Primer ministro de Japón inicia visita oficial a Vietnam
Primer ministro de Japón inicia visita oficial a Vietnam
Primer ministro de Japón inicia visita oficial a Vietnam
18 de octubre de 2020, 7:50Hanoi, 18 oct (Prensa Latina) El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide, inicia hoy una visita oficial a Vietnam que según la declarada intención de los dos países tiene por objetivo dar un fuerte impulso a los vínculos bilaterales.
Fuentes oficiales confirmaron aquí que el alto funcionario nipón se reunirá con el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong; el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; y la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan.
La elección de este país como primer destino de Suga al exterior luego de asumir el cargo el 16 de septiembre revela el interés de Tokio por fortalecer la asociación estratégica con Hanoi, señalaron.
Vietnam y Japón establecieron relaciones diplomáticos en septiembre de 1973 y en marzo de 2014 suscribieron un tratado de asociación estratégica que catapultó a niveles inéditos los nexos económicos, comerciales y de cooperación.
La Tierra del Sol Naciente es el cuarto mayor socio comercial de la nación indochina (los intercambios rozaron los 55 mil millones de dólares en 2019), su principal contribuyente de ayuda no reembolsable para el desarrollo, el segundo más importante inversionista extranjero y el tercer emisor de turistas.
El pasado lunes Suga y Xuan Phuc mantuvieron una conversación telefónica durante la cual, según fuentes oficiales vietnamitas, intercambiaron impresiones sobre cooperación y asuntos regionales e internacionales de interés común.
Hace unos días la portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Thi Thu Hang, adelantó que los dos jefes de gobierno pasarán revista a todo el entramado de las relaciones bilaterales, incluida las relativas a defensa.
Uno de los temas será el eventual reinicio de los vuelos comerciales regulares entre los dos países, interrumpidos por la pandemia de Covid-19, y la reanimación del comercio en ambos sentidos tanto en la actual coyuntura como una vez superada la situación epidemiológica.
De Vienam, el miércoles 21, Suga viajará a Indonesia para cumplir también una visita oficial.
ga/asg
La elección de este país como primer destino de Suga al exterior luego de asumir el cargo el 16 de septiembre revela el interés de Tokio por fortalecer la asociación estratégica con Hanoi, señalaron.
Vietnam y Japón establecieron relaciones diplomáticos en septiembre de 1973 y en marzo de 2014 suscribieron un tratado de asociación estratégica que catapultó a niveles inéditos los nexos económicos, comerciales y de cooperación.
La Tierra del Sol Naciente es el cuarto mayor socio comercial de la nación indochina (los intercambios rozaron los 55 mil millones de dólares en 2019), su principal contribuyente de ayuda no reembolsable para el desarrollo, el segundo más importante inversionista extranjero y el tercer emisor de turistas.
El pasado lunes Suga y Xuan Phuc mantuvieron una conversación telefónica durante la cual, según fuentes oficiales vietnamitas, intercambiaron impresiones sobre cooperación y asuntos regionales e internacionales de interés común.
Hace unos días la portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Thi Thu Hang, adelantó que los dos jefes de gobierno pasarán revista a todo el entramado de las relaciones bilaterales, incluida las relativas a defensa.
Uno de los temas será el eventual reinicio de los vuelos comerciales regulares entre los dos países, interrumpidos por la pandemia de Covid-19, y la reanimación del comercio en ambos sentidos tanto en la actual coyuntura como una vez superada la situación epidemiológica.
De Vienam, el miércoles 21, Suga viajará a Indonesia para cumplir también una visita oficial.
ga/asg
Temas Relacionados:
Primer ministro de Japón inicia visita oficial a Vietnam
18 de octubre de 2020, 7:50Hanoi, 18 oct (Prensa Latina) El primer ministro de Japón, Suga Yoshihide, inicia hoy una visita oficial a Vietnam que según la declarada intención de los dos países tiene por objetivo dar un fuerte impulso a los vínculos bilaterales.
Fuentes oficiales confirmaron aquí que el alto funcionario nipón se reunirá con el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong; el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; y la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan.
La elección de este país como primer destino de Suga al exterior luego de asumir el cargo el 16 de septiembre revela el interés de Tokio por fortalecer la asociación estratégica con Hanoi, señalaron.
Vietnam y Japón establecieron relaciones diplomáticos en septiembre de 1973 y en marzo de 2014 suscribieron un tratado de asociación estratégica que catapultó a niveles inéditos los nexos económicos, comerciales y de cooperación.
La Tierra del Sol Naciente es el cuarto mayor socio comercial de la nación indochina (los intercambios rozaron los 55 mil millones de dólares en 2019), su principal contribuyente de ayuda no reembolsable para el desarrollo, el segundo más importante inversionista extranjero y el tercer emisor de turistas.
El pasado lunes Suga y Xuan Phuc mantuvieron una conversación telefónica durante la cual, según fuentes oficiales vietnamitas, intercambiaron impresiones sobre cooperación y asuntos regionales e internacionales de interés común.
Hace unos días la portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Thi Thu Hang, adelantó que los dos jefes de gobierno pasarán revista a todo el entramado de las relaciones bilaterales, incluida las relativas a defensa.
Uno de los temas será el eventual reinicio de los vuelos comerciales regulares entre los dos países, interrumpidos por la pandemia de Covid-19, y la reanimación del comercio en ambos sentidos tanto en la actual coyuntura como una vez superada la situación epidemiológica.
De Vienam, el miércoles 21, Suga viajará a Indonesia para cumplir también una visita oficial.
ga/asg
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




