vuelta al público en de los estadios de fútbol, manifestó que se analizará con las autoridades del Ministerio de Salud y adelantó el criterio de que los escenarios al aire libre no tienen mayor riesgo si se respeta el distanciamiento.
Según enfatizó, el brote del departamento Rivera, fronterizo con Brasil, representa 'un desafío permanente, con situaciones que vamos a tener durante mucho tiempo' y con brotes actuales de Covid-19.
La información actualizada del Sistema Nacional de Emergencia sitúa a esa región en segundo lugar de infección, después de Montevideo, con 155 casos y donde se concentra el mayor número de contagios porque 'hay más movilidad, más actividades', apuntó el especialista.
agp/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



