Celebra Partido Comunista de Uruguay 100 años de militancia
Celebra Partido Comunista de Uruguay 100 años de militancia
Celebra Partido Comunista de Uruguay 100 años de militancia

El órgano oficial El Popular lo recoge editorialmente en un número especial por la fecha en la que enfatiza que se trata de rescatar la experiencia vivida pero parados en el presente y apuntando hacia el futuro.
Para los comunistas uruguayos en la fundación de su partido confluyeron tres vertientes, y la primera de ella consistió en el rescate de la lucha del pueblo por la independencia y la revolución inspirada por el prócer José Gervasio Artiga, traicionada por la oligarquía.
La segunda corriente destacada fue elevar al primer plano el papel de los trabajadores, dotarlos de un instrumento de lucha política, 'la forma más elevada de la lucha de clase' y coloca como tercer completo el internacionalismo y la identificación de la lucha de los pueblos.
En esta ocasión el PCU reafirma su tesis de que 'el capitalismo está en crisis económica, ética, política y ambiental y es necesaria una alternativa, cuya construcción será u período histórico de la humanidad'.
Al referirse a un permanente esfuerzo fundamental por encontrar los caminos para realizar la revolución en Uruguay alude a su participación en intendencias departamentales y gobiernos del Frente Amplio y reitera la necesidad de un profundo proceso autocrítico.
La edición dedicada a a los 100 años recuerda a miles de militantes, incluidos de la Unión de Jóvenes que enfrentaron la persecución, la prisión, la tortura, la muerte, la cárcel, exilio, la lucha en las difíciles condiciones de la clandestinas y aportaron a la reconquista de la libertad y la democracia.
En sus páginas el expresidente Tabaré Vázquez transmite en nota de saludo 'un gran abrazo a los que vendrán y a las y los que hicieron tanto, no solo por el Partido, sino por el país'.
El PCU celebrará este aniversario con la realización de tres foros internacionales: con los partidos comunistas de América del Sur; con el Foro de Sao Paulo; y con los partidos comunistas y de izquierda de Europa.
mem/hr
Temas Relacionados:
Celebra Partido Comunista de Uruguay 100 años de militancia
Montevideo, 21 sep (Prensa Latina) El Partido Comunista de Uruguay (PCU) cumple hoy un siglo que describe de militancia, compromiso, de lucha por la libertad y la igualdad y por un mundo distinto.
Afirma que estos 100 años transcurridos son de acumulado vibrante de sueños, alegrías, tristezas, avances, realizaciones, frustraciones y organización, construidos por decenas de miles de hombres y mujeres.
El órgano oficial El Popular lo recoge editorialmente en un número especial por la fecha en la que enfatiza que se trata de rescatar la experiencia vivida pero parados en el presente y apuntando hacia el futuro.
Para los comunistas uruguayos en la fundación de su partido confluyeron tres vertientes, y la primera de ella consistió en el rescate de la lucha del pueblo por la independencia y la revolución inspirada por el prócer José Gervasio Artiga, traicionada por la oligarquía.
La segunda corriente destacada fue elevar al primer plano el papel de los trabajadores, dotarlos de un instrumento de lucha política, 'la forma más elevada de la lucha de clase' y coloca como tercer completo el internacionalismo y la identificación de la lucha de los pueblos.
En esta ocasión el PCU reafirma su tesis de que 'el capitalismo está en crisis económica, ética, política y ambiental y es necesaria una alternativa, cuya construcción será u período histórico de la humanidad'.
Al referirse a un permanente esfuerzo fundamental por encontrar los caminos para realizar la revolución en Uruguay alude a su participación en intendencias departamentales y gobiernos del Frente Amplio y reitera la necesidad de un profundo proceso autocrítico.
La edición dedicada a a los 100 años recuerda a miles de militantes, incluidos de la Unión de Jóvenes que enfrentaron la persecución, la prisión, la tortura, la muerte, la cárcel, exilio, la lucha en las difíciles condiciones de la clandestinas y aportaron a la reconquista de la libertad y la democracia.
En sus páginas el expresidente Tabaré Vázquez transmite en nota de saludo 'un gran abrazo a los que vendrán y a las y los que hicieron tanto, no solo por el Partido, sino por el país'.
El PCU celebrará este aniversario con la realización de tres foros internacionales: con los partidos comunistas de América del Sur; con el Foro de Sao Paulo; y con los partidos comunistas y de izquierda de Europa.
mem/hr
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |





