Advierten sobre posible repunte de la Covid-19 en Egipto
Advierten sobre posible repunte de la Covid-19 en Egipto
Advierten sobre posible repunte de la Covid-19 en Egipto
22 de octubre de 2020, 7:45El Cairo, 22 oct (Prensa Latina) La ministra egipcia de salud, Hala Zayed, instó a extremar las precauciones para evitar una explosión de casos de la Covid-19 con la llegada del otoño y el comienzo del curso académico, destacó hoy Ahram on line.
La experta orientó alistar hospitales de aislamiento y centros dedicados a realizar diagnósticos a fin de encarar un posible repunte o segunda oleada del pandemia, que provocó la muerte a más de seis mil personas en Egipto, de los 105 mil 883 infectados por el SARS-CoV-2, causante de la grave enfermedad.
Zayed pidió a los funcionarios de la cartera garantizar los suministros médicos indispensables en todas las instituciones asistenciales, incluidas las unidades de cuidados intensivos.
La titular de sanidad aseguró que los pacientes en cuarentena dentro de sus viviendas seguirán recibiendo los fármacos necesarios, amplió el portal digital.
En otro llamado a la ciudadanía, exhortó a evitar reuniones y cumplir con las normas de distanciamiento social en lugares públicos, así como a usar mascarillas fuera del hogar.
La víspera el primer ministro, Mostafa Madbouly, ordenó aplicar las multas previstas en caso de violaciones de las pautas preestablecidas, como el empleo de barbijos en centros comerciales, oficinas de trámites, el transporte urbano y rural, parques, e incluso al transitar por las calles.
Desde el pasado 1 de julio Egipto reanudó los viajes internacionales y el turismo, comenzando por las gobernaciones con mejor situación epidemiológica.
Posteriormente el gobierno autorizó la entrada a la totalidad de los sitios arqueológicos y museos luego de meses de cierre.
Tras detectar hasta mil 700 infecciones en un día, el gigante árabe contabiliza ahora unos 150 contagios por jornada, declive que fue calificado de positivo por los especialistas locales, quienes comparan tales datos con el total de la población (101 millones) y con los registros de otras zonas geográficas.
No obstante el regreso a clases de 23 millones de alumnos en pleno otoño, cuando descienden notablemente las temperaturas, activó nuevamente la alarma.
Alrededor de seis mil egipcios participan en los ensayos de dos candidatos vacunales desarrollados en China, confirmó Zayed, una de las voluntarias que colaboran con ese experimento.
Una vez validadas, las vacunas podrán ser producidas en Egipto y distribuidas a todo el país y otras naciones de África, adelantó.
mem/ap
Zayed pidió a los funcionarios de la cartera garantizar los suministros médicos indispensables en todas las instituciones asistenciales, incluidas las unidades de cuidados intensivos.
La titular de sanidad aseguró que los pacientes en cuarentena dentro de sus viviendas seguirán recibiendo los fármacos necesarios, amplió el portal digital.
En otro llamado a la ciudadanía, exhortó a evitar reuniones y cumplir con las normas de distanciamiento social en lugares públicos, así como a usar mascarillas fuera del hogar.
La víspera el primer ministro, Mostafa Madbouly, ordenó aplicar las multas previstas en caso de violaciones de las pautas preestablecidas, como el empleo de barbijos en centros comerciales, oficinas de trámites, el transporte urbano y rural, parques, e incluso al transitar por las calles.
Desde el pasado 1 de julio Egipto reanudó los viajes internacionales y el turismo, comenzando por las gobernaciones con mejor situación epidemiológica.
Posteriormente el gobierno autorizó la entrada a la totalidad de los sitios arqueológicos y museos luego de meses de cierre.
Tras detectar hasta mil 700 infecciones en un día, el gigante árabe contabiliza ahora unos 150 contagios por jornada, declive que fue calificado de positivo por los especialistas locales, quienes comparan tales datos con el total de la población (101 millones) y con los registros de otras zonas geográficas.
No obstante el regreso a clases de 23 millones de alumnos en pleno otoño, cuando descienden notablemente las temperaturas, activó nuevamente la alarma.
Alrededor de seis mil egipcios participan en los ensayos de dos candidatos vacunales desarrollados en China, confirmó Zayed, una de las voluntarias que colaboran con ese experimento.
Una vez validadas, las vacunas podrán ser producidas en Egipto y distribuidas a todo el país y otras naciones de África, adelantó.
mem/ap
Temas Relacionados:
Advierten sobre posible repunte de la Covid-19 en Egipto
22 de octubre de 2020, 7:45El Cairo, 22 oct (Prensa Latina) La ministra egipcia de salud, Hala Zayed, instó a extremar las precauciones para evitar una explosión de casos de la Covid-19 con la llegada del otoño y el comienzo del curso académico, destacó hoy Ahram on line.
La experta orientó alistar hospitales de aislamiento y centros dedicados a realizar diagnósticos a fin de encarar un posible repunte o segunda oleada del pandemia, que provocó la muerte a más de seis mil personas en Egipto, de los 105 mil 883 infectados por el SARS-CoV-2, causante de la grave enfermedad.
Zayed pidió a los funcionarios de la cartera garantizar los suministros médicos indispensables en todas las instituciones asistenciales, incluidas las unidades de cuidados intensivos.
La titular de sanidad aseguró que los pacientes en cuarentena dentro de sus viviendas seguirán recibiendo los fármacos necesarios, amplió el portal digital.
En otro llamado a la ciudadanía, exhortó a evitar reuniones y cumplir con las normas de distanciamiento social en lugares públicos, así como a usar mascarillas fuera del hogar.
La víspera el primer ministro, Mostafa Madbouly, ordenó aplicar las multas previstas en caso de violaciones de las pautas preestablecidas, como el empleo de barbijos en centros comerciales, oficinas de trámites, el transporte urbano y rural, parques, e incluso al transitar por las calles.
Desde el pasado 1 de julio Egipto reanudó los viajes internacionales y el turismo, comenzando por las gobernaciones con mejor situación epidemiológica.
Posteriormente el gobierno autorizó la entrada a la totalidad de los sitios arqueológicos y museos luego de meses de cierre.
Tras detectar hasta mil 700 infecciones en un día, el gigante árabe contabiliza ahora unos 150 contagios por jornada, declive que fue calificado de positivo por los especialistas locales, quienes comparan tales datos con el total de la población (101 millones) y con los registros de otras zonas geográficas.
No obstante el regreso a clases de 23 millones de alumnos en pleno otoño, cuando descienden notablemente las temperaturas, activó nuevamente la alarma.
Alrededor de seis mil egipcios participan en los ensayos de dos candidatos vacunales desarrollados en China, confirmó Zayed, una de las voluntarias que colaboran con ese experimento.
Una vez validadas, las vacunas podrán ser producidas en Egipto y distribuidas a todo el país y otras naciones de África, adelantó.
mem/ap
Minuto a minuto | Más leídas |
Escáner |
Mil Palabras |
Televisión |
Destacadas |




