Negocios en Cuba No. 10 / Octubre 2020

La edición de octubre de Negocios en Cuba destaca el impulso que da el Gobierno al comercio exterior, una de las 16 áreas clave en las que el país concentra sus esfuerzos para estimular la economía y enfrentar la crisis mundial provocada por la Covid-19. Sendos trabajos muestran la labor que en este terreno realizan la corporación Copextel y Alcona S.A., dos de las 37 entidades recientemente autorizadas para tramitar las importaciones y exportaciones de las formas de gestión no estatal. El lector podrá conocer, además, acerca de la puesta en marcha de una nueva línea de tecnología china en la avileña Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos, Cepil, que produce envases de diversos volúmenes para almacenar pinturas y alimentos, sustituyendo importaciones. También encontrará un análisis acerca de la política de empleo y salarios, seguridad y atención social, tema prioritario en Cuba. Las dificultades que enfrenta el comercio internacional es otra de las temáticas a las que se dedica espacio en este número, que finaliza con un recorrido por Guamá, lugar turístico de singular belleza ubicado en la Ciénaga de Zapata.