Inician distribución comercial de aguacates cubanos en Roma
Inician distribución comercial de aguacates cubanos en Roma
Inician distribución comercial de aguacates cubanos en Roma

La distribución en Roma fue organizada por la asociación cultural Mundo Cubano, presidida por Liriaudys Martí, en coordinación con la Aicec y su presidente, Michele Curto, quien explicó que de las primeras 1,5 toneladas importadas, 850 kilos fueron canalizados a través de la red, con mucha aceptación.
La fruta de la variedad Catalina fue cultivada por un productor residente en la localidad mayabequense de Catalina de Güines e importada por Aicec a través de la empresa Frutas Selectas.
En declaraciones a Prensa Latina, Curto señaló que 'Catalina salió de Cuba de la finca de Rafael a quien va nuestro saludo porque es el artífice de todo esto' y precisó que se pusieron en contacto con él a través de Frutas Selectas, entidad que les envió una muestra.
Con esos aguacates, representantes de Aicec recorrieron Italia y exploraron el interés de importadores profesionales, pero al mismo tiempo pensaron en cómo apoyar a Cuba de la manera más concreta posible y de ahí surgió la idea de promover entre cubanos residentes e italianos amigos de la isla el consumo de los productos.
El propósito, indicó, es comenzar con el aguacate y continuar con otras frutas tropicales cultivadas en la nación caribeña como la piña, el mango, la papaya, el limón y otros como la miel, mediante el circuito comercial tradicional y la red solidaria, a través de la cual se seguirán haciendo pedidos y entregas.
car/fgg
Temas Relacionados:
Inician distribución comercial de aguacates cubanos en Roma
Roma, 30 sep (Prensa Latina) Los primeros aguacates cubanos arribaron hoy al mercado de esta capital a través de una red solidaria de distribución promovida por la Agencia Italiana para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba (Aicec).
Sano, Justo y Solidario se denomina el naciente sistema integrado por cubanos residentes en este país e italianos amigos de Cuba, el cual comenzó a operar en 16 ciudades simultáneamente con la distribución en el circuito comercial tradicional, limitado por ahora a la ciudad de Milán.
La distribución en Roma fue organizada por la asociación cultural Mundo Cubano, presidida por Liriaudys Martí, en coordinación con la Aicec y su presidente, Michele Curto, quien explicó que de las primeras 1,5 toneladas importadas, 850 kilos fueron canalizados a través de la red, con mucha aceptación.
La fruta de la variedad Catalina fue cultivada por un productor residente en la localidad mayabequense de Catalina de Güines e importada por Aicec a través de la empresa Frutas Selectas.
En declaraciones a Prensa Latina, Curto señaló que 'Catalina salió de Cuba de la finca de Rafael a quien va nuestro saludo porque es el artífice de todo esto' y precisó que se pusieron en contacto con él a través de Frutas Selectas, entidad que les envió una muestra.
Con esos aguacates, representantes de Aicec recorrieron Italia y exploraron el interés de importadores profesionales, pero al mismo tiempo pensaron en cómo apoyar a Cuba de la manera más concreta posible y de ahí surgió la idea de promover entre cubanos residentes e italianos amigos de la isla el consumo de los productos.
El propósito, indicó, es comenzar con el aguacate y continuar con otras frutas tropicales cultivadas en la nación caribeña como la piña, el mango, la papaya, el limón y otros como la miel, mediante el circuito comercial tradicional y la red solidaria, a través de la cual se seguirán haciendo pedidos y entregas.
car/fgg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |



