Destacan propuestas ciudadanas para agenda legislativa en Venezuela
Destacan propuestas ciudadanas para agenda legislativa en Venezuela
Destacan propuestas ciudadanas para agenda legislativa en Venezuela
20 de octubre de 2020, 15:38Caracas, 20 oct (Prensa Latina) El presidente de la comisión de comunas de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Julio Chávez, destacó hoy las propuestas emanadas de la consulta popular para construir la próxima agenda legislativa.
Las fuerzas políticas aglutinadas en el Gran Polo Patriótico, conformado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, convocaron a la sociedad a presentar sus planteamientos para elaborar un programa de transformación de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) tras los comicios del 6 de diciembre.
A través del portal venvamosjuntos.org.ve los participantes en el debate ciudadano hacen hincapié en el empleo de los instrumentos jurídicos para garantizar la protección salarial e implementar políticas de protección social, aseveró el constituyente venezolano.
Muchas propuestas hacen referencia al fortalecimiento del sector económico desde diferentes modalidades, con insistencia en la economía social, señaló Chávez en declaraciones a Unión Radio.
Durante la reciente presentación del proceso de consulta, el jefe del comando de campaña del Gran Polo Patriótico, Jorge Rodríguez, calificó de imprescindibles las sugerencias emanadas de los sectores sociales para lograr un nuevo Parlamento nacional.
Voceros del PSUV y organizaciones afines a la Revolución bolivariana subrayaron en reiteradas ocasiones la voluntad de lograr la mayoría en el órgano legislativo para ponerlo al servicio de la estabilidad política, económica y social de la nación sudamericana.
La renovación del Consejo Nacional Electoral y la convocatoria a elecciones parlamentarias formaron parte de los acuerdos de la mesa de diálogo nacional instalada en septiembre de 2019 con la participación de representantes del Gobierno y la oposición.
Más de 20 millones de electores están llamados a votar el 6 de diciembre próximo para renovar la Asamblea Nacional, en un proceso signado por la postulación de más de 14 mil candidatos en representación de 107 partidos políticos, la mayoría de tendencia opositora.
car/wup
A través del portal venvamosjuntos.org.ve los participantes en el debate ciudadano hacen hincapié en el empleo de los instrumentos jurídicos para garantizar la protección salarial e implementar políticas de protección social, aseveró el constituyente venezolano.
Muchas propuestas hacen referencia al fortalecimiento del sector económico desde diferentes modalidades, con insistencia en la economía social, señaló Chávez en declaraciones a Unión Radio.
Durante la reciente presentación del proceso de consulta, el jefe del comando de campaña del Gran Polo Patriótico, Jorge Rodríguez, calificó de imprescindibles las sugerencias emanadas de los sectores sociales para lograr un nuevo Parlamento nacional.
Voceros del PSUV y organizaciones afines a la Revolución bolivariana subrayaron en reiteradas ocasiones la voluntad de lograr la mayoría en el órgano legislativo para ponerlo al servicio de la estabilidad política, económica y social de la nación sudamericana.
La renovación del Consejo Nacional Electoral y la convocatoria a elecciones parlamentarias formaron parte de los acuerdos de la mesa de diálogo nacional instalada en septiembre de 2019 con la participación de representantes del Gobierno y la oposición.
Más de 20 millones de electores están llamados a votar el 6 de diciembre próximo para renovar la Asamblea Nacional, en un proceso signado por la postulación de más de 14 mil candidatos en representación de 107 partidos políticos, la mayoría de tendencia opositora.
car/wup
Temas Relacionados:
Destacan propuestas ciudadanas para agenda legislativa en Venezuela
20 de octubre de 2020, 15:38Caracas, 20 oct (Prensa Latina) El presidente de la comisión de comunas de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Julio Chávez, destacó hoy las propuestas emanadas de la consulta popular para construir la próxima agenda legislativa.
Las fuerzas políticas aglutinadas en el Gran Polo Patriótico, conformado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados, convocaron a la sociedad a presentar sus planteamientos para elaborar un programa de transformación de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) tras los comicios del 6 de diciembre.
A través del portal venvamosjuntos.org.ve los participantes en el debate ciudadano hacen hincapié en el empleo de los instrumentos jurídicos para garantizar la protección salarial e implementar políticas de protección social, aseveró el constituyente venezolano.
Muchas propuestas hacen referencia al fortalecimiento del sector económico desde diferentes modalidades, con insistencia en la economía social, señaló Chávez en declaraciones a Unión Radio.
Durante la reciente presentación del proceso de consulta, el jefe del comando de campaña del Gran Polo Patriótico, Jorge Rodríguez, calificó de imprescindibles las sugerencias emanadas de los sectores sociales para lograr un nuevo Parlamento nacional.
Voceros del PSUV y organizaciones afines a la Revolución bolivariana subrayaron en reiteradas ocasiones la voluntad de lograr la mayoría en el órgano legislativo para ponerlo al servicio de la estabilidad política, económica y social de la nación sudamericana.
La renovación del Consejo Nacional Electoral y la convocatoria a elecciones parlamentarias formaron parte de los acuerdos de la mesa de diálogo nacional instalada en septiembre de 2019 con la participación de representantes del Gobierno y la oposición.
Más de 20 millones de electores están llamados a votar el 6 de diciembre próximo para renovar la Asamblea Nacional, en un proceso signado por la postulación de más de 14 mil candidatos en representación de 107 partidos políticos, la mayoría de tendencia opositora.
car/wup
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
|
Destacadas |




